Si eres un apasionado de la tecnología y te encanta la innovación, los drones te van a sorprender en los próximos años. Según el Pilotinstitute, en 2022 los cambios en el paisaje estarán liderados por los drones. Este artículo te llevará a través de los aspectos más destacados de cómo los drones están cambiando el mundo y qué podemos esperar en el futuro. ¡Prepárate para despegar!
A menudo se dice que la industria de los drones es todavía muy joven. Con solo cinco años desde la promulgación de las leyes históricas Parte 107 para vuelos comerciales de drones, el panorama legislativo que regula las operaciones de drones en los EE. UU. aún se encuentra en una etapa de rápido crecimiento.
El año 2022 se siente un poco más monumental que los años anteriores. Han sucedido muchas cosas este año que se están acumulando para cosas aún más grandes cuando llegue 2023. Para ayudarnos a todos a seguir el ritmo de estos cambios, aquí hay un resumen de las historias de regulación de drones más importantes de 2022.
La identificación remota comienza a implementarse
La identificación remota sigue siendo lo más prometedor en la industria de los drones. En este frente, han sucedido muchas cosas este año, entre las que destaca el anuncio de modelos de drones que han sido aprobados por la FAA para identificación remota.
A principios de año, se avecinaba una fecha límite importante para que los fabricantes de drones comenzaran a cumplir con los requisitos de identificación remota. La fecha límite original era el 16 de septiembre de 2022. A partir de este día, todos los drones fabricados y vendidos en EE. UU. deben cumplir con Remote ID.
Desde entonces, esta fecha límite se trasladó al 16 de diciembre de 2022. Entre septiembre y diciembre, la FAA comenzó a publicar la lista de modelos de drones que han recibido la aprobación para identificación remota. Al 14 de diciembre de 2022, la lista incluye:
- Autel Evo Lite+ MDXM2
- Autel Evo Lite MDXM
- Autel Evo II
- Estándar de Autel Dragonfish
- Autel Dragonfish Pro
- DJI Matrix 300 RTK
- DJI Mavic 3 térmica
- DJI Mavic 3 Empresa
- Sony ARS-S1
- DJI Matrice 30 térmica
- Matrice DJI 30
- Cine DJI Mavic 3
- DJI Mavic 3
- DJI Mini 3
- DJI M3M
- DJI Avata
- DJI Aire 2S
- DJI Mini 3 Pro
- DJI Agra T40
- DJI Agra T30
- Wingtra WingtraOne Gen II
- Microdrones md4-3000
- Microdrones md4-1000
- Loro Anafi
- Loro Anafi Estados Unidos
- eBee Ag Eagle (senseFly)
- Sistemas Zephyr ARK-350
- Sistemas Zephyr OKO-250
- Vuelo inspirado IF1200A
Algunos módulos de transmisión de identificación remota también han recibido aprobación:
- Dronetag Mini
- Baliza Dronetag
- BlueMark db100
- Bluemark db120
- Drone Defensa AeroPing
- Módulo de sistemas Zephyr 100
Esperamos que esta lista continúe ampliándose incluso mucho más allá de la fecha límite del 16 de diciembre.
En cuanto a los pilotos de drones, la fecha límite original para el cumplimiento será el 16 de septiembre de 2023. Después de este día, la implementación de la identificación remota estará en pleno apogeo. Esto significa que todos los drones que operen en el espacio aéreo de los EE. UU. deben tener identificación remota, a menos que vuele en un FRIA o que su dron esté cubierto por las pocas excepciones a la regla.
El vuelo BVLOS está en el horizonte
Beyond Visual Line of Sight (BVLOS) es una dimensión de las operaciones de drones que cambiará enormemente el juego si se vuelve legal. Esto allanará el camino para las operaciones de drones de larga distancia y la gestión de flotas de drones múltiples. Varias partes interesadas han realizado mucho trabajo en este campo, en particular los minoristas que desean explorar la posibilidad de la entrega automatizada de paquetes mediante drones.
Con este fin, la FAA ha formado un Comité de Reglamentación de Aviación (ARC) que ayudará a desarrollar reglamentaciones para las operaciones rutinarias de BVLOS. En marzo de 2022, el ARC produjo un Informe final que detalla sus recomendaciones para la política.
El informe producido por el ARC es un documento completo de 380 páginas que detalla las recomendaciones que ayudarán a que las operaciones de BVLOS sean más seguras. Las recomendaciones incluyen el uso de sistemas de ‘detectar y evitar’ que integraron sistemas de detección adicionales además de los requisitos de visibilidad, otorgando derecho de paso a los drones a bajas altitudes y estableciendo estándares de certificación de tipo para drones diseñados para operaciones BVLOS.
Con el Informe final ya publicado, depende de la FAA escuchar las recomendaciones y utilizarlas como ayuda para la formulación de políticas. Todavía no hay un cronograma concreto para las regulaciones de BVLOS; al igual que la Parte 107, este es un proceso que puede llevar varios años. Sin embargo, contar con las recomendaciones de la ARC es un paso en la dirección correcta.
FAA comienza la aprobación de CBO
En el ámbito del vuelo recreativo de drones, la FAA publicó la Sección 44809 o la «Excepción para operaciones recreativas limitadas de aeronaves no tripuladas». Este es un conjunto de reglas que se aplican solo a los vuelos recreativos de drones.
La Sección 44809 es la definición de una Organización Basada en la Comunidad o CBO. Las CBO desempeñan un papel vital en la regulación de los vuelos de drones recreativos, ya que pueden formular pautas de seguridad que los pilotos de drones recreativos pueden cumplir.
Las CBO también tienen el privilegio de solicitar “sitios fijos”. Estos son sitios predefinidos donde los pilotos de drones recreativos pueden operar dentro del espacio aéreo controlado sin tener que solicitar una autorización de espacio aéreo. Ya hay muchos sitios fijos en los EE. UU., la mayoría de los cuales son operados por la AMA. Con la Sección 44809, el privilegio se extiende a todas las CBO reconocidas.
A fines de 2022, la FAA publicó una circular de asesoramiento que detalla las pautas y estándares para el reconocimiento de las CBO. No mucho después, se reconoció oficialmente la primera CBO. Como era de esperar, la primera aprobación se concedió a la Academia de Aeronáutica Modelo (AMA).
Desde entonces, dos entidades más se han unido a la lista: First person View Freedom Coalition y Flite Test Community Association. Esta es una lista que seguirá creciendo en los próximos meses. Con una lista larga, el papel que juegan las CBO en la comunidad de vuelos recreativos con drones será más prominente.
FAA otorga certificación de tipo
En julio de 2021, la FAA publicó un memorando que aclara el proceso de aprobación para la Certificación de tipo de sistemas de aeronaves no tripuladas. Sin embargo, pasó más de un año para que el primer dron recibiera este Tipo de Certificación. El Matternet M2 fue el destinatario de esta certificación histórica.
El Matternet M2 se convierte en el primer avión no tripulado no militar en recibir la Certificación de Tipo en los EE. UU. Antes de esto, el Matternet M2 ya había estado operando para aplicaciones de transporte aéreo bajo demanda bajo la Parte 135 durante los últimos cuatro años. La Certificación de Tipo debería entonces simplificar la implementación de nuevas redes y agilizar el proceso de establecimiento de operaciones de entrega comercial.
La histórica aprobación es un hito importante que indica la madurez de la industria de los drones. En el futuro, debería haber más drones que puedan cumplir con los estándares de seguridad y documentación requeridos por la FAA. Esto abrirá las puertas a operaciones de drones más extensas, como aquellas más allá de la línea de visión o sobre personas.
Lanzamiento de nuevos drones
Al igual que con cualquier otro año, se lanzaron muchos modelos nuevos de drones en 2022 que han tenido un gran éxito.
El mercado de drones sub-250 siguió creciendo con la DJI Mini 3 Pro. Este nuevo dron ultraligero es el primer Mini que evita completamente los obstáculos y cuenta con un conjunto de modos de vuelo inteligentes. También tiene un sensor de cámara más grande y se lanzó con un nuevo controlador RC. El rediseño del cuerpo del Mini 3 Pro le da más sustentación, un tiempo de vuelo más prolongado y un rendimiento de vuelo mejorado.
El DJI Avata se aleja un poco de los drones con cámara habituales de DJI. Es un dron CineWhoop con hélices con conductos que le dan más maniobrabilidad y lo hacen más seguro para volar en interiores. Se lanzó con un nuevo conjunto de gafas FPV con pantallas OLED de alta resolución, aunque las antiguas gafas DJI FPV también siguen siendo compatibles con Avata. Este ágil dron ofrece una nueva experiencia de vuelo con drones, especialmente para aquellos que se han vuelto bastante hábiles con sus drones con cámara.
Mientras que la Autel EVO Nano y Evo Lite El lanzamiento de los drones estaba originalmente programado para 2021, pero los retrasos inevitables retrasaron el lanzamiento hasta 2022. Ambos drones también tienen versiones «Plus» con cámaras mejoradas.
Antes del Mini 3 Pro, el EVO Nano fue el primer dron sub-250 que vino con evasión de obstáculos. También puede capturar videos 4K con una cámara que rivaliza con la del DJI Mini 2. Con el Nano como el dron dirigido a principiantes, la versión Lite es más apropiada para usuarios profesionales o experimentados. Con un sensor CMOS de 1 pulgada, la EVO Lite puede capturar fotografías y videos de 20 MP con una resolución de hasta 6K/30 fps. Ambos drones ultraportátiles son muy potentes y son alternativas valiosas a la línea DJI Mini.
A principios de año, DJI lanzó una nueva continuación de la línea de drones Mavic de nivel profesional con el DJI Mavic 3. Con una cámara de doble lente y la capacidad de capturar capturas de video de 5.1K y fotografías RAW, el Mavic 3 es una herramienta de fotografía y filmación extremadamente capaz. También viene con evitación de obstáculos omnidireccional y todos los mejores modos de vuelo inteligente que DJI tiene para ofrecer. También se espera que el Mavic 3 sea caro: comienza en más de $ 2000 y puede costar hasta $ 5000 para la edición Cine.
Para cerrar el año, DJI lanzó el DJI Mavic 3 Clásico – una versión simplificada y más asequible del Mavic 3. A aproximadamente la mitad del precio, el Mavic 3 Classic todavía viene con un impresionante sensor de imagen de 20 MP 4/3”, modos de vuelo inteligentes y un sistema para evitar obstáculos. Llena perfectamente el vacío entre las cámaras de drones casuales y los drones de cámara profesionales de alta gama.
Pensamientos finales
Mucho ha sucedido en la industria de drones en 2022, desde nuevas regulaciones de drones, pasos hacia una gama más amplia de aplicaciones de drones y modelos de drones que cambian el juego. De hecho, es un momento muy emocionante para la industria de los drones, para bien o para mal.
A medida que llega 2023, todavía esperamos que la identificación remota sea el tema candente. Con suerte, esto no siempre se apoya en desarrollos que pueden conducir a proyecciones pesimistas. Los desarrollos que están ocurriendo en este momento pueden conducir a grandes cosas en términos de operaciones BVLOS, gestión de flotas de drones y vuelo de drones sobre personas. Con los avances tecnológicos y la regulación adecuada, este tipo de aplicaciones de drones se pueden realizar de manera productiva y segura para todos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded