Si eres propietario de un dron, es importante saber si tu dispositivo cuenta con una identificación remota. Aunque no todos los drones tienen esta función, cada vez son más los modelos que la incluyen. ¿Qué implica esto? ¿Cómo puedes saber si tu dron cumple con este requisito? En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre la identificación remota en los drones y cómo puede influir en su uso. ¡Sigue leyendo!
¿Sabías que la FAA requiere que los drones tengan identificaciones remotas? Si no está al tanto de esto, es probable que no sea propietario de un dron. Si ha estado en el mercado de un dron o ha estado pensando en comprar uno, entonces espero que ahora sepa que la FAA requiere una identificación remota para su dron si está operando dentro de ciertas áreas reguladas.
¿Mi dron tiene una identificación remota? Sí, su dron debe tener una identificación remota. La identificación remota es una cadena de números y letras que se pueden encontrar en la mayoría de los drones. La identificación remota es importante porque le permite registrar su dron. Al registrarse, puede obtener acceso a funciones adicionales.
Algunos drones vienen con una identificación remota ya incluida, mientras que otros deben emparejarse. Pero, ¿qué significan o significan todos estos códigos diferentes? Te ayudaré a comprender mejor los tipos de ID remotas y cómo asociarlas con tu dron.
¿Qué es la identificación remota de drones?
Drone Remote ID es una nueva función que ayuda a los operadores de drones a identificar al propietario de un dron cuando reciben una llamada al 911. Las fuerzas del orden pueden utilizar la tecnología para obtener rápidamente información sobre quién es el propietario de un dron que está en el aire.
Cuando el oficial de policía recibe una llamada sobre un dron, puede usar Drone Remote ID para ver quién es el propietario del dron y dónde está volando. Esto les ayuda a evaluar si es necesario enviar oficiales a investigar y determinar si se justifican los cargos.
La función funciona mediante el uso de tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), el mismo tipo de tecnología que se usa en las tarjetas de pago sin contacto como Apple Pay o Google Pay, para leer y almacenar el número de serie de la tarjeta de registro de aeronave de cada dron. Para obtener más información sobre cómo funciona Drone Remote ID, lea nuestra publicación de blog sobre cómo funciona.
Regulaciones de identificación remota de drones
Todos los drones que pesen más de 250 g deben registrarse antes de que puedan usarse al aire libre en lugares públicos o en áreas densamente pobladas. Todos los drones deben estar marcados con un número de identificación y debe ser legible desde al menos 100 pies de distancia.
La Administración Federal de Aviación (FAA) requerirá que todos los drones nuevos tengan capacidades de identificación remota. Este es un paso importante para hacer que los drones sean más seguros, seguros y confiables. La FAA ha declarado que no requerirá que los drones existentes se actualicen con esta capacidad.
Reglas y regulaciones para volar un dron
Siempre vuele por debajo de los 400 pies, a menos que tenga permiso de la FAA. Si vuela a más de 400 pies, debe notificar a la torre de control. No vuele a menos de 5 millas de un aeropuerto sin notificar al control de tráfico aéreo. No vuele a menos de 3 millas de un helipuerto o base de hidroaviones.
Aquí hay algunas reglas y regulaciones que recomendamos seguir cuando vuele su dron:
- Volar por encima de los 400 pies es ilegal en la mayoría de los países a menos que tenga permiso del gobierno. Sin embargo, hay excepciones, como si surge una situación de emergencia en la que alguien necesita ayuda de inmediato o si hay otra razón por la que es necesario volar a más de 400 pies en ese momento (es decir, búsqueda y rescate).
- No vuele cerca de aeropuertos u otras áreas donde aterrizan o despegan aviones. Esto podría provocar un accidente y poner en peligro vidas (incluida la suya).
- No vuele cerca de multitudes de personas a menos que no haya otra opción disponible porque podría generar pánico si alguien confunde su dron con algo.
- Debes volar tu dron solo durante el día. Puede volar su dron de noche si tiene una exención o autorización de la FAA, pero solo si está específicamente autorizado por la FAA.
- Debe mantenerse alejado de estadios, grandes multitudes y otras personas que puedan resultar heridas por su dron.
Preguntas frecuentes (¿Mi dron tiene una identificación remota)
¿Todos los drones tienen identificación remota?
Sí, todos los drones tienen ID remotas. El ID remoto es un número de identificación único que se puede encontrar en el dron y su control remoto. Este identificador se usa para rastrear drones perdidos o robados, así como para ayudar a identificar al propietario en caso de un incidente.
La identificación remota también se considera una función antirrobo que lo ayuda a recuperar su dron si se pierde o se lo roban. Con esta función, puede rastrear su dron a través de un sitio web dedicado e incluso marcarlo como robado si es necesario. También puede desactivar de forma remota las capacidades de vuelo del dron y activar una alarma para ayudar a encontrar su dispositivo perdido.
¿Qué drones tienen identificación remota?
La lista de drones que tienen Remote ID:
- DJI Mavic aire
- DJI Mini 3 Pro
- DJI Aire 2S
- Chispa DJI
- DJI Mavic Pro Platino
- DJI Fantasma 4 Pro V2.0
- DJI Matrix 300 RTK
- DJI Phantom 4 Pro Edición Obsidiana
- DJI inspirar 2
- Matrice DJI 30
- Sony ARS-S1
- DJI Matrice 30 térmica
- Autel Evo Lite+ MDXM2
- Autel Evo Lite MDXM
- DJI Matrix 300 RTK
¿Están equipados con identificación remota los drones Dji?
Sí, todos los drones DJI tienen ID remota. Remote ID es una tecnología que permite a DJI identificar y rastrear su aeronave. Es un número de identificación que es único para cada avión y no se puede cambiar. La identificación remota se puede encontrar en el compartimento de la batería de cada dron, debajo de la batería del dron.
Los drones DJI son una clase única de vehículos aéreos no tripulados (UAV) que no solo son populares sino que también son ampliamente utilizados por cineastas y profesionales. La razón de su popularidad es la facilidad de uso y la disponibilidad de cámaras de alta calidad en ellos.
DJI es uno de los principales fabricantes de drones del mundo y sus productos son conocidos por su calidad y fiabilidad. Entonces, si posee un dron DJI o planea comprar uno, sería útil saber si su dispositivo tiene una identificación remota o no.
¿Mi dron transmite información de identificación remota de Faa?
El sistema de identificación remota transmite un identificador único (un número de 19 dígitos) que se puede usar para identificar al operador del dron. Este es un evento único y puede ser utilizado por las autoridades policiales locales en caso de un incidente o accidente que involucre a su dron.
La FAA también usa el sistema para rastrear drones con fines de seguridad, como durante una investigación sobre un incidente cercano informado con un avión. El sistema no recopila ni divulga su información; simplemente se transmite una vez por su dron.
Conclusión
¡Sí! Cada dron tiene una identificación remota única. Los sistemas utilizan la ID remota para identificar su aeronave y proporcionar datos de telemetría precisos durante el vuelo. También lo usamos para rastrear sus vuelos en nuestros sistemas, para poder brindarle un mejor servicio.
Los drones son cada vez más populares gracias al aumento de su accesibilidad. Esta guía está destinada a ayudar tanto a los nuevos en el hobby como a aquellos con algo de experiencia pero que quieren saber qué hay de nuevo en el mercado de los drones.
Si tienes un dron, presta atención. Es posible que la ley le exija registrar su dispositivo para poder volarlo legalmente. Hay algunas excepciones y, si no se incluye en ellas, entonces no hay mejor momento que el presente para subir a bordo y registrarse. Sé responsable; estar a salvo; ¡Disfruta de tu dron!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded