Autel actualiza la base de datos de zonas de exclusión aérea para el dron Evo 2

¡Atención Pilotos de Drones! Autel Robotics acaba de lanzar una emocionante actualización para su popular dron Evo 2. La compañía ha actualizado su base de datos de zonas de exclusión aérea para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas de vuelo. Descubre cómo esta nueva característica mejorará tu experiencia de vuelo en esta última versión del auténtico gigante de los drones.

En la última semana de julio de 2021, Autel anunció que el dron Evo 2 recibirá una actualización para la base de datos de No-Fly Zone a través de una actualización de firmware. Esto es bastante similar a cómo DJI implementa su función de geoperimetraje, aunque hay suficiente diferencia entre los dos para justificar alguna distinción en la terminología.

¿Cómo funciona exactamente la función No-Fly Zone en el dron Autel Evo 2? ¿La función evitará que vueles a estas zonas preidentificadas? ¿Por qué se agregó tal característica en primer lugar?

Detalles de la actualización de la base de datos

La actualización de la base de datos de No-Fly Zone viene con la versión de firmware 2.725. Esta es una actualización obligatoria que también incluye nuevos modos de cámara, funciones de seguridad y mejoras en la calidad de vida. La actualización solo se aplica a los pilotos de drones en los países que requieren la identificación de zonas de exclusión aérea, a saber, EE. UU., Japón, China y Australia.

La forma en que funciona la función es que la aplicación da una notificación o advertencia en caso de que vuele dentro de una zona de exclusión aérea. Esto se basa en la ubicación GPS del dron y no en el controlador.

La capacidad de identificar zonas de exclusión aérea no es exactamente un concepto nuevo para Autel. El Evo original tenía esa característica, aunque solo se implementó en países que aplicaban dicha regla. En ese momento, esto solo se aplicaba a China.

En qué se diferencia de la geolocalización de DJI

Esta actualización es importante porque parece que es el primer paso para que los drones de Autel tengan una función de geoperimetraje real. Durante años, Autel ha anunciado que sus drones “no tienen restricciones” para diferenciarlos de DJI. Para que quede claro, la función de zona de exclusión aérea de Autel sigue siendo muy diferente de la función de geoperimetraje de DJI.

Los drones DJI no pueden despegar en zonas de exclusión aérea identificadas. Esto se basa en el propio mapa No-Fly Zone de DJI, llamado mapa Flysafe Geo Zone. Según el sistema DJI, los pilotos de drones deberán obtener autorización previa antes de volar en un área o recibir una advertencia visual de cualquier posible peligro.

La función de Autel no tiene tales restricciones en el vuelo de drones. Aún podrá lanzar su dron incluso si lo hace dentro de una zona de exclusión aérea. Sin embargo, la aplicación le notificará cualquier advertencia relacionada con el espacio aéreo.

¿Cómo afecta esto a los propietarios de drones de Autel?

Autel actualiza la base de datos de zonas de exclusión aérea para el dron Evo 2

En este momento, la función no interfiere en absoluto con la experiencia de volar los drones Autel Evo 2. Solo estarás recibiendo una notificación. Sin embargo, no se puede descartar el hecho de que un mapa de zona de exclusión aérea es básicamente la columna vertebral de una posible función de geocercas.

Es injusto suponer que esta característica eventualmente evolucionará a una geolocalización completa, tal como lo está haciendo DJI. Aún así, esta es una posibilidad que vale la pena considerar.

Según el anuncio oficial de Autel, la función “permitirá a los usuarios de países con leyes y regulaciones de zonas de exclusión aérea solicitar una exención si así lo requiere su gobierno local”. Parece que Autel no tiene la intención de imponer restricciones de vuelo para sus pilotos de drones a menos que lo exijan las leyes locales o federales.

Por el momento, esto no debería ser motivo para que la gente se aleje de la marca Autel. La característica es positiva, considerando cómo puede advertirle sobre cualquier restricción o peligro relacionado con el espacio aéreo. La información adicional nunca es mala.

Desde una perspectiva de marketing, esto hace mella en la afirmación de Autel de que están “libres de geofencing”. La verdad es que tal afirmación deberá modificarse cuando llegue el momento en que los gobiernos de todo el mundo comiencen a imponer limitaciones similares a las geocercas.

Pensamientos finales

Durante años, DJI ha sido la única marca de drones que ha duplicado su uso de geofencing. Este no ha sido exactamente un movimiento popular y ha dado paso a otras marcas que aprovechan el hecho de que no tienen funciones de geoperimetraje.

Con el reciente movimiento de Autel para implementar una base de datos de No-Fly Zone en el Evo 2, parece que otras marcas de drones tendrán que hacer lo mismo. Es desafortunado, pero más restricciones en el vuelo de drones parecen inevitables. Esto no necesariamente tiene que ser algo malo: probablemente haya una manera de desarrollar un sistema que promueva la seguridad del espacio aéreo pero que no sea un inconveniente para los pilotos de drones.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario