¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el tráfico en las carreteras y autopistas? ¿Por qué a veces parece que todo fluye suavemente y otras veces hay un caos total? En este artículo, te daremos las claves para entender el patrón de tráfico y cómo afecta a tu conducción. Descubre más sobre este tema fascinante en Pilot Institute.
El patrón de tráfico del aeropuerto es un medio para dirigir con seguridad las aeronaves dentro y fuera de un aeródromo. Si bien el patrón de tráfico del aeropuerto está estandarizado, cada patrón de tráfico se establece en función de las condiciones específicas de cada aeropuerto, como los requisitos del terreno o de reducción del ruido. La información relacionada con el patrón de tráfico de cada aeropuerto se encuentra en los Suplementos a las Cartas y encontrará más información en el Manual de Información Aeronáutica (AIM).
Ejecutar los procedimientos de patrones de tráfico correctos es crucial para la seguridad del entorno aeroportuario, y los pilotos deben mantener estas habilidades actualizadas. Este artículo discutirá los procedimientos involucrados en el patrón de tráfico y lo que puede esperar al entrar o salir de un aeropuerto con un patrón de tráfico establecido.
Descripción general
El concepto de patrón de tráfico surge de la incapacidad de las aeronaves para permanecer estacionarias en el aire. Un avión solo puede cambiar su trayectoria de vuelo y velocidad. Los procedimientos del patrón de tráfico optimizan el movimiento de las aeronaves hacia y desde la pista mientras mantienen un alto grado de seguridad, si se cumplen los procedimientos.
Incluso en aeropuertos con torres, el patrón de tráfico se utiliza a menudo para ayudar a los controladores a mantener un flujo de tráfico ordenado y seguro. En los aeródromos sin torres, todas las aeronaves siguen los procedimientos estándar y se mantiene la separación visual con la ayuda de la comunicación por radio, un aspecto crucial del patrón de tráfico.
Los aviadores deben conocer los detalles relacionados con el patrón de tráfico del aeropuerto en el que están operando. Si un piloto no es consciente de las desviaciones operativas del patrón estándar, se generará un peligro potencial para la seguridad.
El patrón de tráfico estándar
Si bien no se espera que conozca las complejidades del patrón de tráfico de cada aeropuerto, necesita conocer el patrón de tráfico estándar y cómo acercarse y salir correctamente.
El patrón de tráfico estándar es a la izquierda; a menos que las marcas visuales y la documentación publicada indiquen lo contrario, todos los giros en el patrón se realizarán a la izquierda.
El patrón de tráfico estándar es un patrón rectangular que consta de un tramo de aproximación final, viento de costado, viento de barlovento y ceñida. La altitud estándar del patrón de tráfico es de 1000 pies sobre la elevación del aeródromo, y las aeronaves de turbina se mantienen a 1500 pies sobre la elevación del aeródromo.
De acuerdo con 14 CFR parte 91, cuando se opera en el patrón de tráfico en un aeropuerto sin torre, la aeronave debe mantener una velocidad aérea de no más de 200 nudos.
Debe obtener autorización del control de tráfico aéreo (ATC) en un aeropuerto con torres para realizar un aterrizaje de toque y arranque. Si ATC lo autoriza para «la opción», puede realizar un toque y avance, parada y avance (donde se detiene en la pista y luego sale de inmediato, generalmente se usa para entrenamiento de aterrizaje en campo corto), una aproximación baja, aterrizaje con parada total o motor y al aire.
Unirse al patrón de tráfico
Al ingresar al patrón de tráfico de un aeropuerto sin torres, los pilotos deben transmitir sus intenciones en la frecuencia apropiada y obtener conocimiento de la situación a través de la comunicación con otras aeronaves en el patrón de tráfico. Si no hay aeronaves en el patrón de tráfico, los pilotos deben usar indicadores de viento como mangas de viento en tierra o transmisiones meteorológicas automatizadas para determinar la pista en uso.
Los aeropuertos suelen tener indicadores de patrón de tráfico en forma de L, que brindan una indicación visual del patrón correcto que se va a volar, en el exterior de un círculo segmentado que contiene una manga de viento. El tallo corto de la “L” muestra la dirección en la que se deben hacer los giros en el patrón.
Antes de ingresar al patrón, se debe conocer la altitud del patrón de tráfico y obtener un QNH regional preciso. El patrón de tráfico debe ingresarse a la altitud del patrón de tráfico, ya que ascender o descender en el patrón de tráfico crea un riesgo de colisión.
El patrón de tráfico generalmente se ingresa en un ángulo de 45 grados con respecto al tramo a favor del viento, apuntando al punto medio de la pista.
Si llega desde el extremo opuesto del patrón, hay dos métodos para unir el tramo de sotavento.
El primer método consiste en volar sobre el campo a 500 pies por encima de la altitud del patrón (normalmente 1500 pies por encima del nivel del aeródromo) y, en el caso de un patrón de tráfico estándar a la izquierda, descender, girar a la derecha y posicionarse en la entrada habitual de 45 grados. Si las aeronaves de turbina están operando en el patrón, acérquese al aeródromo a 1000 pies por encima de la altitud del patrón (2000 pies por encima del nivel del aeródromo) para evitar el patrón del circuito de turbina, que está a 1500 pies por encima del nivel del aeródromo.
El segundo método consiste en volar por encima del campo a una altitud de patrón y, en el caso de un patrón de tráfico a la izquierda, girar a la izquierda y unirse al tramo a favor del viento.
Si está realizando una práctica de despegue y aterrizaje y tiene la intención de unirse al patrón después de la salida, ascienda hasta que esté a 300 pies de la altitud del patrón de tráfico y gire hacia el tramo con viento cruzado. Cuando esté a 45 grados del umbral de salida, gire hacia el tramo a favor del viento. Si todavía está subiendo durante el giro, recuerde compensar la diferencia en el radio de giro en comparación con un giro nivelado y más rápido.
Antes de realizar giros en el patrón de tráfico, mire hacia la izquierda, el frente y la derecha de la aeronave. Preste especial atención a las áreas activas del patrón al completar la vigilancia antes de comenzar con un giro.
De sotavento a aterrizaje
Cuando se establezca en el tramo a favor del viento, intente volar en paralelo y aproximadamente a 1 milla de la pista. Es fundamental mantener la derrota correcta a favor del viento y compensar cualquier viento que pueda hacer que la aeronave se desvíe hacia la pista o se aleje de ella. En el tramo a favor del viento, complete las comprobaciones antes del aterrizaje y configure la aeronave para el descenso.
A 45 grados del umbral de aterrizaje, comience su giro hacia el tramo base. A continuación, debe iniciarse el descenso para interceptar la senda de planeo de la pista prevista para el aterrizaje. El descenso también puede iniciarse en el tramo a favor del viento cuando pasa por el través del umbral de aterrizaje.
Cuando esté en el tramo base, continúe el descenso y gire hacia la aproximación final cuando corresponda. Al girar desde la base hacia la aproximación final, recuerde compensar los vientos en contra, que lo alejarán de la ruta de aproximación final, y los vientos de cola, que lo empujarán hacia la ruta de aproximación final.
En el tramo base, debe mantener una trayectoria que sea perpendicular a la ruta de aproximación final.
En la aproximación final, según 14 CFR parte 91, tiene derecho de paso sobre otras aeronaves en vuelo u operando en la superficie. Cuando dos aeronaves se aproximan al mismo aeródromo para aterrizar, la aeronave a menor altitud tiene el derecho de paso. Independientemente de esta regla, debe ser considerado con el resto del tráfico y acomodarlo según sea necesario.
Dar la vuelta y salir del patrón
Al iniciar un motor y al aire en la aproximación final, continúe el ascenso hasta una altitud segura mientras asciende en línea recta. Si el tráfico está saliendo más adelante o ya está en el aire, es fundamental que mantenga la visión del tráfico durante el ascenso y posicione la aeronave según sea necesario para mantener la separación. Una vez más, la comunicación es clave para la operación segura y eficiente del patrón de tráfico.
Al salir sin intención de unirse al patrón de tráfico, continúe recto y salga del patrón, o gire 45 grados a la izquierda (cuando use un patrón izquierdo) o a la derecha (cuando use un patrón derecho) después de alcanzar la altitud del patrón y salir del patrón de tráfico .
Conclusiones
La mayoría de las colisiones en el aire ocurren durante el día con buena visibilidad en o cerca de aeropuertos no controlados por debajo de los 1000 pies. Nadie es inmune a las colisiones e incidentes en el aire: ¡manténgase alerta y sea responsable!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded