¿Sueñas con volar por los cielos? ¿Quieres adquirir una habilidad que te permita disfrutar del mundo desde otra perspectiva? Obtener una Licencia de Piloto Privado es el primer y más importante paso hacia la realización de tu sueño. En este artículo te enseñamos paso a paso cómo obtener tu licencia de piloto privado y convertirte en todo un experto en el aire. ¡Prepárate para despegar!
La licencia de piloto privado, o PPL, reinó supremamente entre todos los tipos de licencias de piloto durante mucho tiempo.
¿Por qué?
Como piloto privado, puede volar prácticamente cualquier aeronave, operar en condiciones de reglas de vuelo visual (VFR) y agregar habilitaciones adicionales, como habilitaciones multimotor o de instrumentos.
Además, no necesitas cientos de horas de vuelo para completar tu entrenamiento. De hecho, podría tomarle solo unas pocas semanas obtener la licencia.
Entonces, ¿qué se necesita para convertirse en piloto privado?
Primero, debe ser elegible.
Pero definamos el término antes de ir más lejos.
¿Qué es un Piloto Privado?
Un piloto privado es una persona que posee una licencia (o certificado) de piloto privado.
Una licencia de piloto privado es un certificado de aviador de la FAA emitido a un solicitante después de aprobar los conocimientos prácticos y las pruebas aplicables. Permite al titular volar con fines privados, lo que, con muy pocas excepciones, impide recibir compensación.
Un piloto privado puede ejercer los privilegios de conformidad con la licencia.
Ahora que está fuera del camino, comencemos con los requisitos.
Los pasos primero, sin embargo.
Obtención de su licencia de piloto privado
Así es como te conviertes en piloto privado:
- Asegúrese de cumplir con los requisitos de elegibilidad
- Obtener su certificado médico (tercera clase, como mínimo)
- Únase a un programa de formación de pilotos o encuentre un instructor de vuelo
- Complete su escuela básica o curso de estudio en el hogar
- Pasa tu prueba escrita de piloto privado
- Realice su entrenamiento de vuelo y obtenga los respaldos requeridos
- Aprueba tu checkride de piloto privado
Abordemos el primer paso.
Requisitos para la licencia de piloto privado
La FAA requiere que los solicitantes de certificados de aviador ser capaz de leer, hablar, escribir y comprender el idioma inglés.
También debe tener al menos 17 años (o 16 para volar planeadores o globos) para obtener una licencia de piloto privado.
Además, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un certificado de piloto de estudiante, deportivo o recreativo.
- Tener al menos un certificado médico de tercera clase.
- Reciba instrucción adecuada en tierra, entrenamiento de vuelo y endosos en el libro de registro.
- Aprobar conocimientos aeronáuticos y pruebas prácticas.
La ruta más fácil para convertirse en piloto privado comienza con obtener un certificado de piloto de estudiante, que implica poco más que completar una solicitud en línea. Alternativamente, tener una licencia de piloto deportivo o recreativo hace que el entrenamiento sea más fácil y probablemente más rápido, en comparación con un piloto primerizo.
Obtener su certificado médico requiere otra solicitud en línea en MedXPress. Después de programar una cita, un médico forense de aviación (AME) emite el certificado médico después de que pase un examen físico. Los certificados médicos comprenden tres clases: Primera, segunda y tercera. Los pilotos privados deben cumplir los estándares requeridos para un médico de tercera clasea lo mínimo.
¿Que sigue?
Es hora de empezar a correr.
Formación Licencia de Piloto Privado
Convertirse en piloto privado implica asistir a una escuela de vuelo y tierra. Puede hacer ambas cosas simultáneamente u optar por completar su escuela de tierra antes de comenzar su entrenamiento de vuelo.
Escuela de nivel
La capacitación en tierra de PPL lo introduce a los conceptos clave de la aviación. Le ayuda a desarrollar su conocimiento aeronáutico en áreas como la aerodinámica, las Regulaciones Federales de Aviación (FAR) y los procedimientos de comunicación por radio.
Puede elegir entre un curso de estudio en el hogar o lecciones de instructor para completar su escuela básica.
Pero debe saber que las escuelas piloto vienen en dos sabores, cada uno siguiendo una parte diferente de las FAR.
Las escuelas de la Parte 61 no tienen horas mínimas de «tierra», mientras que las escuelas de la Parte 141 deben proporcionar al menos 35 horas de escuela de tierra.
En cualquier caso, inscribirse en un curso en línea es una buena idea.
Si bien existen muchas opciones, la escuela de tierra virtual para pilotos privados en Pilotinstitute.com ofrece un curso que ayudó a más de 2,000 estudiantes a superar sus exámenes de conocimiento. A un precio mucho más bajo que el de un curso básico formal, eso sí.
Escuela de vuelo
Como piloto privado en formación, aprende a volar aviones, lo que implica más que manejar el volante. Su entrenamiento de vuelo abarca la preparación previa al vuelo, la navegación y los procedimientos de emergencia, entre varias otras áreas de operaciones de aeronaves.
Aprende las cuerdas de un instructor de vuelo a través de lecciones de vuelo, cada una de las cuales consta de tres segmentos:
- Información previa al vuelo: Discutir lo que va a hacer en el avión.
- Sesión de entrenamiento de vuelo: hacer lo que discutió en la sesión informativa.
- Informe posterior al vuelo: evaluación de su desempeño.
¿Cuántas horas se necesitan para convertirse en piloto privado?
Aunque insignificante, la diferencia entre la Parte 61 y la Parte 141 entra en juego aquí. El mínimo de las escuelas de la Parte 61 es de 40 horas, mientras que las escuelas de la Parte 141 lo tienen en 35. Ambas cifras deben incluir 20 horas de entrenamiento de vuelo con un instructor, así como otras horas mínimas de vuelo solo, a campo traviesa, por instrumentos y nocturno.
Sin embargo, obtener la competencia de vuelo requerida lleva a la mayoría de los pilotos de 60 a 75 horas. Entre otros factores, su aptitud, frecuencia de vuelo, escuela de pilotos e instructor de vuelo influyen en la cantidad de horas de vuelo.
Por lo general, se necesitan 3 meses para completar un curso de piloto privado. Sin embargo, los cursos acelerados duran solo unas pocas semanas.
Una vez que haya completado su capacitación y su instructor lo considere listo, debe aprobar las pruebas para obtener su licencia.
Pruebas de licencia de piloto privado
Obtener su licencia de piloto privado requiere aprobar pruebas de conocimiento y de vuelo.
Prueba de conocimientos aeronáuticos
Curiosamente, puede presentarse a la prueba de conocimientos de piloto privado a los 15 años. Sin embargo, debe presentar una autorización para tomar la prueba.
¿Qué es una autorización?
Es una prueba de que estás listo para el examen, que podría ser un certificado de graduación, una declaración escrita o un respaldo en el libro de registro.
Esto es lo que necesita saber sobre la prueba de conocimiento:
- Consta de 60 preguntas de opción múltiple.
- Cada pregunta tiene 3 posibles respuestas.
- Son 2 horas y media.
- El puntaje de aprobación es del 70%.
- Es posible volver a realizar la prueba después de obtener la aprobación de un instructor.
- Tiene una validez de dos años.
Muchos pilotos prefieren pasar la prueba de conocimiento antes de comenzar el entrenamiento de vuelo. Esa suele ser una buena decisión, ya que le permite concentrarse completamente en volar.
Prueba práctica (Checkride)
pasando tu examen practico de piloto privadocomúnmente conocido como checkride, es el último paso en su camino para convertirse en piloto privado.
El viaje de verificación se produce después de completar su capacitación de piloto, aprobar su prueba de conocimiento y obtener un respaldo de instructor.
¿Cuál es el trato con el respaldo del instructor?
Da fe de cumplir con los estándares de prueba práctica requeridos. Tu instructor emite la aprobación, pero solo después de que demuestres competencia de vuelo en un vuelo preparatorio de 3 horas dentro de los dos meses posteriores a la prueba.
¿Cómo es la prueba práctica?
- Lo lleva a cabo un inspector de la FAA o un examinador piloto designado (DPE).
- Consta de un oral y un vuelo, cada uno con una duración media de 1,5 horas.
- Su examinador emite un certificado de piloto temporal al aprobar.
- Recibe un certificado permanente de la FAA después de revisar sus calificaciones.
Felicitaciones, obtuviste tu PPL, pero ¿qué te permite hacer exactamente?
Privilegios y limitaciones de la licencia de piloto privado
Las FAR establecen los privilegios y limitaciones de los pilotos privados en detalle, pero aquí hay un resumen, puede:
- Pilota cualquier avión para el que estés calificado, de noche y en VFR.
- Vuele IFR después de obtener una habilitación de instrumentos (IR).
- Transportar pasajeros y bienes, pero no por compensación o alquiler.
- Compartir los gastos operativos con los pasajeros en forma proporcional.
- Participar en vuelos benéficos y operaciones de búsqueda y rescate.
- Demostrar, como vendedor, aeronaves a posibles compradores.
La principal restricción de la licencia de piloto privado es que no se puede volar con fines comerciales. En pocas palabras, es difícil ganar dinero con una PPL.
Hablando de dinero, convertirse en piloto no es gratis.
Costo de la licencia de piloto privado
El costo de convertirse en piloto privado varía, pero el promedio ronda los 10.000 dólares.
Sube o baja unos cuantos mil dependiendo de varios factores, el principal de los cuales es la tarifa de alquiler del avión. Por ejemplo, puede alquilar un viejo Cessna por menos de cien dólares, mientras que un nuevo Diamond DA40 Star cuesta cerca de $ 200 por hora.
Además de los costos de capacitación, también debe pagar ciertas tarifas:
- $75 a $200 por el certificado médico
- $ 140 a $ 165 para la prueba de conocimiento
¿Qué pasa con el checkride?
Cuesta $ 350 a $ 550 con un DPE, mientras que es gratis con un inspector de la FAA. La FAA no cobra nada por emitir la licencia.
Sería prudente presupuestar entre $ 500 y $ 1000 para libros de aviación, suministros de estudio y auriculares para piloto, entre otros gastos potenciales.
Pensamientos finales
Los pilotos privados constituyen un gran segmento de aviadores activos en los Estados Unidos.
Sin embargo, no se deje engañar por su popularidad, obtener su licencia de piloto privado no es fácil. Implica desafiar un entrenamiento extenuante, pasar pruebas rigurosas y pagar una gran suma de dinero.
Ciertamente, se necesita una inversión significativa de tiempo, esfuerzo y dinero en efectivo.
Sería inteligente contemplarlo antes de comenzar su curso de piloto privado. Necesitas estar muy motivado para completarlo.
¿Te preguntas cómo obtener la licencia en el menor tiempo?
Comienza haciendo una investigación exhaustiva, encontrando una buena escuela de pilotos y eligiendo un buen instructor de vuelo. A partir de entonces, debe estudiar, practicar y volar con la mayor frecuencia posible.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded