Los drones han revolucionado muchas industrias, y la agricultura no es la excepción. Para los agricultores, estos dispositivos voladores ofrecen un sinfín de oportunidades para mejorar su producción y ahorrar tiempo. En esta ocasión, vamos a explorar cómo los drones pueden ayudar a los agricultores y qué beneficios pueden obtener de su uso. Si eres un agricultor o estás interesado en la tecnología, no te pierdas este artículo.
El uso de drones en la agricultura se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años y es fácil ver por qué.
Los drones pueden ayudar a los agricultores tomando fotos de sus cultivos, que se pueden usar para determinar qué tan bien están creciendo. Las fotos también se pueden usar para determinar si hay algún daño en los cultivos y se pueden usar para rastrear cambios en el crecimiento a lo largo del tiempo.
No solo hacen la vida más fácil, sino que también permiten una supervisión y un control más avanzados de los cultivos, además de proporcionar una imagen más clara de lo que sucede en sus granjas.
En esta publicación, echamos un vistazo a Cómo pueden los drones ayudar a los agricultores durante la agricultura y le mostramos algunos casos de uso específicos para drones más allá de simplemente volarlos y tomar bonitas fotografías.
Beneficios de los drones en la agricultura
Los drones son una tecnología que ha existido durante años, pero solo recientemente se está utilizando en agricultura. Los beneficios de los drones en la agricultura son muchos y pueden ayudar a los agricultores a ahorrar dinero en semillas y fertilizantes, detectar plagas antes de que se propaguen y brindar información sobre la salud de los cultivos.
1. Exploración de cultivos.
La exploración de cultivos es el primer paso en el proceso de plantación de un agricultor y le ayuda a identificar las áreas de su campo que necesitan más agua o fertilizante, o necesitan ser rociadas para plagas y enfermedades. Los drones se pueden utilizar para explorar cultivos, lo que permite a los agricultores ver todo el campo de forma rápida, eficiente y asequible.
Además de identificar problemas con los cultivos, los drones también son útiles cuando llega el momento de la cosecha: permiten a los agricultores monitorear fácilmente la cantidad de fruta que se ha recolectado hasta el momento, así como identificar áreas donde la fruta puede estar oculta a la vista por pastos altos o arbustos. .
2. Fumigación de cultivos.
Es un error común pensar que los drones solo son buenos para tomar fotografías. En realidad, también son excelentes para trabajar, especialmente si posee una granja y necesita rociar pesticidas o fertilizantes en sus cultivos.
Puede usar un dron que usa un diseño aerodinámico para rociar herbicidas, fungicidas, insecticidas y otros productos químicos sobre las plantas desde arriba con un impacto mínimo en el medio ambiente.
Esto permite a los agricultores aplicar estas sustancias de manera más eficiente que nunca con menos desperdicio que los métodos tradicionales de aplicación, como la pulverización manual o el uso de equipos de alta presión como los que proporcionarían los tractores.
3. Análisis de suelo y campo
Los drones son una excelente herramienta para que los agricultores obtengan una imagen más clara de su suelo, cultivos, campos y más. Los drones se pueden usar para analizar la salud del suelo y monitorear los niveles de nutrientes.
Los agricultores pueden escanear su cultivo desde arriba y luego usar esos datos para determinar si necesitan cambiar sus prácticas de fertilización o plantar en un lugar diferente el próximo año.
También puede usar drones para crear mapas de toda su granja para que sepa exactamente dónde está todo en todo momento. ¡Esto es especialmente útil cuando intenta realizar un seguimiento de miles de acres de tierra!
4. Seguimiento del ganado.
Por ejemplo, el uso de drones para monitorear el uso del agua y los patrones de pastoreo en las granjas ganaderas puede ayudar a los agricultores a tomar decisiones más inteligentes sobre cómo asignar recursos y aumentar su rentabilidad. Lo mismo ocurre con la salud animal: los drones se pueden usar para controlar los brotes de enfermedades en una granja, lo que permite a los agricultores responder antes de que sea demasiado tarde.
5. Pastoreo de ganado y manejo del agua.
Pastoreo de ganado y gestión del agua. Un dron puede ayudarlo a monitorear los hábitos de pastoreo de su ganado, lo cual es importante para decidir cuánto moverlos alrededor de la propiedad y cuándo. Los drones también se pueden usar para regar, ayudando a los agricultores a determinar dónde su ganado necesita más o menos agua en cualquier época del año.
6. Protección de la vida silvestre y control de la caza furtiva.
La protección de la vida silvestre es otra aplicación potencial de los drones. Los conservacionistas de la vida silvestre ya están utilizando drones para rastrear a los cazadores furtivos y sus objetivos, además de mantener mejores registros de las poblaciones de animales. La misma estrategia podría ser útil para prevenir la caza furtiva, ya que los drones brindan datos más frecuentes y precisos que los que los humanos pueden recopilar a pie o por otros medios.
Los drones también se están utilizando para proteger la vida silvestre de la invasión humana en áreas protegidas; al monitorear los cambios en el uso de la tierra alrededor de un área protegida (como la tala), los operadores pueden emitir alertas cuando se llevan a cabo actividades ilegales para que los guardabosques puedan responder en consecuencia o ajustar sus patrullas en consecuencia.
7. Adquisición rápida de datos para un análisis agrícola preciso
La capacidad de recopilar datos rápidamente es uno de los beneficios más útiles de los drones. A diferencia de los satélites y la inspección manual, los drones se pueden implementar para recopilar datos en cuestión de horas o minutos. Esto permite a los agricultores recibir un análisis de cultivo preciso mucho más rápido que otros métodos, para que sepan qué pasos tomar a continuación.
El uso de una vista aérea de un dron puede ayudar a los agricultores a ver cosas que, de otro modo, habrían pasado desapercibidas para los inspectores a nivel del suelo y las imágenes satelitales.
Por ejemplo, si hay un problema con un cultivo que no es claramente visible desde arriba, un agricultor puede usar la cámara del dron y el escáner láser (si está equipado) para obtener una imagen precisa de la salud de sus cultivos sin tener que inspeccionar manualmente cada uno. planta individual o parcela individual.
8. Ahorro de tiempo y costes
Ahorro de tiempo: los drones pueden ahorrarle tiempo al hacer el trabajo por usted. En lugar de pasar horas caminando por sus campos, un dron puede sobrevolarlos en minutos y tomar fotografías de cada sección. Esto permite a los agricultores ver lo que sucede con sus cultivos y suelos, para que puedan tomar decisiones más informadas sobre sus campos.
Ahorro de costes: los drones son caros, ¡pero siguen siendo más baratos que contratar a otra persona para que lo haga por ti! Además, si hay un problema con un cultivo o área en particular que requiere atención, los drones les permitirán saber a los agricultores dónde deben enfocar sus esfuerzos primero, ahorrando dinero en gastos innecesarios más adelante, como fertilizantes/químicos usados en áreas no deseadas pero que no son necesarios. todavía (es decir, antes de la cosecha).
9. Rendimientos de cultivo mejorados
Los drones pueden ayudar a los agricultores a mejorar el rendimiento de los cultivos al ayudarlos a rociar pesticidas y fertilizantes con mayor precisión, monitorear los cultivos más de cerca y detectar enfermedades y plagas antes.
Por ejemplo, un dron equipado con una cámara infrarroja podría usarse para analizar áreas de baja actividad fotosintética en un campo de trigo o arroz. Estas áreas pueden indicar que las plantas están bajo estrés porque no reciben cantidades adecuadas de agua o nutrientes. El agricultor podría entonces actuar rápidamente para corregir cualquier problema antes de que se vuelva demasiado severo, lo que resultará en mejores rendimientos generales.
10. Manera más segura de fumigar cultivos
La fumigación de cultivos puede ser peligrosa y llevar mucho tiempo. También puede ser difícil lograr que el rocío llegue exactamente a donde debe ir. Los drones pueden ayudar con estos dos problemas aplicando productos químicos a los cultivos con mayor precisión, reduciendo la cantidad de productos químicos utilizados, disminuyendo la cantidad de tiempo dedicado a fumigar y reduciendo la cantidad de personas necesarias. Esto reduce no solo los riesgos de seguridad sino también los costos.
11. Ayudando a combatir el cambio climático
Los drones pueden ayudar a los agricultores a monitorear sus cultivos, determinar cuándo rociar cultivos, determinar cuándo regar cultivos, determinar cuándo cosechar cultivos e incluso ayudarlos con el ganado.
Mediante el uso de drones, los agricultores pueden ver mejor lo que sucede en los campos. Esto les permitirá comprender mejor si necesitan riego adicional o rociado antes de que surjan problemas. Los drones también pueden ser utilizados por agricultores que están tratando de averiguar qué partes de sus campos necesitan más atención que otras para poder concentrarse primero en esas áreas.
Además, los drones se pueden usar para la vigilancia de cultivos, así como para el manejo del ganado, lo que ayuda a prevenir enfermedades para que sus animales se mantengan saludables por más tiempo.
Tipos de drones utilizados en la agricultura
Hay una variedad de drones que se pueden utilizar en la agricultura. Aquí hay un desglose de los tipos más comunes:
Dji Phantom 4 Multiespectral
La cámara multiespectral Dji Phantom 4 captura fotos de plantas en diferentes longitudes de onda y puede ayudar a los agricultores a detectar enfermedades de los cultivos, estimar el rendimiento de los cultivos y estimar la biomasa.
DJI Phantom 4 Rtk
Con el Dji Phantom 4 Rtk, puede tomar medidas muy precisas utilizando la tecnología Real Time Kinematic (RTK). Este dron se utiliza para la exploración de cultivos, el análisis de suelos y el mapeo de campos.
La forma en que funciona es enviando una señal desde el suelo al dron para calcular su posición en relación con un punto de referencia establecido en el suelo. Luego, el dron le transmite estos datos para que pueda ver dónde se encuentran los límites de su campo entre sí y cuánta área hay entre ellos.
Dji Matrice 300 Rtk
El Dji Matrice 300 Rtk es un dron agrícola diseñado para transportar hasta 3 kg de carga útil y volar hasta 30 minutos. Tiene una envergadura de 300 cm y cuenta con navegación GPS, un sistema de seguimiento automático, hélices de bajo ruido y un tren de aterrizaje retráctil. El operador también puede elegir entre varios modos de vuelo precargados, como «Seguir», «Punto de ruta» o «Regresar a casa».
alatraone
WingtraOne es un dron de ala fija que se puede utilizar para la agricultura de precisión. Es un dron agrícola que utiliza inteligencia artificial para detectar e identificar cultivos, que luego se pueden utilizar para optimizar las prácticas agrícolas, como la protección de cultivos.
dji agras t30
El DJI Agras T30 es un dron de alta gama que se puede utilizar para una variedad de aplicaciones en la agricultura, incluida la fumigación de cultivos, el control del ganado y el análisis del suelo. Cuenta con una cámara integrada que proporciona información en tiempo real sobre el estado de los cultivos o la alimentación de los animales. Los agricultores pueden usar estos datos para tomar mejores decisiones sobre el rendimiento de sus cultivos y el manejo del ganado.
dji agras t20
El DJI Agras T20 es una buena opción para los agricultores que quieren inspeccionar sus cultivos o para aquellos que quieren controlar su ganado. El dron está equipado con una cámara que puede tomar fotos en alta resolución y a todo color.
Este modelo también viene equipado con sensores infrarrojos, que le permiten detectar señales de calor de humanos y animales incluso en la oscuridad. ¡Esto le permite monitorear su granja durante la noche o durante el día cuando está trabajando en otro lugar de su propiedad!
dji agras t16
El DJI Agras T16 es un dron ligero que se puede utilizar en la agricultura. Viene equipado con una cámara 4K y se puede usar para fumigar cultivos, lo que significa que es una excelente opción para los agricultores que necesitan fumigar sus cultivos. Tiene un alcance de hasta 5 km y es fácil de volar, lo que lo hace ideal para usuarios que son nuevos en drones.
Preguntas frecuentes (cómo pueden ayudar los drones a los agricultores)
¿Cómo funciona la tecnología de drones?
Los drones son un tipo de vehículos aéreos no tripulados (UAV), utilizados con fines militares y comerciales. Se pueden controlar de forma remota o semiautónoma, según el tipo de dron. Tienen muchos usos, que incluyen fotografía, topografía, diversión de vuelo con control de radioaficionados (RC), servicios de entrega y vigilancia.
Los drones también se pueden usar en la agricultura para recopilar datos sobre cultivos que luego los agricultores pueden analizar para mejorar sus rendimientos con el tiempo.
¿Cómo ayudan los drones a los agricultores a reducir costos?
Al ocuparse de las tareas rutinarias de manera más eficiente, los drones pueden reducir el costo de la agricultura. Si bien un dron puede no ser la herramienta adecuada para cada tarea, está claro que tiene un papel importante que desempeñar cuando se trata de automatización agrícola y recopilación de datos.
Los drones son:
- Más eficiente que los trabajadores humanos.
- Más barato que los trabajadores humanos.
- Más económica que otro tipo de maquinaria (como tractores).
¿Qué tipo de datos recopilan los drones?
- Fotos: los drones pueden capturar imágenes aéreas de los campos de un agricultor, lo que les ayuda a ver cómo van los cultivos. Esta información es útil para cosas como determinar qué áreas necesitan más agua o nutrientes, y qué áreas sufren plagas o enfermedades.
- Videos: los agricultores usan videos de drones para monitorear sus cultivos a lo largo del tiempo. Al capturar imágenes de un campo de cultivo a intervalos regulares (una vez por semana, por ejemplo), los agricultores pueden evaluar si las plantas están creciendo a un ritmo adecuado y determinar si tendrán suficiente rendimiento para el momento de la cosecha.
- Datos meteorológicos: los agricultores utilizan los datos meteorológicos recopilados por drones para planificar horarios de riego en función del tipo de suelo y el contenido de humedad. También utilizan esta información cuando consideran estrategias para proteger sus cultivos de las malas condiciones climáticas, como inundaciones o sequías.
- Datos ambientales: las empresas de servicios ambientales a menudo usan drones como parte de sus flujos de trabajo porque les permiten recopilar información sobre los niveles de calidad del aire alrededor de un área y, al mismo tiempo, realizar un seguimiento de la procedencia de los contaminantes para poder prevenir daños en el futuro antes de que ocurran. vuelve a pasar!
¿Cómo se pueden utilizar los drones comerciales en la agricultura?
Los drones son una poderosa herramienta para los agricultores. Se pueden usar para monitorear la salud y el rendimiento de los cultivos, los sistemas de riego, las condiciones del suelo y la actividad de plagas/enfermedades. También ayudan a los agricultores a controlar el estado de los cultivos durante la temporada de crecimiento.
¿Cómo pueden los agricultores utilizar la tecnología de drones para aumentar el rendimiento de los cultivos?
Si desea aumentar el rendimiento de los cultivos, aquí hay algunas formas en que los drones pueden ayudar:
- Irrigación: usar un dron para visualizar el suelo y asegurarse de que recibe suficiente agua es una manera fácil de asegurarse de que sus cultivos obtengan todo lo que necesitan. Esto les ayudará a crecer más grandes y más rápido.
- Fertilización: visualizar el suelo con un dron también puede ayudar a los agricultores a ver dónde se necesitan los nutrientes para maximizar su potencial de rendimiento. Al visualizar el crecimiento de la vegetación en sus tierras, los agricultores pueden ver qué áreas necesitan más nutrientes o fertilizantes agregados antes del tiempo de siembra para que sus plantas tengan la oportunidad de prosperar cuando estén listas para la cosecha (o cualquier otra cosa que suceda después). ¡La capacidad de los drones para volar sobre grandes áreas rápidamente hace que este proceso sea mucho más fácil que intentarlo manualmente desde el suelo con binoculares!
¿Qué tipo de información capturan los sensores de drones agrícolas?
Los drones agrícolas pueden medir una serie de parámetros, que incluyen:
- Temperatura
- Humedad
- La humedad del suelo
- pH del suelo
- Tipo de suelo (arena, arcilla o marga) y compactación. Esta información es útil para determinar si plantar ciertos cultivos en suelos particulares; por ejemplo, si el suelo es demasiado rocoso o compactado para que el maíz crezca bien, entonces puede ser más adecuado para la soya. Además, los datos medidos por drones se pueden usar para determinar cuándo un agricultor necesita aplicar fertilizantes y pesticidas. Además, las evaluaciones de la salud de los cultivos realizadas por drones pueden ayudar a identificar problemas como brotes de enfermedades antes de lo que permiten los métodos tradicionales.
¿Cuáles son los beneficios de usar drones agrícolas en la agricultura?
- Los drones se pueden usar para mapear la tierra. Esto es importante porque los agricultores necesitan saber dónde están cultivando y cuánto hay.
- Los drones se pueden usar para monitorear la salud de los cultivos. Esto puede ayudar a los agricultores a ver si hay algún problema con sus cultivos o si algo necesita atención inmediata antes de que se salga de control y cause problemas para futuras cosechas.
- Los drones se pueden usar para monitorear la salud del suelo. Un suelo saludable significa que las plantas crecerán mejor, por lo que saber cuándo algo salió mal desde el principio hará que sea más fácil para los agricultores solucionar el problema antes de que las cosas empeoren.
- Los drones se pueden usar para monitorear los sistemas de riego: si una parte de su sistema de riego no funciona correctamente, querrá saberlo de inmediato para no desperdiciar agua, o peor aún, terminar dañando sus campos (y desperdiciando incluso mas dinero).
¿Cómo funcionan los drones?
Los drones son controlados de forma remota por un operador que utiliza un dispositivo de mano. También se pueden programar para volar de forma autónoma, lo que les permite realizar diversas tareas sin intervención humana. Los drones pueden tomar fotos y videos, registrar datos sobre el medio ambiente y enviar información a sus operadores en tiempo real o en intervalos programados.
Los dispositivos suelen ser utilizados con fines agrícolas por agricultores que necesitan ayuda con tareas de control y gestión de cultivos, como encuestas de cultivos (para evaluar el crecimiento), detección de malas hierbas (para determinar si hay malas hierbas) o control de plagas (para identificar insectos que se comen los cultivos).
¿Para qué se utilizan los drones?
Los drones se utilizan para muchos propósitos, incluidos levantamientos topográficos, mapeo y monitoreo. Las aplicaciones agrícolas incluyen el control de la salud de los cultivos; rociar pesticidas; y estimar el rendimiento de los cultivos.
¿Se pueden utilizar los drones para la agricultura?
Los drones se pueden utilizar para varios propósitos en la agricultura. Algunos de estos propósitos incluyen monitorear cultivos, buscar plagas, monitorear la salud del ganado y las condiciones del suelo. Los drones también se pueden usar para monitorear los niveles de agua y otros aspectos que afectan la productividad o la rentabilidad de una granja.
conclusión
Los drones pueden ayudar a los agricultores al facilitar la detección y el tratamiento de infestaciones de plagas, malezas y otras plantas indeseables. También se pueden usar para monitorear cultivos y ganado, lo que ayuda a los agricultores a tomar mejores decisiones sobre cuándo plantar o cosechar cultivos y cuánto fertilizante deben aplicar.
Entonces, ahí lo tienen, las 10 razones principales por las que los drones son útiles para los agricultores. Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender cómo pueden beneficiar a tu granja y hacerla más eficiente. Si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en contactarnos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded