Categorías, clases y tipos de aeronaves: Pilotinstitute

Desde los primeros días del vuelo humano, la gente ha estado fascinada con las aeronaves. Desde aviones hasta helicópteros y globos aerostáticos, hay muchas formas diferentes de volar. Para los pilotos, es importante entender las categorías, clases y tipos de aeronaves para poder volar con éxito y seguridad. En este artículo, Pilotinstitute profundiza sobre todo lo que necesitas saber sobre la clasificación de las aeronaves.

Comprender la diferencia entre una categoría, clase y tipo de aeronave puede resultar confuso, especialmente para quienes son nuevos en la industria de la aviación. Este artículo desglosará estos términos y explicará los criterios utilizados para distinguir uno de otro. Al final de este artículo, tendrá una comprensión clara de lo que distingue a una categoría, clase y tipo de aeronave y por qué es vital conocer la diferencia.

Si usted es un aspirante a piloto, un entusiasta de la aviación o simplemente tiene curiosidad sobre el tema, este artículo es para usted. ¡Así que siéntese, tome una taza de café y sumérjase en el mundo de la certificación de aeronaves!

He aquí un resumen rápido:

Categorías, clases y tipos de aeronaves: Pilotinstitute
  • Categoría: La clasificación más amplia de aeronaves en función de su uso previsto y entorno operativo, como avión, planeador o helicóptero (giroavión).
  • Clase: Una división más específica dentro de una categoría basada en características de diseño y rendimiento, como monomotor o multimotor.
  • Tipo: Un tipo de aeronave se refiere a una marca y modelo específicos de una aeronave, como el Boeing 737 o el Airbus A320. Para volar un avión que pesa más de 12,500 libras o un jet (independientemente del peso), los pilotos requieren una «habilitación de tipo».

¿Qué es una categoría de aeronave?

Una categoría de aeronave se refiere a la clasificación más amplia de aeronaves en función de su uso previsto y entorno operativo. Es una agrupación general de aeronaves con características similares y usos previstos. La Administración Federal de Aviación (FAA) y otras organizaciones de aviación de todo el mundo utilizan categorías para clasificar ampliamente las aeronaves.

Investiguemos y definamos las distintas categorías de aeronaves.

Avión

Un avión es una aeronave impulsada por motor, de ala fija y más pesada que el aire que logra el vuelo a través de la reacción entre el aire y sus alas.

Planeador

Esta categoría incluye aeronaves que están diseñadas para volar sin motor y dependen de corrientes de aire naturales para sustentarse a través de la reacción entre el aire y el ala.

Giroavión

Esta categoría incluye aeronaves que utilizan palas giratorias para generar sustentación, como helicópteros o autogiros.

Más liviano que el aire

Esta categoría incluye aeronaves que pueden flotar y permanecer en el aire utilizando un gas más liviano que el aire que contienen, como aeronaves o globos.

Ascensor motorizado

Categorías, clases y tipos de aeronaves: Pilotinstitute

Una aeronave en la categoría de sustentación motorizada, como el Bell Boeing V-22 Osprey, es capaz de despegar verticalmente, aterrizar y volar a baja velocidad. Una aeronave en esta categoría depende de dispositivos accionados por motor (p. ej., hélices) o empuje (p. ej., un motor a reacción) para sustentación a baja velocidad pero superficies no giratorias (p. ej., alas) a velocidades más altas.

Paracaídas Motorizado

Un paracaídas motorizado es precisamente lo que parece; Una persona colgando de un paracaídas con un motor y una hélice detrás.

La definición técnica es una aeronave propulsada compuesta por un ala flexible conectada a un fuselaje, donde el ala no está en posición de vuelo hasta que la aeronave está en movimiento.

Control de cambio de peso

Categorías, clases y tipos de aeronaves: Pilotinstitute

El control de cambio de peso es una categoría de aeronave motorizada, como un triciclo ultraligero, con un ala pivotante y un fuselaje que solo se puede controlar en cabeceo y balanceo a través del cambio del centro de gravedad (es decir, sin superficies de control).

Cohete

Un cohete es un avión propulsado por gases en expansión generados por un motor que utiliza propelentes autónomos (es decir, combustible para cohetes) y que no depende de la entrada de sustancias externas (como el aire). Probablemente no necesite incluir un cohete en su certificado privado en el corto plazo, pero un cohete se considera una categoría de aeronave independientemente.

¿Qué es una Clase de Aeronave?

Una clase de aeronave se refiere a una división más específica dentro de una categoría basada en características de diseño y rendimiento. Es un subgrupo de aeronaves dentro de una categoría con diseño y características operativas similares. La FAA y otras organizaciones de aviación utilizan clases para categorizar aún más las aeronaves dentro de una categoría más amplia.

Por ejemplo, dentro del avión. categoríaexisten cuatro clases de avionescomo:

  • Tierra de un solo motor
  • Mar monomotor
  • Terreno multimotor
  • Mar multimotor

Todas las categorías y clases de aeronaves

Aquí hay una lista de todas las categorías de aeronaves y sus clases asociadas, tal como las define la FAA:

  • Avión
    • Tierra de un solo motor
    • Mar monomotor
    • Terreno multimotor
    • Mar multimotor
  • Paracaídas Motorizado
    • Tierra de paracaídas motorizado
    • Paracaídas Motorizado Mar
  • Control de cambio de peso
    • Tierra de control de cambio de peso
    • Mar de control de cambio de peso

¿Qué es un Tipo de Aeronave?

Un tipo de aeronave con respecto a la certificación de piloto se refiere a una marca y modelo específicos de una aeronave, como el Boeing 737 o el Airbus A320, con un diseño, configuración y capacidades únicos.

La FAA y otras organizaciones de aviación usan definiciones de tipo para identificar las calificaciones y certificaciones específicas requeridas para que un piloto opere un tipo de aeronave en particular. Para volar un avión que pesa más de 12,500 libras o un jet (independientemente del peso), los pilotos requieren una «habilitación de tipo». Una habilitación de tipo es un endoso agregado a la licencia de un piloto que certifica que el piloto ha completado el entrenamiento requerido y tiene las calificaciones necesarias para operar un tipo de aeronave específico.

Una habilitación de tipo puede incluir diferentes modelos de aeronave donde las diferencias no son lo suficientemente grandes como para cambiar significativamente su manejo o características de vuelo. Por ejemplo, la serie Beechcraft 1900 tiene dos variantes, la 1900D y la 1900C, que se incluyen en una clasificación de tipo.

aquí hay una lista de todas las aeronaves que tienen designaciones de tipo.

Todas las definiciones de «Categoría»

El término “categoría de aeronave” tiene varios significados, según el contexto. Tengan paciencia conmigo; Lo haré fácil.

La categoría de aeronave puede referirse a tres tipos de categorías:

  • Categoría de aeronave relativa a piloto certificación (a la que nos hemos estado refiriendo hasta ahora). Por ejemplo, aviones, planeadores, helicópteros, etc.
  • Categoría de aeronave con respecto a aeronave Certificación. Por ejemplo, normal, utilitario, transporte, acrobático, etc.
  • La categoría de aproximación de la aeronave relativa a aproximaciones por instrumentos está determinada por Vref (que es 1,3 veces la velocidad de pérdida en la configuración de aterrizaje). Estas categorías incluyen A, B, C, D y E.

Ya hemos examinado la definición de categoría de aeronave para piloto certificación, así que echemos un vistazo a los otros dos.

Aeronave Certificación Categoría

Las categorías de certificación de aeronaves se utilizan para agrupar las aeronaves por tamaño y capacidad.

Estas son las categorías de certificación de aeronaves definidas por la FAA:

  • Categorías de certificación de aeronavegabilidad estándar:
    • acrobático: Una aeronave capaz de realizar vuelos acrobáticos con restricciones limitadas, con un máximo de 9 asientos más el piloto y un límite de peso de 12,500 libras.
    • Viajero diario al trabajo: Aeronave multimotor a hélice para transportar hasta 19 pasajeros, con un límite de peso inferior a 19.000 libras.
    • Normal: Una aeronave no aprobada para vuelo acrobático, con una capacidad de 9 pasajeros o menos y un peso máximo de despegue de 12,500 libras.
    • Transporte: Una aeronave con diferentes criterios de asientos y peso según el tipo de motor, con transportes con motor a reacción clasificados para más de 10 asientos y más de 12 500 libras y transportes con motor de pistón capaces de transportar hasta 19 personas y con un peso de más de 19 000 libras.
    • Utilidad: Aeronave con un máximo de 9 asientos de pasajeros más asientos de piloto, con un peso de hasta 12,500 libras y autorizada para maniobras acrobáticas limitadas.
  • Categorías de Certificación de Aeronavegabilidad Especial:
    • Experimental: Una categoría que cubre una amplia gama de aeronaves, incluidos los proyectos de carreras aéreas, de investigación y desarrollo y de deportes ligeros, construidos en kit, construidos por aficionados.
    • Deporte ligero (LSA): Una categoría para aeronaves deportivas que no se incluyen en las categorías de autogiro, kit-construido o ultraligero.
    • Limitado: Una categoría para aeronaves militares modificadas o convertidas para uso civil.
    • Primario: Categoría para aeronaves fabricadas con certificado de producción y destinadas a uso personal. El transporte de personas o bienes por contrato generalmente está prohibido para esta categoría.
    • Provisional: Una categoría para aeronaves certificadas por tiempo limitado, con certificaciones Clase I válidas por 24 meses y Clase II por 12 meses.
    • Restringido: Una categoría para aeronaves construidas para propósitos específicos, como agricultura, conservación, topografía, control del clima o publicidad, y solo pueden usarse para el propósito designado.

Es posible que haya encontrado las definiciones de categoría «Normal» y «Utilitario» al calcular el peso y el equilibrio de una aeronave. En algunos casos, una aeronave entrará en la categoría «Normal» o «Utilitario» según el peso y el equilibrio de un vuelo en particular.

Aeronave Acercarse Categoría

Una categoría de aproximación de aeronave se refiere a una agrupación de aeronaves en función de sus capacidades de rendimiento de aterrizaje y despegue.

La categoría de aproximación de una aeronave está determinada por Vref (que es 1,3 veces la velocidad de pérdida en la configuración de aterrizaje). Estas categorías incluyen A (el más lento), B, C, D y E (el más rápido).

Los procedimientos de instrumentos terminales (TERPS) de la FAA utilizan las siguientes velocidades Vref para determinar la categoría de aproximación de la aeronave:

  • Categoría A: Velocidad 90 nudos o menos. (Por ejemplo, pequeño monomotor)
  • Categoría B: Entre 91 y 120 nudos. (Por ejemplo, pequeño motor múltiple)
  • Categoría C: Entre 121 y 140 nudos. (Por ejemplo, avión de pasajeros)
  • Categoría D: Entre 141 nudos y 165 nudos. (Por ejemplo, avión de pasajeros grande o jet militar)
  • Categoría E: Velocidad de 166 nudos o más. (Por ejemplo, aviones militares)

Los diseñadores de aproximación utilizan la categoría de aproximación para garantizar que se cumplan los requisitos de franqueamiento de obstáculos para cada aproximación por instrumentos.

Por ejemplo, una aeronave de Categoría A (la categoría más lenta) puede realizar giros más cerrados y tiene más tiempo para realizar una maniobra. Por el contrario, las aeronaves de categoría D son menos maniobrables y tienen menos tiempo para realizar maniobras. Por lo tanto, los diseñadores de aproximación diseñarán la aproximación basándose en la categoría más rápida aprobada para la aproximación y colocarán limitaciones en cada categoría, siendo la categoría A la menos restrictiva.

Categorías, clases y tipos de aeronaves: Pilotinstitute
Tenga en cuenta las diferentes limitaciones en DA y MDA para las diferentes categorías de aproximación de aeronaves.

Es importante tener en cuenta que la categoría de aproximación no está relacionada con el tamaño, el peso o el tipo de una aeronave, sino con sus capacidades de rendimiento. Como resultado, dos aeronaves de diferentes tipos y tamaños pueden tener la misma categoría de aproximación. Además, si la tripulación decide ejecutar la aproximación a una velocidad superior, se aplicarán las limitaciones de la categoría de aproximación correspondientes en relación con la velocidad.

Conclusión

Comprender las diferencias entre las categorías, clases y tipos de aeronaves es fundamental para los pilotos y los profesionales de la aviación. Estas clasificaciones brindan una comprensión clara de los diferentes tipos de aeronaves, su diseño y sus características de rendimiento, lo que ayuda a determinar los requisitos apropiados de certificación de pilotos, certificación de aeronaves y aproximación por instrumentos.

Ahora que has leído este artículo, ¡adiós a la típica confusión sobre la diferencia entre categoría, clase y tipo de avión!

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario