¿Te imaginas ir al aeropuerto en un taxi volador? Parece que el futuro está cada vez más cerca, y la marca automotriz Hyundai está apostando fuerte por ello. La compañía ha lanzado una nueva empresa enfocada únicamente en la movilidad aérea avanzada, que utilizará drones para el transporte de personas y mercancías. Descubre en este artículo todas las claves de esta iniciativa pionera y las posibilidades que puede ofrecer en el futuro de la movilidad urbana.
Hyundai acaba de lanzar una nueva compañía llamada Superno que estará enfocado solo a los taxis drone.
La compañía comenzó como un proyecto interno en Hyundai llamado División de Movilidad Aérea Urbana, que ahora ha superado la fase de prueba y está lista para valerse por sí misma.
Supernal tendrá su sede en los EE. UU. La compañía tiene objetivos ambiciosos: ya ha compartido planes para comenzar el proceso de certificación de su dron taxi eléctrico S-A1 para 2024 y realizar su primer vuelo comercial para 2028.
La visión de Supernal para la movilidad aérea avanzada
En este momento, el primer taxi con drones de Supernal todavía está en desarrollo, pero el concepto se dio a conocer. el año pasado en CES 2020.
El S-A1 será un vehículo eVTOL, lo que significa que despegará y aterrizará verticalmente (la e significa eléctrico, ya que será alimentado por electricidad). Pero este será solo el primer vehículo que Supernal planea crear, según un presione soltarel S-A1 será uno de una familia de vehículos.
Crédito de la imagen: Supernal
Supernal también trabajará en la infraestructura y los aspectos regulatorios de la integración de Advanced Air Mobility (AAM), una frase de la industria utilizada para las operaciones de taxi con drones, en el espacio aéreo de las naciones de todo el mundo.
Como parte de este trabajo, Hyundai lanzó una asociación con la ciudad de Los Ángeles y Urban Movement Labs el año pasado. A través de la asociación, crearon una hoja de ruta de participación pública y un conjunto de herramientas de políticas que otras ciudades pueden usar para ayudarlos a descubrir cómo incorporar drones de taxi en su logística de transporte.
Supernal continuará con estos esfuerzos para guiar la política y la planificación para la realidad futura de AAM, construyendo no solo el taxi dron en sí, sino también todo el sistema en el que operará. La visión final de Hyundai es que los pasajeros algún día podrán usar una aplicación para planificar todo su transporte, ya sea que incluya un tren, un automóvil autónomo, un dron-taxi autónomo, un e-scooter o todo lo anterior.
Como parte del esfuerzo de AAM, Hyundai también ha invertido en el desarrollo de vertipuertos (aeropuertos hechos solo para taxis con drones).
Este trabajo se está realizando en colaboración con Urban Air Port, una empresa dedicada a la creación de aeropuertos para drones taxi. Y están progresando: hace dos meses, Hyundai anunció planes para construir 65 vertipuertos en 65 ubicaciones diferentes alrededor del mundo.
Cómo encaja Supernal en los planes de transporte más grandes de Hyundai
Supernal es solo una de las 50 empresas de la red de Hyundai Motor Group.
Crédito de la imagen: Supernal
Todas estas empresas son parte de la transición de Hyundai de ser una empresa de automóviles a ser lo que llama un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. La frase pretende abarcar no solo una variedad de tipos de vehículos, sino también un cambio de enfoque para hacer de la “movilidad un servicio, no solo un producto”.
El cambio significa un cambio en el énfasis hacia brindar a las personas el transporte que necesitan, independientemente de sus medios, en lugar de solo proporcionar los vehículos que realizan el transporte.
Tenemos la misión de transformar la forma en que las personas y la sociedad se mueven, se conectan y viven. Tenemos ambiciones audaces en Supernal, pero ser los primeros en el mercado no es una de ellas. Estamos trabajando para construir el producto correcto y el mercado integrado correcto, y aprovecharemos la experiencia de fabricación a escala de Hyundai Motor Group para garantizar que AAM alcance el precio correcto y sea accesible para las masas.
– Jaiwon Shin, director ejecutivo de Supernal
La mira de Hyundai no está puesta solo en mover personas, sino también en mover mercancías.
Una de las mejores cosas en las que Hyundai está trabajando como parte de esta ambiciosa transición es una flota de vehículos impulsados por hidrógeno de próxima generación, que serán modulares, autónomos e increíblemente versátiles.
La flota incluirá el Rescue Drone, un vehículo terrestre hecho para transportar un dron para misiones de rescate de emergencia. Mire este video para obtener más información sobre el proyecto:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded