¿Alguna vez te has preguntado por qué los drones no siempre aparecen en los radares de tráfico aéreo? Pues la respuesta está en el sistema ADS-B, el cual se utiliza para identificar y rastrear aviones en tiempo real. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre cómo funciona este sistema y por qué es tan importante para la seguridad en el espacio aéreo. Además, encontrarás información relevante sobre su aplicación en el mundo de los drones y por qué es vital para su operación segura. ¡No te lo pierdas!
A medida que la industria de los drones avanza hacia la automatización y los vuelos de largo alcance, la tecnología de los drones también debe evolucionar para mantenerse al día con los estándares de seguridad más exigentes. Una tecnología que se ha propuesto como esencial para este desarrollo es ADS-B.
Sin embargo, el uso de ADS-B no está exento de críticas. Muchos han comentado sobre la practicidad de tener una función de este tipo en los drones. También ha habido muchas preguntas sobre por qué algunos aviones no aparecen en los rastreadores ADS-B. ¿Qué es exactamente ADS-B y es realmente importante que los drones lo tengan?
¿Qué es ADS-B y cómo funciona?
ADS-B son las siglas de Automatic Dependent Surveillance-Broadcast. Es un sistema de vigilancia que se basa en que las aeronaves transmiten periódicamente su posición determinada por la navegación por satélite. Las señales ADS-B luego pueden ser monitoreadas por el control de tráfico aéreo u otras aeronaves en el área para que se puedan practicar los principios de autoseparación. El uso de ADS-B elimina la necesidad de que las estaciones de monitoreo transmitan cualquier señal de interrogación. ADS-B se está considerando como un sistema que puede reemplazar el monitoreo por radar como el principal método de vigilancia de los viajes aéreos.
ADS-B se divide en dos servicios distintos: “ADS-B Out” y “ADS-B In”. La diferencia entre los dos es bastante obvia por sus nombres. El servicio ADS-B Out es responsable de la transmisión de transmisiones periódicas de paquetes de información que contienen datos como la identificación de la aeronave, la posición, la altitud y la velocidad. El ADS-B en servicio, que normalmente se encuentra en estaciones terrestres, recibe estas señales.
En los EE. UU., el sistema ADS-B se mejora aún más mediante el uso del Sistema de información de tráfico: transmisión (TIS-B) y los Servicios de información de vuelo: transmisión (FIS-B). A través de TIS-B, los equipos terrestres y el radar terrestre pueden transmitir la posición de las aeronaves incluso si no están equipados con ADS-B Out. También es posible transmitir información sobre condiciones meteorológicas, restricciones temporales de vuelo (TFR) y aviso a los aviadores (NOTAM) a través de FIS-B.
En comparación con las tecnologías tradicionales, los sistemas ADS-B son significativamente más económicos y fáciles de mantener. No hay cargos asociados con el uso de los servicios ADS-B aparte del costo de comprar e instalar el equipo en la aeronave. Todos los gastos de administración de ADS-B son manejados por la FAA.
¿Cómo utilizan los drones la tecnología ADS-B?
En 2019, DJI anunció que casi todos los drones que lanzarán después de enero de 2020 tendrán una función ADS-B In. Más específicamente, DJI llamó a esto la función “AirSense”. Con AirSense, los pilotos de drones reciben una notificación si hay algún avión tripulado cerca. La gravedad de la advertencia también varía en función de la proximidad de la aeronave.
Hasta la fecha, no existe ningún dron comercial que haya sido equipado con un módulo ADS-B Out. La razón de esto es que podría causar un tráfico de señales innecesario, especialmente teniendo en cuenta cuántos drones se tienen en los EE. UU. hoy en día. También se espera que los pilotos de drones den paso a los aviones tripulados en todo momento, por lo que no es necesario que transmitan sus datos de ubicación.
Aparte de DJI, ningún otro fabricante importante de drones se ha comprometido a usar ADS-B todavía. Si está interesado en buscar señales ADS-B, es posible comprar un escáner de mano. La experiencia no es tan fluida como AirSense, pero estos escáneres contribuyen en gran medida a mejorar el conocimiento de la situación.
¿Se requiere que todas las aeronaves tripuladas tengan ADS-B Out?
El requisito de utilizar los servicios ADS-B Out es obligatorio en 14 CFR § 91.225 (Vigilancia Dependiente Automática-Broadcast (ADS-B) Out equipo y uso). Las normas para dicho equipo se exponen más detalladamente en 14 CFR § 91.227 (Vigilancia dependiente automática-Broadcast (ADS-B) Requisitos de rendimiento del equipo).
Una cosa a tener en cuenta es que los requisitos para ADS-B se aplican a tipos específicos de espacio aéreo, independientemente de la aeronave. De acuerdo con las leyes citadas anteriormente, se requiere ADS-B Out en los siguientes escenarios:
- Todo el espacio aéreo Clase A
- Espacio aéreo Clase B desde la superficie hasta 10,000 pies MSL, incluido el espacio aéreo que se extiende más allá del velo de Modo C hasta 10,000 pies MSL
- Espacio aéreo Clase C desde la superficie hasta 4000 pies MSL, incluido el espacio aéreo por encima del límite horizontal hasta 10 000 pies MSL
- Espacio aéreo Clase E por encima de 10,000 pies MSL sobre los 48 estados contiguos y el Distrito de Columbia, excluyendo el espacio aéreo a 2,500 pies AGL y por debajo
- Espacio aéreo Clase E sobre el Golfo de México a 3,000 pies MSL y más dentro de las 12 millas náuticas de la costa de los Estados Unidos
- Dentro del Velo de Modo C o dentro de un radio de 10 millas náuticas de cualquier aeropuerto enumerado en Apéndice DSección 1 de la Parte 91 desde la superficie hasta 10,000 pies MSL
Según lo establecido por la Parte 91, una aeronave puede cumplir con los requisitos de ADS-B Out utilizando un transpondedor 1090ES (DO-260B) o UAT (DO-282B), ambos sistemas de versión 2 ADS-B Out. Una aeronave debe transmitir su posición y velocidad al menos una vez cada segundo mientras está en el aire y al menos una vez cada cinco segundos mientras está estacionaria.
Para responder a la pregunta anterior, NO, no se requiere que todas las aeronaves tripuladas tengan ADS-B Out. Dado que las reglas solo se aplican a ciertos tipos de espacio aéreo, los sistemas ADS-B OUT solo se esperan en aeronaves que vuelan regularmente dentro de esas zonas identificadas.
Los aviones militares y otros aviones gubernamentales a veces están exentos de los requisitos ADS-B. Esto es algo que debe considerar si vuela cerca de bases militares.
¿Por qué algunos aviones no son visibles incluso con la función ADS-B In?
Esta pregunta ya está indirectamente en la sección anterior: los aviones simplemente no necesitan transmitir señales ADS-B Out en ciertos tipos de espacio aéreo.
Para los pilotos de drones, la ausencia más evidente de las reglas debería ser el espacio aéreo Clase G. Después de todo, la mayoría de las operaciones con drones se realizan en Clase G o en el llamado espacio aéreo “no controlado”. Si estás volando en Clase G, no te sorprendas si ves un helicóptero volando cerca sin activar ninguna de las alarmas ADS-B de tu dron. También vale la pena señalar que el espacio aéreo asociado con los aeropuertos de Clase D no tiene requisitos ADS-B a ninguna altitud.
Hay varios casos potenciales en los que ADS-B Out no será necesario. Estos involucran principalmente operaciones a baja altitud, como fumigación agrícola, recorridos en helicóptero, respuesta de emergencia, búsqueda y rescate, y cobertura de noticias aéreas. Las organizaciones que realizan estas operaciones pueden volar por debajo del umbral donde se requiere ADS-B Out u obtener una LOA a largo plazo del ATC.
La mayoría de las aeronaves que transmiten señales ADS-B Out son aviones comerciales que probablemente volarán en un espacio aéreo controlado. Estos no son muy relevantes para los pilotos de drones, ya que estarán en altitudes mucho más allá de lo que es legal para el vuelo de drones.
¿Deberías comprar un dron con ADS-B?
Para la mayoría de las personas, la pregunta importante es: ¿debería considerar la presencia de una función ADS-B al elegir qué dron comprar? Hay varias formas de ver el problema, pero podemos resumirlo diciendo que una característica ADS-B no es lo que consideraríamos como la mejor característica de seguridad de un dron.
Sin duda, es valioso equipar un dron con una función ADS-B In. En el caso de DJI AirSense, ya hay varias anécdotas de personas que reciben avisos ADS-B poco antes de que se haga visible un helicóptero volando a baja altura.
Por otro lado, también es cierto que el valor de una función ADS-B In es limitado ya que no se requiere en todos los aviones. Más importante aún, ADS-B no se requiere en las clases de espacio aéreo donde la mayoría de los drones suelen operar, como en altitudes bajas y en el espacio aéreo de Clase G.
El punto aquí es que una función ADS-B no reemplaza las medidas de seguridad habituales: mantener el contacto visual, escanear los alrededores en busca de peligros o incluso verificar los NOTAM antes de volar su dron. Es bueno tener una función ADS-B, pero los pilotos de drones deben ser conscientes de las limitaciones.
Pensamientos finales
DJI causó un gran revuelo en 2020 cuando anunció que todos sus drones vendrán con funciones ADS-B. Este fue sin duda un paso en la dirección correcta en lo que respecta a la seguridad del espacio aéreo. Sin embargo, lo que rara vez se menciona es el hecho de que los pilotos de drones no pueden esperar que todos los aviones sean visibles en los rastreadores ADS-B.
En ausencia de cualquier otro medio para rastrear aeronaves tripuladas, entonces tener un ADS-B en servicio sigue siendo una buena idea. Los pilotos de drones deberían tener cuidado de confiar demasiado en él. La función ADS-B In es solo una herramienta para monitorear el espacio aéreo: aún debe prestar atención a su entorno y mantener los ojos y los oídos abiertos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded