¿Te has preguntado qué significa ARROW? Si es así, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaremos el acrónimo ARROW y cómo se aplica en el Instituto Piloto. Descubre cómo este sistema puede ayudarte a mejorar tus habilidades y alcanzar tus metas educativas. ¡No te lo pierdas!
El acrónimo ARROW se usa como una ayuda de memoria para ayudar a los pilotos a recordar los cinco documentos legalmente requeridos para estar a bordo de un avión.
Imagina esto; Es un hermoso día y acabas de completar un fantástico vuelo panorámico durante tus vacaciones. En la rampa, un inspector de seguridad aérea (ASI) de la FAA se presenta y pide ver los documentos necesarios para estar a bordo de la aeronave.
No puede encontrar uno de los documentos…
No usó el acrónimo ARROW para verificar que todos estuvieran a bordo, y ahora está a millas de distancia de su casa, donde está el documento perdido.
No es una situación en la que te gustaría encontrarte, ¿verdad?
FLECHA Acrónimo definido
Esto es lo que significa FLECHA:
A – Certificado de Aeronavegabilidad
R – Certificado de Registro
R – Licencia de Emisora de Radio (solo requerida para vuelos internacionales)
O – Limitaciones operativas (como límites de peso y equilibrio)
W – Datos de peso y balance
Profundicemos en cada parte del acrónimo ARROW para asegurarnos de que siempre tenga los documentos que necesita antes de cada vuelo.
A – Certificado de Aeronavegabilidad
El Certificado de Aeronavegabilidad es un documento emitido por la Administración Federal de Aviación (FAA) que certifica que una aeronave está en condiciones de volar y es segura para volar.
Hay dos tipos de certificados de aeronavegabilidad: estándar y especiales.
Los certificados de aeronavegabilidad especiales se emiten cuando una aeronave no puede cumplir con los requisitos de un certificado de aeronavegabilidad estándar. El certificado de aeronavegabilidad especial permite que la aeronave opere bajo ciertas restricciones.
Un certificado de aeronavegabilidad sigue siendo válido siempre que la aeronave cumpla con los requisitos del certificado.
R – Certificado de Registro
El Certificado de registro es un documento emitido por la Administración Federal de Aviación (FAA) que identifica la propiedad de una aeronave y proporciona prueba de su registro en la FAA.
El certificado de registro es válido por siete años (desde 2023).
R – Licencia de Emisora de Radio (Vuelos Internacionales)
La Licencia de Emisora de Radio es un documento exigido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las aeronaves que operan a nivel internacional y utilizan equipos de radiocomunicación. La licencia es emitida por la agencia reguladora del país responsable de las telecomunicaciones, como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en los Estados Unidos.
Tú no necesita una licencia de estación de radio para operar un avión registrado en EE. UU. en el espacio aéreo de EE. UU.
La Licencia de Estación de Radio autoriza a la aeronave a operar sus equipos de radiocomunicación. También garantiza que la aeronave cumpla con las normas y estándares internacionales para las comunicaciones por radio, como el uso de frecuencias y los límites de potencia.
La Licencia de estación de radio contiene información esencial sobre el equipo de comunicación por radio de la aeronave, incluido su tipo, modelo y capacidades de frecuencia. También incluye el distintivo de llamada único de la aeronave, que se utiliza para identificar la aeronave durante la comunicación por radio.
Para obtener una Licencia de estación de radio, el propietario de la aeronave debe presentar una solicitud a la agencia reguladora local (esta es la FCC en los EE. UU.).
Una licencia de estación de radio de aeronave de EE. UU. (emitida por la FCC) es válida por diez años.
O – Limitaciones operativas
Los detalles de las limitaciones operativas de la aeronave, como los límites de peso y balance, deben estar a bordo. Esto generalmente se limita al Manual de operaciones de los pilotos (POH) y los carteles en la aeronave.
W – Datos de peso y balance
Si bien no está legalmente obligado a realizar un cálculo de peso y balance para cada vuelo, el peso y balance datos necesario para realizar un cálculo de peso y centrado debe llevarse a bordo.
En otras palabras, debe tener los datos (por ejemplo, el peso y la posición del pasajero) para calcular el peso y el equilibrio, pero no está legalmente obligado a hacerlo.
Dicho esto, nunca es una buena idea volar un avión. sin realizar un cálculo de peso y centrado, aunque no esté legalmente exigido.
Con las calculadoras de peso y equilibrio disponibles de forma gratuita en su dispositivo móvil, no hay excusa real para no tomarse dos minutos para ejecutar los números. Ciertamente, no querrás correrlos por primera vez en la rampa con un inspector de seguridad de la aviación mirando por encima del hombro.
Conclusión
Acrónimos simples como ARROW pueden garantizar que siempre tenga a bordo los documentos requeridos y que sean válidos.
Si no se molesta en revisarlos, el mejor de los casos es que la FAA le dé un tirón de orejas si encuentran algo que falta o está vencido, y el peor de los casos es que su compañía de seguros no paga después de un accidente. (incluso si no fue tu culpa). Tómese el tiempo para revisar los documentos, especialmente si no es el único que vuela el avión. Todo lo que se necesita es un documento extraviado para causar un mundo de problemas.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded