El indicador de velocidad aerodinámica: cómo funciona y qué hace

¿Alguna vez te has preguntado cómo los aviones miden su velocidad en pleno vuelo? Pues bien, el indicador de velocidad aerodinámica es el dispositivo responsable de medir la velocidad del aire a través del cual se mueve una aeronave. En este artículo te explicamos cómo funciona este indicador y cuál es su importancia en la aviación. Así que prepárate para descubrir los secretos detrás del indicador de velocidad aerodinámica.

Si bien todos los instrumentos en la cabina son importantes, el indicador de velocidad aerodinámica es casi seguro uno a tener en cuenta. En pocas palabras, sin suficiente velocidad aerodinámica, un avión no volará. Hay algunas cosas a tener en cuenta que son vitales con los indicadores de velocidad aerodinámica, y hoy veremos qué es un indicador de velocidad aerodinámica, cómo funciona y algunas cosas clave a tener en cuenta.

El indicador de velocidad aerodinámica es el medio principal para determinar qué tan rápido vuela la aeronave por el aire. Tiene una escala numerada, normalmente dada en nudos. Recibe información sobre la presión del aire de dos fuentes diferentes y mide un diferencial entre las dos, presentando estos datos como “velocidad del aire”.

Para obtener más información sobre cómo funciona, sigue leyendo.

¿Qué es un indicador de velocidad aerodinámica?

En realidad, un indicador de velocidad aerodinámica es en realidad un barómetro calibrado. Si bien su salida son datos conocidos como “velocidad del aire”, lo que realmente mide es la presión del aire.

El indicador de velocidad aerodinámica forma parte del ‘paquete de seis’ de instrumentos de piloto presentes en la cabina de vuelo. En una configuración de cabina normal, el dial que mide la velocidad del aire se puede encontrar en la sección superior izquierda del panel de instrumentos.

El indicador de velocidad aerodinámica se utiliza a menudo durante todo el vuelo. Según los principios generales del vuelo, la sustentación es una función de la velocidad del aire¡así que es vital si quieres que el avión siga volando!

Los pilotos utilizarán el indicador de velocidad aerodinámica desde el despegue hasta las últimas etapas del aterrizaje. Volar demasiado rápido y demasiado lento puede ser peligroso, por lo que realmente presta atención a este instrumento en todo momento.

Este es el principio general de los componentes de los indicadores de velocidad aerodinámica y cómo funciona.

¿Cómo funciona un indicador de velocidad aerodinámica?

Como dijimos al principio, el indicador de velocidad mide la presión del aire. Está conectado a algo llamado sistema ‘pitot estático’. Esta es una red de tubos huecos que permiten que el aire entre (y salga) de los instrumentos.

El indicador de velocidad aerodinámica tiene dos ‘alimentaciones’, ambas de importancia crítica: –

  • El sistema estático – Este sistema aspira el aire que está ‘en reposo’, esencialmente aire ambiente.
  • El sistema Pitotel sistema pitot está diseñado para capturar aire ‘dinámico’ o aire en movimiento. Esto a veces se llama ‘aire ram’.

El puerto estático generalmente se encuentra en un área de flujo de aire relativamente tranquilo, como en el costado de un avión (o incluso en la cabina). El sistema pitot normalmente tiene ‘sondas’ que se ven como pequeñas pajitas para beber orientadas hacia adelante.

El indicador de velocidad aerodinámica: cómo funciona y qué hace

Si alguna vez sacó la mano por la ventana de un automóvil en movimiento, ya reconocerá el principio general de cómo funciona un indicador de velocidad aerodinámica. Si pudieras ‘calibrar’ tu brazo para medir la fuerza, ¡serías un indicador viviente de la velocidad del aire!

Los aviones tienen un sistema similar, solo que sin que uses el brazo.

Cuando el aire en movimiento se detiene, crea una fuerza. El aire en movimiento ingresa al instrumento a través de un tubo de Pitot, que se coloca contra un diafragma. Cuanto mayor es la fuerza del aire (debido a la mayor velocidad del aire), más se mueve el diafragma.

El diafragma está conectado a una aguja en la cara del indicador de velocidad del aire por unos pequeños engranajes llamados “sectores” y ‘piñones’. Estos están calibrados para moverse una cierta cantidad dependiendo de cuánto se mueva el diafragma.

Debido a que los engranajes y el diafragma están calibrados para producir una determinada respuesta a una determinada presión de aire, podemos obtener una indicación muy precisa de nuestra velocidad en el aire.

¿Por qué la entrada estática?

Es bastante simple. La fuente estática proporciona un ‘dato’ contra el cual se mide el aire dinámico para mostrar la velocidad aerodinámica. No tendría sentido medir la presión dinámica desde el nivel al que estabas volando contra el aire estático tomado desde una altitud diferente. ¡Obtendrías una lectura falsa!

¿Cómo se lee un indicador de velocidad aerodinámica?

Leer un indicador de velocidad aerodinámica es bastante simple en principio.

Alrededor del exterior de la esfera, hay números. Estos números son ‘nudos’… O para usar el término completo ‘millas náuticas por hora’. Habrá una sola aguja (normalmente blanca) en los sistemas analógicos. El número al que apunta la aguja es la velocidad del aire.

El indicador de velocidad aerodinámica: cómo funciona y qué hace

Pero.

Hay más en la velocidad aerodinámica que simplemente leer un número. Al ver el instrumento, probablemente notará varias “bandas” de colores. Todos estos significan algo, y son de vital importancia para un vuelo seguro.

Estas se llaman velocidades ‘V’ (en realidad hay muchos de ellos), y a menudo corresponden a datos que encontrará en el manual de operaciones de los pilotos.

Aquí hay una tabla rápida que muestra lo que significan: –

Banda de velocidad aerodinámica de colores

Significado general

Parte inferior de la banda

Parte superior de la banda

Blanco Rango de operación de aleta normal Velocidad de pérdida con flaps y tren extendido Velocidad máxima con flaps extendidos
Verde Rango de operación normal Velocidad de pérdida en configuración ‘limpia’ Velocidad máxima de crucero
amarillo/ámbar Rango de precaución de velocidad Maniobra con cuidado Maniobra con cuidado
Línea roja” Nunca exceda la velocidad Carga estructural excesiva del fuselaje si se excede Carga estructural excesiva del fuselaje si se excede
El indicador de velocidad aerodinámica: cómo funciona y qué hace

¿Por qué es importante un indicador de velocidad aerodinámica?

La velocidad aerodinámica es vital para un vuelo continuo y sostenido. Estas son algunas de las razones por las que es una parte importante del ‘six pack’: –

Perdida de velocidad

Los aviones necesitan un flujo de aire constante sobre sus alas para generar sustentación. Si la velocidad de la aeronave cae por debajo de un nivel definido (llamado VSO, o “velocidad de pérdida”), entonces el peso de la aeronave excederá la sustentación producida.

Esto da como resultado un ‘bloqueo’, donde el avión ya no vuela y en su lugar está literalmente ‘caer’.

Si observa la tabla anterior, notará que dos de los arcos (verde y blanco) dan una velocidad de pérdida diferente.

¿Por qué es esto?

En términos simples, esto se debe a que las alas generan más sustentación con los flaps extendidos, lo que significa que el avión puede volar más lento antes de entrar en pérdida. Para aprender un poco más sobre los flaps, asegúrese de consultar nuestra guía sobre las partes de un ala aquí.

Limitaciones de flaps y engranajes

El indicador de velocidad aerodinámica: cómo funciona y qué hace

Los flaps y el tren de aterrizaje (o ‘ruedas’ si lo prefiere) sobresalen en el flujo de aire y, debido a que se mueven, están sostenidos por bisagras o puntales. Estas bisagras y puntales no son bastante tan fuerte como las partes fijas de la estructura del avión y puede sobrecargarse si se somete a demasiada fuerza.

En su forma más pura, la navegación y saber dónde estás cuando vuelas a campo traviesa es simplemente medir tu velocidad multiplicada por la cantidad de tiempo que has volado.

Y hay una pista en lo anterior. Para navegar con precisión, usted en realidad Necesito saber qué tan rápido vuelas. Un indicador de velocidad aerodinámica es una herramienta principal que nos permite hacer esto.

Maniobra

Si te imaginas andar en bicicleta, no sería seguro (ni cómodo) hacer un giro de 90° a una velocidad muy alta, y el mismo principio se aplica en un avión.

El avión podría volar muy rápido en línea recta, pero incluso los aviones de combate tienen límites en cuanto a las velocidades a las que pueden girar de manera segura para evitar ejercer demasiada presión sobre la estructura del avión.

Hablando de que…

Limitaciones estructurales

Al volar más rápido, aumenta las cargas estructurales en el avión. Hay varias razones por las que esto sucede, a saber: –

  • Mayor inercia
  • Mayor eficacia de los controles de vuelo.
  • Carga ‘G’ aumentada
  • Mayor arrastre

La mayoría de las aeronaves tienen un límite estructural en cuanto al número de “G” (un múltiplo de la fuerza de la gravedad normal) que pueden manejar con seguridad. Esto tiende a aumentar debido a la inercia cuando el avión vuela rápido.

En términos básicos, ir demasiado rápido y maniobrar demasiado fuerte, y es posible ‘arrancar las alas’. La forma más sencilla de protegerse contra esto es marcar una línea roja clara (llamada ‘VNE’) que debe nunca ser superado.

Conclusión

El indicador de velocidad aerodinámica es uno de los instrumentos más cruciales a bordo de un avión. La velocidad aerodinámica es uno de los elementos clave para un vuelo seguro. Al comprender lo que le dice este instrumento y cómo funciona, podrá volar de manera más segura, navegar de manera más efectiva y asegurarse de que está operando la aeronave de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Volar es rápido, divertido y emocionante. Si disfrutaste leyendo sobre indicadores de velocidad aerodinámica, ¿por qué no aprendes un poco más aquí? ¡Es gratis!

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario