¿Estás interesado en volar un dron en República Dominicana? Antes de despegar, es crucial conocer las leyes y regulaciones que rigen su uso. Desde marzo de 2023, se han implementado nuevas normas y requisitos para el registro de drones en el país. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de las leyes de drones en República Dominicana, desde las reglas básicas hasta cómo registrarte. ¡Sigue leyendo para hacer que tus vuelos de dron sean seguros y legales!
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las leyes de drones en República Dominicana desde las autoridades locales? En esta guía completa, responderemos todas sus preguntas sobre las leyes de drones en República Dominicana.
La República Dominicana aprobó sus leyes de drones en 2017, lo que lo convierte en uno de los primeros países en regular el uso de drones de muchas maneras.
Como resultado de estas leyes de drones y la posterior prohibición de las aerolíneas, los dominicanos interesados en volar drones tienen pocos lugares donde puedan practicar legalmente su afición sin infringir la ley. Sin embargo, todavía hay algunos lugares legales para volar un dron en República Dominicana.
Entonces, ¿quieres volar un dron en República Dominicana? No hay problema (no importa el hecho de que no eres piloto y no tienes idea de cómo volar; estoy hablando de dónde estás en el mundo y averiguando lo que puedes y no puedes hacer).
La cuestión es que estas reglas pueden ser confusas. Verá, cada país/estado tiene su propio conjunto de leyes sobre drones que debe cumplir. Dicho esto, he creado esta guía rápida sobre las leyes de drones de República Dominicana que te brindará la información que necesitas saber para volar uno.
Leyes de drones República Dominicana
Restricciones al uso de drones en República Dominicana
No puede volar su dron en parques nacionales, aeropuertos, bases militares, rutas de vuelo civiles, áreas pobladas o urbanas.
Respete estas restricciones si planea volar su dron en República Dominicana. Hay muchas áreas hermosas y remotas para explorar en el país que no están restringidas. Volar puede ser increíble, pero por favor, ¡vaya sobre seguro y siga las reglas!
Reglas generales para volar un dron en República Dominicana
- Volar un dron es divertido y todo eso, pero ¿cómo asegurarse de hacerlo legalmente? Bueno, ¡has venido al lugar correcto! Esta publicación lo ayudará a comprender las regulaciones de drones de República Dominicana, ya sea que sea residente o visitante.
- Para poder volar su dron en República Dominicana, estamos obligados a seguir estas reglas:
- Vuela por debajo de los 120 metros (400 pies)
- Mantenga sus drones dentro de la línea de visión visual en todo momento
- Nunca vuele cerca de otros aviones, especialmente cerca de aeropuertos
- No vuele sobre grupos de personas, eventos públicos o estadios llenos de espectadores
- Vuela siempre con seguridad y responsabilidad
Si desea volar un dron, debe hacer lo siguiente:
Si quieres volar un dron, debes:
- Compruebe si necesita registrar su dron. No todos los países requieren registro, pero algunos sí.
- Compruebe si necesita obtener un permiso o una licencia. Si bien la mayoría de las personas pueden salirse con la suya simplemente registrando sus drones, si está volando con fines comerciales (por ejemplo, vendiendo fotos o videos aéreos), muchos países requerirán que obtenga un permiso o licencia oficial de ellos además de registrar su zumbido.
- Verifica que tu seguro cubra cualquier daño causado por el dron en el país que estás visitando.
- Determine si es legal volar de noche en el país que está visitando. ¡En algunos lugares, hacerlo podría resultar en tiempo en la cárcel o incluso multas y pueden confiscar su dron! Asegúrese de consultar siempre las normas locales antes de operar de noche.
- Investigue qué restricciones y reglas se aplican a los drones voladores donde se va de vacaciones porque cada país tiene sus propias regulaciones sobre cómo y dónde se pueden volar los drones.
Comuníquese con la policía local.
Si aún no está seguro de dónde y cómo puede volar su dron en República Dominicana, le recomendamos que se comunique con las autoridades policiales locales para obtener más aclaraciones. Además, cuando vuele su dron en ciudades, trate de evitar volar cerca de aeropuertos y otras áreas sensibles.
Recuerda volar con seguridad y responsabilidad en todo momento y respetar la privacidad de los demás. Si desea comunicarse con las autoridades locales con respecto a preguntas sobre cómo operar un dron de manera segura, aquí hay una lista de recursos útiles:
Deberá obtener el permiso de la Autoridad de Aviación Civil.
Si planea utilizar su dron con fines comerciales, deberá obtener el permiso de la Autoridad de Aviación Civil. Debe hacer esto antes de volar su dron en cualquier lugar de la República Dominicana.
Comuníquese con la Autoridad de Aviación Civil
Le recomendamos que se comunique con la Autoridad de Aviación Civil de República Dominicana.
Se recomienda encarecidamente que se comunique con la CAA antes de viajar con su dron a República Dominicana, ya que las reglas y regulaciones de los drones están sujetas a cambios en cualquier momento.
Idealmente, recomendamos contactarlos a más tardar 48 horas antes de su salida a República Dominicana. Si no responden a su solicitud, puede llamarlos directamente (ver arriba).
Los operadores de drones deben solicitar permiso con anticipación si desean sobrevolar áreas restringidas, como instalaciones militares o aeropuertos.
Obtenga más información sobre las leyes de drones de República Dominicana en esta página.
Quizás te estés preguntando: “¿Dónde puedo volar mi dron en República Dominicana?” ¡Pues abróchate el cinturón porque estás a punto de descubrirlo!
- Santo Domingo
- santiago de los caballeros
- La Romana
- Samaná
Si quieres volar tu dron en República Dominicana, es fundamental que sigas todas las normas legales. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre volar un dron en República Dominicana.
¿Están permitidos los drones en la República Dominicana?
Sí, puede traer un dron a la República Dominicana
Si bien puede traer un dron a la República Dominicana, debe obtener un permiso de su Junta de Aviación Civil. Para obtener este permiso, debe ser mayor de 18 años y residente en la República Dominicana. También debe aceptar seguir todas las reglas y regulaciones normales que se aplican en su país de origen.
Está prohibido volar drones dentro de los 5 kilómetros de aeropuertos o helipuertos de cualquier tipo. La Junta de Aviación Civil también está trabajando en la creación de nuevas leyes sobre el vuelo nocturno de drones, por lo que también es mejor evitar eso por ahora.
No necesita una licencia de importación
Si viaja con un dron, puede traer un dron de juguete o no comercial a la República Dominicana.
No necesita una licencia de importación para traer su dron a la República Dominicana. Si tiene un dron comercial, comuníquese con el Instituto de Aviación Civil (IDAC) antes de volar en la República Dominicana.
Se requiere que los drones estén registrados
Los drones deben estar registrados antes de volar en la República Dominicana. Si lo atrapan volando un dron sin registrarse, podría enfrentar una multa de hasta $ 5,000 USD.
Para registrar su dron, comuníquese con la Policía Nacional de la República Dominicana.
El registro cuesta $5 USD y es válido por un año. El registro debe obtenerse antes de ingresar al país y debe estar con usted cuando vuele su dron. También puede obtener el registro a su llegada al Aeropuerto Internacional de Las Américas o al Aeropuerto Municipal de Santiago por un cargo adicional de $10 USD (pagado en efectivo).
No necesita contratar un seguro para su dron
Para volar un dron en República Dominicana, no necesitas tener un seguro para tu dron. Puede comunicarse con una compañía de seguros en la República Dominicana que ofrezca cobertura para drones si desea adquirir protección adicional. El costo dependerá del tipo de dron que tengas y con qué frecuencia planeas volarlo.
El Registro de Drones Cuesta $5 Usd.
Si está volando un dron recreativo en la República Dominicana, no hay tarifas de registro.
Si está utilizando un dron comercial en la República Dominicana, el registro cuesta $ 5 USD.
Para registrar su dron comercial, deberá pagar en línea con Visa o MasterCard. El registro es válido por 2 años. Dentro de los dos meses posteriores al vencimiento, se enviará un aviso de renovación a la dirección registrada. El proceso de renovación es similar al del registro inicial y requiere el pago de $5 USD por cada año adicional de registro.
Una vez que tenga su número de registro
Antes de dirigirse a la República Dominicana con su dron, es importante obtener un número de registro. Una vez que lo tengas, escríbelo en tu dron para que todas las autoridades sepan de qué se trata de inmediato. Si te preguntan, también puedes mostrarles tu teléfono con el correo electrónico del FAA que demuestre que se ha registrado correctamente.
Los vuelos de drones no pueden exceder los 300 metros
Si está volando su dron en la República Dominicana, debe mantenerlo por debajo de los 300 metros sobre el nivel del suelo (AGL). No suba más que eso sin un permiso especial del gobierno; si lo hace, podría ser responsable de multas y acciones legales.
Deberá obtener el permiso del control de tráfico aéreo.
Si desea volar más alto que esto, deberá obtener el permiso del control de tráfico aéreo. Esto debe obtenerse antes de volar y se puede hacer comunicándose con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) o la Autoridad Aeroportuaria Dominicana.
Puede encontrar los datos de contacto de estas autoridades en Drone Regulations República Dominicana. También pueden ayudar con cualquier otra pregunta que pueda tener.
No está claro cuánto se tarda en obtener el permiso, pero se recomienda hacerlo con suficiente antelación a su vuelo. El permiso dura hasta 12 meses, dependiendo de qué autoridad lo otorga.
Los vuelos de drones no están permitidos dentro de los 5 kilómetros de aeropuertos o helipuertos
Cualquier vuelo de dron que no cumpla con las especificaciones enumeradas anteriormente estará sujeto a una multa o confiscación de su dron. Si quieres volar tu dron cerca de alguna de estas zonas restringidas, contacta previamente con el aeropuerto o helipuerto en cuestión y pide permiso.
Como Registrar Drone En Republica Dominicana
Uavs ha aumentado significativamente en los últimos años.
El número de drones y otros vehículos aéreos no tripulados ha aumentado significativamente en los últimos años. Estos dispositivos son utilizados por una variedad de usuarios comerciales, recreativos y de investigación. Si bien este aumento ofrece una amplia gama de beneficios tanto para los operadores de drones como para los consumidores, presenta algunas preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad.
En respuesta a estas preocupaciones, la República Dominicana ha introducido nuevas reglas para el registro de drones que entrarán en vigencia en 2019. Todos los propietarios de sistemas de aeronaves no tripuladas o vehículos aéreos no tripulados deben registrar su dispositivo con la autoridad de aviación de la República Dominicana antes de su primer uso en el espacio aéreo dominicano. .
Las aeronaves registradas bajo estas nuevas leyes recibirán un número de identificación que deberá marcarse claramente en el dispositivo antes de su primer vuelo. No completar este proceso de registro puede resultar en multas o enjuiciamiento para quienes operen un dron no registrado dentro del espacio aéreo dominicano.
Las preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y el robo también han aumentado significativamente.
Como resultado, las preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y el robo también han aumentado significativamente. La República Dominicana y muchos otros países han desarrollado nuevas reglas para el registro de drones con el fin de reducir los riesgos.
En República Dominicana, hay ciertos pasos que debes seguir para registrar tu dron legalmente. Estos trámites necesarios aseguran que su equipo sea legal y que haya sido registrado con el gobierno dominicano.
La República Dominicana ha desarrollado nuevas reglas para el registro de drones.
Muchos países, incluida la República Dominicana, han hecho legalmente obligatorio que los usuarios de drones se registren a sí mismos y a sus drones con el gobierno.
Estos países exigen el registro de drones tanto para usuarios recreativos como comerciales. El proceso es generalmente muy simple y se puede hacer en línea en cuestión de minutos.
En República Dominicana, hay multas si no registra su dron o si no sigue otras regulaciones establecidas por el gobierno.
Lo que necesita saber sobre el registro de su dron en la República Dominicana.
Solo las autoridades competentes pueden registrar un dron. Solicitarán lo siguiente:
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado, certificado de origen y ficha técnica
- Una declaración de uso y un comprobante de seguro de responsabilidad civil en caso de responsabilidad civil
Una vez que tenga estos documentos, debe pagar una cantidad equivalente a 50 USD al registrar su dron.
El registro es válido por un año o hasta que alcance su fecha de vencimiento (lo que ocurra primero). Puede renovar su registro de forma gratuita. Puede encontrar más información sobre el proceso de renovación en nuestro sitio web.
Puede recibir una multa de hasta 2500 pesos (unos 60 USD) si no registra su dron ante las autoridades competentes antes de operarlo en el espacio aéreo de República Dominicana. En caso de reincidencia dentro de los 30 días siguientes a la imposición de la multa, esta cantidad podrá duplicarse mediante la aplicación del interés legal.
¿Quién necesita registrar su dron?
Deberá registrar su dron si planea usarlo en la República Dominicana o en cualquier espacio público, ya sea en ese país u otro. Cualquier persona que posea un dron debe tenerlo registrado antes de poder usarlo.
Además, cualquier propietario de un dron que planee usar su dron en la República Dominicana debe conocer las normas y reglamentos impuestos por el gobierno, que discutiremos más adelante.
¿Qué tipos de drones son elegibles para el registro?
Todos los drones en la República Dominicana deben estar registrados antes de que puedan volar. Todos los propietarios de drones deben registrar su dron en el Comité Técnico Nacional de Normalización de Vehículos Aéreos No Tripulados (NTC SUAV) de la República Dominicana. El registro es válido por tres años.
Los operadores de drones deben mostrar un número de registro único en su aeronave. El número comenzará con D y continuará con dos letras seguidas de cuatro números, por ejemplo DAA1234. Este número es emitido por la NTC SUAV y se puede obtener en el sitio web de ASI.
Conclusión
Si recién está comenzando a volar su dron, entonces querrá conocer las diferentes leyes que lo rigen. Estas leyes pueden variar de un estado a otro, así que asegúrese de entenderlas antes de comenzar a volar a una nueva ubicación. ¡Ciertamente no querrás aprender sobre estas leyes de la manera difícil!
Preguntas Frecuentes (Leyes de drones República Dominicana)
¿Cuáles son las regulaciones sobre volar mi dron en República Dominicana?
Las leyes de drones en República Dominicana son relativamente relajadas, aunque debe tener en cuenta algunas cosas al volar su dron. Puede usar su dron para fines personales o profesionales, pero no puede usarlo con fines comerciales o militares.
Es ilegal volar tu dron dentro de los 5 km de un aeropuerto (o cualquier otro aeródromo), y también es ilegal volar sobre multitudes de personas. Si te descubren infringiendo estas leyes, ¡podrías enfrentar fuertes multas e incluso tiempo en la cárcel!
¿Hay pilotos de drones con licencia en República Dominicana?
Sí, hay pilotos de drones con licencia en República Dominicana. Puedes encontrarlos en las redes sociales o preguntando por ahí. Si está interesado en contratar a un piloto, comuníquese con uno o dos y pregunte por sus tarifas.
¿Dónde puedo comprar un dron profesional en República Dominicana sin arriesgarme a infringir la ley?
Puedes comprar un dron en República Dominicana, pero debe ser nuevo. No hay tiendas de drones en República Dominicana, por lo que tendrás que comprar en línea o a través de un distribuidor autorizado.
Para evitar infringir la ley y correr el riesgo de ser multado o arrestado por importar drones al país, asegúrese de que su dron sea nuevo y no haya sido propiedad de otra persona anteriormente (esto significa que los propietarios anteriores no pueden haberlo volado).
¿Qué entrenamiento con drones está disponible en República Dominicana?
Si planea ingresar al negocio de los drones, es importante tener las habilidades y los conocimientos adecuados. Es por eso que hay una serie de cursos de capacitación en línea y presenciales disponibles para los aspirantes a pilotos.
Si está interesado en obtener más información sobre las regulaciones de drones y convertirse en un piloto certificado, consulte estos recursos:
¿Cuánto Cuesta Una Licencia Comercial En República Dominicana?
En la mayoría de los países, el costo de una licencia de dron comercial es de alrededor de $1000 a $1500. Sin embargo, hay muchos factores que afectan el precio de una licencia comercial de drones en República Dominicana:
- El tipo de dron que quieres volar
- ¿Con qué frecuencia lo volará (¿diariamente? ¿semanalmente?)
- Dónde lo está volando (por ejemplo, si está volando sobre un bosque o cerca de un aeropuerto)
El ID o la URL del vídeo de YouTube es obligatorio.
[Rules & How To Register]» limit=»1″]