¿Eres un aficionado a los drones y estás interesado en volarlos en Panamá? ¡Entonces este artículo es para ti! Con la actualización de las leyes de drones en marzo de 2023, es importante que conozcas todas las normativas y requisitos para volar tu dron de forma legal en este país. En este articulo, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas disfrutar de la experiencia de volar un dron en Panamá de manera segura y legal. ¡No te lo pierdas!
Los drones son una tendencia creciente en el mundo de la tecnología. Si planea volar uno mientras visita Panamá, es importante conocer las leyes de drones en el país.
Las leyes de drones en Panamá no son muy restrictivas, pero es importante saber qué puede y qué no puede hacer con un dron. Debe registrar su dron con la Autoridad de Aviación Civil de Panamá. No puede volar drones sobre ciertas áreas, como instalaciones militares, prisiones o algunas playas.
Reglas de drones en Panamá
Volar un dron como turista no panameño en Panamá
Como turista, no puede volar su dron a menos que haya obtenido la autorización del gobierno panameño. Debe registrarse y obtener una licencia de dron antes de volar un dron en Panamá.
Registro de su dron con el gobierno panameño
Debe registrar su dron con el gobierno panameño antes del vuelo. En la mayoría de los países, los pilotos de drones deben tener una licencia o certificado; sin embargo, en Panamá solo es necesario registrar los drones de menos de tres kilogramos.
Drone Fly en parques nacionales o ciudades
Las leyes para volar drones en la ciudad de Panamá varían desde unos pocos kilómetros hasta el aeropuerto y otras áreas restringidas. Los infractores enfrentarán multas de $ 200 a $ 500 USD, según la gravedad de su infracción.
Las infracciones incluyen volar sobre casas y residencias privadas, volar a más de 5 pies del suelo (con excepción de campos deportivos), ingresar a parques nacionales u otras áreas protegidas sin autorización, o filmar instalaciones militares o barcos con drones.
Todos los operadores de drones deben obtener permiso antes de ingresar a cualquier parque nacional en la Ciudad de Panamá o cualquier parte del Parque Internacional La Amistad ubicado a ambos lados de la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica.
¿Aprender más sobre las leyes de drones en Panamá?
Las leyes de drones de Panamá existen para proteger a las personas, la propiedad y el medio ambiente. Si planea volar un dron en Panamá como turista no panameño, deberá registrar su dispositivo antes de volar por cualquier motivo. ¡También asegúrese de consultar nuestros consejos de seguridad para drones antes de despegar!
Si desea obtener más información sobre las leyes de drones en Panamá o cómo podrían afectar sus planes de vacaciones, ¡contáctenos hoy!
Debe Registrarse y Obtener la Autorización del Gobierno Panameño
Si está volando un dron en Panamá, debe registrar su dron con el gobierno panameño. Deberá hacer esto antes de ingresar al país. El proceso se puede completar rápida y fácilmente en línea, ¡solo asegúrese de tener todos los documentos requeridos en orden!
Una vez registrado, puede obtener la autorización del gobierno panameño para volar un dron en Panamá.
Como Registrar Drone En Panamá
Los drones son una excelente manera de capturar fotos, videos y otros medios únicos. Sin embargo, para que pueda volar legalmente su dron en Panamá, debe estar registrado en la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Panamá (ANAC). Este artículo explica cómo registrar su dron para que pueda comenzar a capturar todo tipo de imágenes desde arriba.
Visite el sitio web de la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Panamá
Una vez que haya determinado que se requiere el registro de drones en Panamá, el siguiente paso es visitar el sitio web de la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Panamá. Desde aquí, puede encontrar una lista de los documentos necesarios para el registro y completar un formulario de solicitud para registrar su dron.
Complete el formulario de registro para drones disponible en el sitio web
El siguiente paso es rellenar el formulario con tus datos personales, incluida una copia de tu DNI o pasaporte. También deberá proporcionar copias de la factura, el recibo y el manual del dron.
Pague la tarifa de registro como se indica
La tarifa de registro del dron es de $130 USD, pagaderos en efectivo, transferencia entre cuentas o con tarjeta de crédito. Puede pagar esta tarifa en cualquier momento antes de volar su dron con fines comerciales. Sin embargo, debe pagarse antes de que pueda volar su dron con fines comerciales.
Los mejores lugares para pagar son:
- En uno de los aeropuertos de Panamá donde la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Panamá tiene una oficina; o
- En una de las oficinas de la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Panamá
Envíe su formulario de registro de drones
Para registrar su dron en Panamá, deberá enviar lo siguiente:
- La Solicitud de Registro de un Sistema de Aeronave Pilotada por Control Remoto (RPA), que se puede cargar a través de una aplicación en línea. El formulario debe estar firmado tanto por el propietario como por el testigo, y debe acompañarse con una copia del DNI del propietario.
- Una copia de la prueba de propiedad, como una factura de venta o recibo de compra (si corresponde).
Una vez que haya registrado su dron
- Asegúrese de tener su certificado de registro de dron con usted mientras usa su dron.
- Guarde el certificado en un lugar seguro, ya que es necesario para volar o vender su dron.
- Si está vendiendo su dron, el comprador deberá comprar el certificado de registro por las tarifas adicionales descritas anteriormente.
Todos los drones deben estar registrados antes de poder volar en Panamá
Todos los drones deben estar registrados antes de poder volar en Panamá. La ley se aplica a todos los drones, incluidos los que se vuelan con fines comerciales y los que se vuelan con fines privados.
Entonces, ahí lo tienen: los pasos para registrar un dron en Panamá. No es un proceso demasiado complicado y solo debería llevarte unos minutos si sigues nuestra guía correctamente. ¡Todo lo que nos queda ahora es que salgas y explores los cielos con tu nuevo juguete!
¿Se permiten drones en Panamá?
Los drones son una excelente manera de capturar tomas aéreas únicas, pero existen restricciones sobre dónde puede volarlos en Panamá. Si desea conocer las regulaciones de drones en este país, lea nuestra guía a continuación.
El uso de drones en Panamá está regulado por la Dirección General de Aviación Civil
La Dirección General de Aviación Civil, que forma parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), es responsable de regular el uso de drones en Panamá. La Dirección controla todo el espacio aéreo en Panamá, por lo que si planea usar un dron mientras viaja allí, primero debe consultar con ellos.
Registro obligatorio de su dron
El Ministerio de Fomento requiere que registres tu dron con ellos. Esto se puede hacer en línea y solo requiere la siguiente información:
- nombre del dron
- Nombre del propietario
- Número de serie
- Marca, modelo y color
Debe poder mostrar prueba de seguro
Además de lo anterior, debe poder mostrar prueba de seguro. Esto se puede lograr proporcionando una copia de su póliza de seguro de drones o número de póliza.
Deberá proporcionar esta información al Ministerio de Obras Públicas, la autoridad de control de tráfico aéreo local y la policía local antes de que le permitan operar su dron legalmente en Panamá.
Dependiendo de dónde vuele su dron
Dependiendo de dónde vuele su dron, es posible que necesite un permiso de la autoridad de control de tráfico aéreo local. También tendrá que obtener permiso de todos los siguientes:
- la policia local
- El departamento de bomberos local
- El ejército local
- el gobierno local
La altitud máxima es de 400 pies sobre el nivel del suelo
Como en la mayoría de los países, volar un dron a más de 400 pies en Panamá es ilegal. La altitud máxima es de 400 pies sobre el nivel del suelo. Esto significa que si estás volando a una altura de 500 pies, tu dron solo podrá ascender a 400 pies.
La misma regla se aplica a los Estados Unidos, donde la ley federal establece que todos los drones deben permanecer por debajo de los 400 pies a menos que tengan un permiso específico del FAA (Administración Federal de Aviación). También puede ver que esto se conoce como “espacio aéreo Clase G”.
No está permitido volar sobre personas, animales y vehículos
- No debe sobrevolar propiedad privada sin el permiso del propietario.
- No debe volar sobre las carreteras.
- No debe volar sobre edificios.
- No debe volar sobre aeropuertos o helipuertos de hospitales sin la autorización de la torre de control de tráfico aéreo o la administración del hospital, respectivamente; Del mismo modo, tampoco puede ingresar al espacio aéreo restringido alrededor de estos lugares sin el permiso de las autoridades locales.
Los drones están restringidos en Panamá
Panamá no es un gran lugar para volar drones. Debe conocer las leyes vigentes y, lo que es más importante, siempre debe cumplirlas. Si lo atrapan volando su dron sin seguir estas reglas, podría tener graves consecuencias, incluidas multas o tiempo en la cárcel.
Si planea volar su dron en Panamá y quiere hacerlo legalmente, estos son los pasos:
- Registra tu dron en el Ministerio de Fomento
- Contrata un seguro para tu dron
- Tener comprobante de registro disponible cuando vuele
Hay algunas limitaciones para volar drones en Panamá, pero con la información correcta puedes volar de manera legal y segura.
Conclusión
Puede volar un dron de forma segura en Panamá si sigue estas pautas. Debe tener una licencia de drones para volar drones en Panamá. Solo puede volar drones durante el día y debe tener permiso del propietario de cualquier propiedad sobre la que pretenda volar con su dron.
Este es un tema muy importante, y esperamos que haya aprendido mucho de este artículo. Hemos proporcionado toda la información que necesita saber sobre los drones en Panamá y cómo le afecta, pero si todavía tiene alguna pregunta sin respuesta, no dude en contactarnos.
Preguntas Frecuentes (Leyes de Drones Panamá)
¿Necesito registrar mi dron en Panamá?
No. A partir de 2019, no hay ningún requisito para registrar su dron en Panamá. Sin embargo, si planea volar su dron sobre el canal e ingresar a los Estados Unidos, deberá registrarlo antes de hacerlo.
Tampoco necesita una licencia o permiso del gobierno para volar drones en Panamá. Puede usarlos siempre que pesen menos de 25 kilogramos (55 libras) y se usen solo con fines recreativos.
Las leyes laxas de Panamá sobre drones han fomentado el desarrollo dentro de sus fronteras: el país se ha hecho conocido como uno de los principales centros de investigación de drones de América Central debido a sus condiciones ideales para volar drones: sin vientos fuertes ni patrones climáticos extremos como huracanes o tornados que asolan otras regiones. del mundo (aunque las fuertes lluvias aún pueden causar problemas).
¿Puedo viajar con un dron a Panamá?
Puedes viajar con un drone a Panamá. Deberá asegurarse de que el dron con el que viaja esté aprobado para su uso en Panamá. También necesitará la documentación correcta para su dron.
¿Qué debo saber al volar en Panamá?
Si está volando su dron en Panamá, hay algunas cosas importantes que debe saber. Aquí hay una lista de cosas a tener en cuenta:
- Manténgase alejado de las personas. Debe permanecer al menos a 30 metros o 100 pies de distancia de las personas mientras vuela su dron.
- Mantener alejado de los animales. También debe permanecer al menos a 30 metros o 100 pies de distancia de los animales mientras vuela su dron.
- Manténgase alejado de los aeropuertos y aeródromos. No vuele dentro de los 5 kilómetros (3 millas) de un aeropuerto o aeródromo a menos que tenga permiso para hacerlo o esté operando bajo las normas especiales de la FAA (que se aplican solo si la aeronave pesa 55 libras o menos). ¡Esto incluirá la mayoría de los aeropuertos que se encuentran en la ciudad de Panamá y otras áreas metropolitanas importantes como la ciudad de David y la ciudad de Colón!
¿Hay algún lugar donde no pueda volarlo en Panamá?
- Definitivamente no querrás volarlo cerca de los aeropuertos; tienen muchos aviones entrando y saliendo, y podría ser malo si te estrellaras contra uno.
- Si está volando sobre multitudes de personas, asegúrese de que su dron esté al menos a 50 metros (164 pies) de distancia de ellas. Tenga en cuenta que los drones pueden caer del cielo cuando chocan o pierden la conexión con el controlador, por lo que mantener su dron a una distancia mínima de 50 metros de los demás evitará lesiones o daños en su propiedad.
- No vueles sobre propiedades privadas: esto incluye casas o negocios cuyos propietarios no quieren que un dron vuele alrededor de su hogar/negocio. ¡Podrías meterte en problemas si alguien te pilla volando por encima sin permiso!
- Y por último: ¡no vueles bajo la lluvia! Las gotas de lluvia no necesariamente causarán daños a su dron, pero pueden afectar su rendimiento y le darán menos control sobre a dónde va.
¿Hay algo más que deba saber sobre los drones y la ley en Panamá?
Si no está seguro acerca de una ley en particular, siempre es mejor consultar con las autoridades locales. En Panamá existen muchas leyes relacionadas con los drones, y es muy recomendable que se mantenga informado de cualquier actualización o cambio en la ley.
Obviamente, a medida que avanza la tecnología, también lo hacen nuestros sistemas legales. Esto puede hacer que las cosas sean confusas para aquellos que quieren volar drones pero no saben cómo navegar a través de todas las diferentes reglas y regulaciones que pueden entrar en juego al usar un dron en su país. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que estas regulaciones cambian constantemente debido a las nuevas tecnologías que surgen cada año, lo que significa que aquellos interesados en comprar uno deben mantenerse actualizados sobre cualquier cambio antes de hacerlo.
El ID o la URL del vídeo de YouTube es obligatorio.
[Rules & How To Register]” limit=”1″]