Cómo determinar en qué espacio aéreo se encuentra el dron

¿Eres un apasionado de los drones? ¿Realizas vuelos de manera regular y no sabes cómo determinar en qué espacio aéreo te encuentras? En este artículo te enseñamos todo lo que necesitas saber para identificar el espacio aéreo en el que vuelas y evitar multas o problemas con la ley. ¡Descubre cómo determinar en qué espacio aéreo se encuentra tu dron!

En los últimos años, los pilotos de drones se han elevado al estatus de aviadores legítimos. Junto con los privilegios vienen varias responsabilidades, como cumplir con las regulaciones de la FAA y mantener el conocimiento de la situación. Esto incluye saber en qué espacio aéreo se encuentra o si corre el riesgo de operar en una zona de exclusión aérea.

El conocimiento de la clasificación del espacio aéreo es una cosa, pero saber en qué espacio aéreo se encuentra es otra. Hay formas tradicionales para aquellos que quieren apegarse a los métodos antiguos, pero también hay otras formas que aprovechan la tecnología más moderna.

Consultar gráficos seccionales

La fuente principal de información del espacio aéreo siempre serán las cartas de sección. Como referencia, la información del espacio aéreo debe ser precisa y dinámica. Esto se debe a que algunas restricciones de vuelo, como las TFR (restricciones temporales de vuelo) son de naturaleza fugaz y pueden aparecer en cualquier momento.

Por esta razón, los gráficos seccionales impresos ya no están de moda. Todavía vale la pena verificarlos, pero es mejor combinarlos con una referencia secundaria a la que la FAA pueda agregar datos a medida que se presenten.

Un sitio web que vale la pena visitar es cielovector. El sitio proporciona un mapa interactivo que destaca las ubicaciones de los aeropuertos, las instalaciones de control de tráfico aéreo (ATC) y las estaciones meteorológicas. También puede profundizar en los datos que se muestran en el mapa principal para resaltar METAR, TAF y TFR. Skyvector incluso tiene una sección especial para DROTAM o NOTAM relacionados con el vuelo de drones.

Lo más destacado de este sitio son los gráficos seccionales a los que se puede acceder a través de una pestaña separada. Desafortunadamente, los gráficos seccionales no son tan dinámicos como su mapa interactivo. Estas son básicamente copias electrónicas de los gráficos seccionales impresos a los que puede hacer zoom para obtener una vista detallada. Todavía son útiles para cuando no tiene gráficos seccionales impresos a mano, pero no son tan convenientes y aún pueden ser un dolor de cabeza para navegar.

Use una aplicación de planificación de drones

Cómo determinar en qué espacio aéreo se encuentra el dron

Más preferido por la mayoría de los pilotos de drones debido a su conveniencia, las aplicaciones de vuelo de drones han hecho posible verificar el espacio aéreo y los datos de vuelo en tiempo real, incluso mientras está en el campo. Con una aplicación de este tipo, ya no necesita hojear páginas de gráficos seccionales para buscar el que necesita en particular. Todo lo que necesita hacer es buscar a dónde planea volar, y la aplicación debería navegar hasta el gráfico seccional correspondiente.

Al igual que con Skyvector, la ventaja de una aplicación de planificación de vuelos de drones es que puede recibir información actualizada sobre nuevas restricciones de vuelo. Esto hace que las aplicaciones de vuelo de drones sean útiles no solo para verificar la ubicación del espacio aéreo controlado, sino también para buscar NOTAM o TRF.

Hay muchas buenas aplicaciones de planificación de vuelos, la mayoría de las cuales están disponibles tanto para dispositivos Android como iOS. Ejemplos notables incluyen UAVPronóstico y Flotar. Cualquiera de estas aplicaciones debería proporcionarle casi toda la información que necesita para planificar sus operaciones con drones. Además de los datos del espacio aéreo, las aplicaciones también funcionan como una herramienta de pronóstico del tiempo que proporciona información meteorológica detallada. Si está interesado en la velocidad del viento y la visibilidad para los próximos días, todo esto se proporciona convenientemente en las mismas aplicaciones.

Con interfaces intuitivas e información completa, no sorprende que estas dos aplicaciones sean algunas de las más utilizadas por los pilotos de drones, tanto recreativos como comerciales. El B4UFLY También vale la pena mencionar la aplicación, aunque solo sea porque es la aplicación de planificación de vuelos de drones respaldada oficialmente por la FAA.

Dónde verificar las restricciones de vuelo sensibles al tiempo

En este punto, vale la pena señalar que estas aplicaciones de planificación de vuelos de drones no deben tratarse como la fuente principal de información urgente sobre las restricciones del espacio aéreo. Cabe destacar las TFR (Restricciones Temporales de Vuelo) que pueden declararse por una variedad de razones. Algunas de estas razones, como el movimiento VIP, pueden surgir en cualquier momento.

Para asegurarse de que está leyendo información actualizada sobre las TFR, es una buena idea ir directamente a la fuente. La FAA mantiene una lista de TFR activas que se pueden filtrar por estado u ordenar cronológicamente. Tenga en cuenta que estas TFR se aplican tanto a aeronaves tripuladas como no tripuladas, por lo que es posible que no todas sean relevantes para usted.

Verificar las TFR de esta manera no es tan conveniente como verificarlo en una aplicación móvil. Sin embargo, el pequeño esfuerzo adicional vale la pena, solo para asegurarse de no volar sin darse cuenta a una zona de exclusión aérea delineada por un TFR.

Los tipos de espacio aéreo que debes tener en cuenta

Con toda esta charla sobre las clases de espacio aéreo, algunos pueden preguntarse: ¿es realmente tan importante? Bueno, absolutamente lo es si no quiere arriesgarse a ser penalizado con una multa o tiempo en la cárcel y que le revoquen su licencia de dron. Cuando revise los gráficos seccionales antes de volar su dron, estas son las clases de espacio aéreo que debe tratar de evitar:

espacio aéreo controlado

Las áreas de espacio aéreo controlado son fáciles de identificar porque normalmente rodean los aeropuertos. Si hay un aeropuerto dentro de las cinco a diez millas de donde planea volar, entonces hay una gran posibilidad de que termine en un espacio aéreo controlado.

Por defecto, el vuelo de drones está prohibido en el espacio aéreo controlado, ya que se espera que estas áreas tengan un tráfico pesado de aeronaves tripuladas. Un encuentro cercano entre un dron y un avión tripulado es algo que la FAA está tratando de evitar (aunque aún no han tenido un éxito completo, a pesar de las restricciones).

La forma y la extensión del espacio aéreo controlado que rodea un aeropuerto dependen de la cantidad de tráfico que recibe regularmente ese aeropuerto. Un aeropuerto más activo generalmente tendrá un espacio aéreo controlado más grande a lo largo de su proximidad.

Sin embargo, hay buenas noticias para los pilotos de drones comerciales y recreativos. Ahora es posible solicitar una autorización de espacio aéreo de la FAA y recibir una respuesta casi al instante. Esto es a través de LAANC, un sistema desarrollado por la FAA junto con otras partes interesadas en la comunidad de drones. Se puede acceder a LAANC a través de una docena de aplicaciones de planificación de vuelos de drones.

Espacio aéreo de uso especial

El espacio aéreo de uso especial es un poco más difícil de definir, ya que cubre una gama más amplia de restricciones de vuelo de drones específicas de la ubicación. Hay tipos de espacios aéreos especiales, como áreas restringidas y TFR, donde el vuelo de drones está estrictamente prohibido. También existen otras, como las áreas de operaciones militares y las áreas de alerta, donde se aconseja a los pilotos de drones que operen bajo su propio riesgo.

Los militares utilizan una gran cantidad de espacio aéreo de uso especial para sus ejercicios de entrenamiento, espectáculos de vuelo y pruebas de artillería. La FAA tiene un control mínimo sobre estas áreas, por lo que es probable que no reciba ninguna autorización para volar en ellas.

El vuelo no autorizado de drones en TFR y áreas prohibidas es un delito grave que puede dar lugar a cargos civiles y penales. La violación de un TFR relacionado con la seguridad se castiga con al menos seis meses de cárcel. Si el incidente causó una muerte, el piloto del dron puede recibir una multa de hasta $250,000.

Pensamientos finales

Una verificación rápida de la clase de espacio aéreo en la que volará debe ser parte del trabajo de preparación de cualquier piloto de drones, ya sea en vuelos comerciales o recreativos. Más que las posibles sanciones que podrían resultar de una violación de las restricciones del espacio aéreo, el potencial de causar un accidente relacionado con el espacio aéreo debería ser suficiente para convencer a cualquier piloto de drones de que se detenga y adquiera cierta conciencia de la situación.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario