¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?

En la era digital en la que vivimos, la privacidad se ha convertido en un tema cada vez más delicado. Los datos personales se recopilan y utilizan constantemente, y muchos se preguntan si tienen derecho a controlar lo que se hace con esa información. En este artículo, exploraremos en detalle la regla de identificación remota y si viola o no su derecho a la privacidad. Es hora de desentrañar este complicado problema y averiguar si la tecnología ha ido demasiado lejos en su invasión de nuestra privacidad.

Un fallo reciente encontró que la regla de identificación remota de la FAA no viola el derecho a la privacidad de un ciudadano estadounidense bajo la cuarta enmienda.

El fallo se tomó en un caso presentado por un piloto de drones llamado Tyler Brennan, que dirige una empresa de reventa de drones llamada RaceDayQuads.

Brennan demandó a la FAA por su regla de identificación remota el año pasado, alegando que violó su derecho a la privacidad al convertirlo en objeto de “vigilancia gubernamental constante y sin orden judicial en violación de la Cuarta Enmienda”.

¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?
Fuente de imagen

Además de la afirmación de que la regla viola su derecho a la privacidad, la demanda de Brennan también afirma que la FAA no siguió los procedimientos adecuados al desarrollar la regla. El tribunal rechazó este reclamo, diciendo que carecía de fundamento.

Panel de tres jueces encuentra constitucional la regla de identificación remota

El argumento de Brenann de que la regla de identificación remota violó su privacidad no se sostuvo para el panel de tres jueces que escuchó el caso porque no vieron volar un dron como un acto privado.

En su decisión, el panel encontró que la regla de identificación remota no viola el derecho a la privacidad de Brennan “porque los drones prácticamente siempre vuelan en público”.

Los jueces continuaron diciendo:

Es difícil ver qué podría tener de privado volar un dron al aire libre. Las actividades que requieren privacidad no suelen realizarse en el aire; en contraste con la forma en que usamos nuestros hogares, automóviles y teléfonos celulares, las personas normalmente no viven ni almacenan objetos privados o información en sus drones.

– De la decisión

Tras el fallo, la AUVSI emitió un comunicado en respaldo al fallo, en el que expresó:

La regla de identificación remota final es absolutamente necesaria para la expansión continua de las operaciones con drones. . . AUVSI felicita a la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia de los Estados Unidos por defender la regla de identificación remota de la FAA. Esperamos con ansias la implementación continua de la regla y continuaremos abogando con éxito por un marco regulatorio federal que desbloquee operaciones de drones comerciales escalables, seguras y sostenibles que beneficien al público y las empresas.

– Declaración AUVSI

Lea la decisión completa aquí.

Controversia anterior sobre identificación remota, incluidas preocupaciones sobre la privacidad

Cuando salió la primera versión de la regla de identificación remota, fue motivo de mucha agitación y críticas en la industria de los drones, en parte porque la FAA parecía estar creando un sistema que requeriría suscripciones pagas a empresas privadas para su cumplimiento.

¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?
Fuente de imagen

Después del retroceso, la FAA revisó la regla y creó una versión final que era más aceptable para muchos en la industria.

Pero debemos señalar que Brennan no es el único que siente que la versión final de la regla tiene implicaciones negativas para la privacidad.

A principios de enero de 2021, cuando la versión final de la regla estaba ganando popularidad, la empresa de entrega de drones Wing tenía preocupaciones sobre la privacidad.

Este [rule] crea barreras para el cumplimiento y tendrá impactos de privacidad negativos no deseados para las empresas y los consumidores. . . un observador que rastrea un dron puede inferir información confidencial sobre usuarios específicos, incluido dónde visitan, pasan el tiempo y viven, y de dónde reciben los clientes los paquetes y cuándo.

– Declaración de ala

Y es verdad.

Después de que la regla entre en vigencia en septiembre del próximo año, la ubicación de cualquier persona que vuele un dron estará hipotéticamente disponible para cualquiera que desee encontrarla.

Vale la pena repetirlo. A partir del próximo septiembre, cada vez que vueles un dron, las personas podrán saber no solo dónde está tu dron, sino que también podrán saber exactamente dónde estás tú.

Nota: Se supone que la información que se le pedirá que transmita bajo la regla de identificación remota no esté disponible para nadie más que para las autoridades designadas. Pero hipotéticamente, podría ser interceptado por cualquiera.

¿Qué requiere la regla de identificación remota?

La regla de identificación remota de la FAA estipula que todos los pilotos de drones que vuelen un dron que pese 250 gramos (0,55 libras) o más deben usar tecnología que identifique la ubicación tanto del dron como del piloto durante la operación, independientemente de si vuelan con fines recreativos. o con fines comerciales.

La regla de identificación remota no entrará en vigencia hasta el 16 de septiembre de 2023.

¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?
Fuente de imagen

Elementos del mensaje que deben transmitirse

Ya sea que esté utilizando un dron de identificación remota estándar o un dron con un módulo de transmisión de identificación remota, debe transmitir los siguientes elementos del mensaje mientras vuela:

  • Un identificador único para el dron;
  • La latitud, longitud, altitud geométrica y velocidad del dron;
  • Una indicación de la latitud, longitud y altitud geométrica de la estación de control (estándar) o ubicación de despegue (módulo de transmisión);
  • Una marca de tiempo; y
  • Estado de emergencia (solo dron de identificación remota estándar)

Tres formas de cumplir

Hay tres formas en que los pilotos de drones pueden cumplir con la regla de identificación remota:

1. Operar un dron de identificación remota estándar

¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?

Un dron de identificación remota estándar transmite información de identificación y ubicación sobre el dron y su estación de control.

2. Operar un dron con un módulo de transmisión de identificación remota

¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?

Un módulo de transmisión es un dispositivo que transmite información de identificación y ubicación sobre el dron y su ubicación de despegue de acuerdo con los requisitos de la regla de identificación remota.

3. Operar sin identificación remota en una ubicación designada

¿Es la regla de identificación remota una violación de su derecho a la privacidad?

Los pilotos de drones pueden volar sin identificación remota en cualquier área de identificación reconocida por la FAA (FRIA) patrocinada por organizaciones comunitarias o instituciones educativas.

Obtenga más información sobre la regla de identificación remota en el sitio web de la FAA.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario