Explicación de los requisitos del transpondedor de la FAA – Pilot Institute

Los requisitos del transpondedor de la FAA son un tema crucial para los pilotos que quieren operar su aeronave dentro del espacio aéreo de los Estados Unidos. Si bien es cierto que este dispositivo puede parecer algo simple en su funcionamiento, en realidad tiene una gran importancia en el control del tráfico aéreo. En este artículo, el Pilot Institute te explicará todos los requisitos que debes cumplir para instalar y usar tu transpondedor según las regulaciones de la FAA. ¡No te lo pierdas!

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha establecido normas estrictas que garantizan la seguridad de los viajes aéreos. Esto incluye requisitos estrictos sobre transpondedoresque son una parte esencial del sistema de aviónica de una aeronave.

A continuación, le explicaremos todo lo que necesita saber sobre los requisitos del transpondedor. Esto incluirá una discusión sobre qué son los transpondedores, para qué se usan y los requisitos de la FAA para los transpondedores.

¿Qué es un transpondedor en un avión?

Un transpondedor es un dispositivo electrónico que transmite una señal en respuesta a un tipo específico de señal entrante (conocido como interrogatorio). En la aviación, los transpondedores se utilizan generalmente para transmitir información sobre la altitud, la velocidad y la identificación de una aeronave a los sistemas de radar de control de tráfico aéreo (ATC).

ATC asignará un código de transpondedor a una aeronave en particular (llamado código de «graznido») utilizado para identificar la aeronave. Esto permite que ATC use las señales transmitidas por el transpondedor de la aeronave para rastrear la ubicación de la aeronave y garantizar que permanezca separada de manera segura de otras aeronaves en el espacio aéreo.

¿Para qué se utilizan los transpondedores?

Hay una variedad de propósitos para los que se utilizan los transpondedores, tales como:

  • Sistema de prevención de colisiones de tráfico (TCAS): TCAS es un sistema de seguridad que utiliza señales de transpondedor para detectar y evitar posibles colisiones con otras aeronaves.
  • Control de Tránsito Aéreo (ATC): ATC utiliza señales de transpondedor para rastrear aeronaves y garantizar una separación segura entre ellas tanto en vuelo como en tierra.
  • Búsqueda y Rescate (SAR): Las señales del transpondedor se pueden utilizar para localizar aeronaves en peligro, lo que permite tiempos de respuesta más rápidos y mejores resultados de rescate.
  • Análisis de datos de vuelo: Los datos del transpondedor se pueden utilizar para analizar datos de vuelo e identificar posibles problemas de seguridad o mejoras operativas.

¿Cuáles son los tres tipos de transpondedores?

Explicación de los requisitos del transpondedor de la FAA - Pilot Institute

Hay tres tipos de modos de transpondedor comúnmente utilizados en aeronaves: transpondedores de Modo A, Modo C y Modo S.

Transpondedores Modo A

El modo A es el tipo de modo de transpondedor más antiguo y básico. Fue desarrollado en la década de 1940 y transmite un código de cuatro dígitos a los sistemas de radar ATC. El piloto configura manualmente el código mediante un interruptor selector en la cabina.

Los transpondedores de Modo A no proporcionan información sobre la altitud y se utilizan principalmente con fines de identificación (porque solo transmiten un código).

Transpondedores Modo C

Estos transpondedores transmiten tanto el código de cuatro dígitos como la altitud o el nivel de vuelo de la aeronave a los sistemas de radar ATC. La información de altitud se obtiene de un codificador de altitud, que es un equipo separado que normalmente se instala en el sistema de aviónica de la aeronave. La información de altitud permite que ATC rastree con precisión la posición de la aeronave.

Transpondedores Modo S

Los transpondedores Modo S se desarrollaron en la década de 1970 (y se implementaron en la década de 1990). Transmiten un código de identificación único para la aeronave, así como la altitud y otra información, como la velocidad y el rumbo de la aeronave.

Los transpondedores Modo S pueden recibir información externa como:

  • Información de otras aeronaves.
  • La información a través de un enlace de datos para recibir información sobre las restricciones del espacio aéreo y el clima se conoce como transmisión del sistema de información de vuelo (FIS-B).
  • Visualización de otras aeronaves transmitidas por estaciones terrestres, conocidas como transmisiones del servicio de información de tráfico (TIS-B).

¿Cuáles son los requisitos de la FAA para un transpondedor?

Explicación de los requisitos del transpondedor de la FAA - Pilot Institute

La FAA ha establecido normas estrictas con respecto a los transpondedores para garantizar la seguridad de los viajes aéreos.

Estas normas se describen en 14 CFR § 91.215. Analicemos los requisitos en detalle.

¿Cuándo debe una aeronave tener un transpondedor?

No se requiere un transpondedor a menos que una aeronave esté operando:

  • En espacio aéreo Clase A, Clase B o Clase C.
  • Por encima de los 10.000 pies sobre el nivel medio del mar (MSL), excluyendo el espacio aéreo por debajo de los 2.500 pies sobre el nivel del suelo (AGL).
  • Dentro de un radio de 30 millas náuticas del aeropuerto principal pertinente en el espacio aéreo de clase B (esta área de 30 millas náuticas se conoce como “Velo de Modo C”).
  • Por encima y dentro de los límites laterales del espacio aéreo Clase B o Clase C hasta 10,000 pies MSL.
  • Espacio aéreo Clase E sobre el Golfo de México a más de 3000 pies MSL dentro de las 12 millas náuticas de la costa de los Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos del transpondedor para diferentes clases de espacio aéreo?

Las diferentes clases de espacio aéreo tienen diferentes requisitos de transpondedor. Aquí hay un desglose:

  • Espacio aéreo clase A, B y C: Todas las aeronaves deben estar equipadas con un transpondedor de Modo C operable.
  • Espacio aéreo clase D: No se requiere transpondedor a menos que ATC especifique lo contrario (los pilotos solo requieren comunicación por radio bidireccional en esta clase de espacio aéreo).
  • Espacio aéreo clase E: Los requisitos del transpondedor varían según la altitud de la aeronave:
    • Por debajo de 10,000 pies MSL (nivel medio del mar): No se requiere un transpondedor a menos que la aeronave se encuentre dentro de las 30 millas náuticas de un aeropuerto Clase B.
    • En o por encima de 10,000 pies MSL: Se requiere un transpondedor con capacidad de notificación de altitud.

¿Cuáles son los requisitos del equipo del transpondedor?

Además de los requisitos de espacio aéreo y altitud, la FAA también tiene requisitos de equipo específicos para transpondedores.

El transpondedor debe:

  • Ser un ‘transpondedor de baliza de radar codificado operable’; y
  • O tiene:
    • Modo 3/A Capacidad de código 4096, respondiendo a las interrogaciones en Modo 3/A con el código especificado por ATC; o
    • Capacidad de modo Srespondiendo a interrogaciones en Modo 3/A con el código especificado por ATC e interrogaciones en Modo S

Por favor mira 14 CFR § 91.215 para los requisitos completos. Puede desviarse de las disposiciones con la aprobación del ATC bajo ciertas condiciones.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre los requisitos del transpondedor?

El sitio web de la FAA es un excelente lugar para comenzar a obtener información sobre los requisitos del transpondedor.

Puede buscar información por tema, como «transpondedores», o por normativa, como «14 CFR § 91.215La FAA también publica circulares de asesoramiento (AC) que brindan orientación sobre temas específicos relacionados con la aviación, incluidos los transpondedores.

Conclusión

Es importante asegurarse de tener un conocimiento sólido de los requisitos del transpondedor y de cómo operar el transpondedor de su aeronave.

El incumplimiento de estos requisitos puede tener consecuencias graves, incluida la pérdida de la licencia de piloto y sanciones.

Ahora que sabe cuándo se requiere un transpondedor, consulte este artículo para obtener información sobre Requisitos ADS-B ¡Son igual de importantes!

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario