¿Alguna vez te has preguntado qué significan las siglas IMSAFE que aparecen en la lista de verificación antes del despegue? Estas cinco letras tienen un significado muy importante en la aviación y pueden marcar la diferencia entre un vuelo seguro y uno riesgoso. En este artículo, te explicaremos detalladamente cada una de las siglas de la lista de verificación de IMSAFE que forma parte del Instituto Piloto. ¡Prepárate para conocer todo lo que necesitas saber para garantizar un vuelo seguro!
IMSAFE es un acrónimo utilizado en aviación para ayudar a los pilotos a evaluar su estado físico y mental antes de un vuelo.
IMSAFE se usa como una «autocomprobación» para garantizar que usted, el piloto, esté tan listo para volar como lo está la aeronave.
En última instancia, la seguridad de un vuelo es tan buena como su eslabón más débil. Con una cantidad significativa de accidentes causados por errores del piloto cada año, los pilotos deben asegurarse de estar física y mentalmente aptos para volar.
IMSAFE Acrónimo definido
Esto es lo que significa IMSAFE:
yo – enfermedad
M – Medicamentos
S – Estrés
A-Alcohol
F – Fatiga
E – Emoción
Analicemos brevemente cada parte del acrónimo IMSAFE para que pueda comenzar a implementarlo en su verificación previa hoy.
yo – enfermedad
La enfermedad (como muchos elementos en IMSAFE) se explica por sí misma, con una advertencia importante.
En el lugar de trabajo tradicional, su enfermedad habitual, como la gripe o la intoxicación alimentaria, naturalmente también le impedirá volar.
Pero, cuando se trata de volar, debes ser aún más cuidadoso.
¿Porque eso?
En primer lugar, volar requiere buena concentración, toma de decisiones y la utilización de casi todos los sentidos. Incluso una tos leve podría impedirle comunicarse por radio, y un ligero dolor de cabeza puede ser la semilla que se convierta en una mala decisión.
Además, las enfermedades leves pueden empeorar significativamente debido a la naturaleza del entorno de la aviación. El ejemplo más notable son los senos paranasales. Incluso una infección sinusal leve puede ser insoportable durante el vuelo debido al cambio en la presión del aire y puede causar un vértigo significativo. No es la situación en la que te gustaría encontrarte cuando eres el único que vuela.
Si no te sientes al 100%, la acción más segura es retrasar el vuelo. Si no está seguro de estar en condiciones de volar, consulte a un médico forense de aviación (AME) o a un médico con experiencia en la industria de la aviación.
M – Medicamentos
No es aconsejable tomar medicamentos sin comprender los efectos secundarios exactos que experimentará. Incluso una simple tableta para detener un dolor de cabeza puede causarle demasiado sueño para volar.
Siempre consulte a su médico o médico forense de aviación sobre los efectos de cualquier medicación que toma.
S – Estrés
El estrés psicológico puede afectar su capacidad para tomar buenas decisiones y reaccionar rápidamente ante situaciones inesperadas.
Usted tiene la responsabilidad con usted mismo y con sus pasajeros de desempeñarse lo mejor que pueda cuando vuele. Si hay factores externos que afectan sus niveles de estrés, es vital que los aborde. antes volador.
A veces, la naturaleza del vuelo en sí puede estar causando un mayor estrés.
Ya sea que tome su viaje facturado o vuele por primera vez en mucho tiempo, debe preocuparse si no son más estresado que de costumbre. En los casos en que su nivel de estrés sea elevado, identificar el aumento del nivel de estrés le permitirá reconocerlo y tomar medidas para controlarlo.
A-Alcohol
Debería nunca vuele bajo la influencia del alcohol. Ni una gota.
Una regla general de 8 horas desde la botella hasta el acelerador le servirá bien, aunque muchas aerolíneas tienen restricciones más estrictas de 12 o 14 horas para su tripulación.
Las Regulaciones Federales de Aviación (FAR) establecen que no está permitido volar con una concentración de alcohol en sangre (BAC) de 0.04% o más (el límite de manejo es el doble a 0.08%).
F – Fatiga
La fatiga es el asesino silencioso y ha sido un factor causal en numerosos accidentes.
La fatiga puede afectar sus capacidades cognitivas y físicas, lo que hace que sea más difícil volar con seguridad. Desde la concentración hasta la coordinación mano-ojo, la fatiga puede ser una amenaza importante, en algunos casos, incluso más que el alcohol.
Siempre asegúrese de dormir bien antes de volar y evite programar vuelos cuando es probable que esté cansado.
E – Emoción
La angustia emocional también puede afectar su capacidad para volar con seguridad.
Debes ser emocionalmente estable cuando vueles. Si hay factores externos que afectan significativamente sus emociones, debe abordarlos antes de volar.
Conclusión
El acrónimo IMSAFE es una herramienta útil para que los pilotos evalúen su preparación física y mental antes de un vuelo. Cada elemento del acrónimo (Enfermedad, Medicación, Estrés, Alcohol, Fatiga y Emoción) juega un papel vital para garantizar la seguridad del vuelo.
Al conocer estos factores y tomar las medidas adecuadas, los pilotos pueden reducir el riesgo de accidentes causados por errores del piloto.
Es esencial recordar que la seguridad del vuelo es tan buena como su eslabón más débil, y debe priorizar su propia salud y bienestar para garantizar un vuelo seguro y el bienestar de los demás.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded