¿Te gustaría entender cómo funcionan los transpondedores en la aviación? Si la respuesta es afirmativa, estás en el lugar indicado. En este artículo de PilotInstitute te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de los modos de transpondedor utilizados en vuelos comerciales y privados. Desde su función hasta los distintos usos que se le pueden dar en diferentes situaciones, ¡prepárate para aprender!
El transpondedor es un equipo que utiliza cada vez vuelas.
No puedo decir lo mismo de otros equipos en el avión (te estoy mirando, indicador de velocidad vertical). Sin embargo, su instructor probablemente dedicó mucho más tiempo a explicar cómo funciona el indicador de velocidad vertical (VSI).
Apague su transpondedor y vea qué tan lejos puede volar sin meterse en problemas. ¡La FAA ni siquiera requiere un VSI en el avión!
En este artículo, desmitificaremos el mundo de los modos de transpondedor.
Es posible que haya oído hablar del modo A, el modo C o el modo S, pero ¿sabe lo que significan?
He aquí un resumen rápido:
- Modo A: El modo A solo transmite un código de graznido de cuatro dígitos. Útil para identificar un avión y su posición, pero no mucho más.
- Modo C: El modo C proporciona información sobre la altitud de presión de la aeronave. En combinación con el modo A, el ATC y otras aeronaves pueden recibir el código de graznido, la posición y la altitud únicos de una aeronave.
- Modo S: El modo S, abreviatura de «Selección de modo», ofrece capacidades de comunicación más avanzadas que los transpondedores de modo A o C.
- Identificación: Ident es una función de un transpondedor que, cuando se activa, permite que ATC identifique su aeronave en su pantalla de radar.
¿Qué es un modo de transpondedor?
El transpondedor de una aeronave envía una señal cuando recibe una solicitud de información (llamada interrogación). Esta señal contiene información valiosa y ayuda al control de tráfico aéreo (ATC) a rastrear e identificar aeronaves.
Un «modo de transpondedor» se refiere a las diferentes formas en que el transpondedor de una aeronave puede comunicar (es decir, responder a interrogatorios) con ATC y otras aeronaves.
Por ejemplo, imagine una estación ATC en tierra y un avión en el aire.
La estación ATC envía una solicitud de información de la aeronave (interrogación). El transpondedor de la aeronave responde entonces a esta interrogación. El modo de transpondedor determina el formato de esta respuesta..
Hay varios tipos de modos en uso hoy en día. Los modos 1 a 5 son modos de transpondedor militar, mientras que los modos A, B, C, D y S son modos de transpondedor civil.
El modo B y el modo D no están en uso (solo los modos A, C y S están operativos).
transpondedor Código contra transpondedor Modo
Es vital que no confunda un «código» de transpondedor con un «modo» de transpondedor.
Suenan similares y encajan muy bien en un poema, pero ahí es donde terminan sus similitudes.
Un “modo” de transpondedor se refiere a las diversas formas en que el transpondedor de una aeronave se comunica con el ATC y otras aeronaves. Como se mencionó anteriormente, hay tres modos principales: Modo A, Modo C y Modo S. Cada modo transmite diferentes tipos de información para ayudar a ATC y otros pilotos a identificar y rastrear su aeronave.
Por otro lado, un «código» de transpondedor es un número específico de cuatro dígitos que usted, como piloto, ingresará en su transpondedor. El ATC asigna este código, también conocido como “código graznido”, para identificar su aeronave. Cuando su transpondedor recibe una interrogación, responde con este código, lo que permite que ATC diferencie su aeronave de otras en sus pantallas de radar.
Por lo tanto, un modo de transpondedor (p. ej., modo C) es el tipo de información que se envía, y un código de transpondedor/graznido (p. ej., 4703) es cómo se identifica esa información.
Escucharás a los controladores decir «Squawk [4703]”, lo que significa que debe ingresar ese número (transpondedor/código de graznido) en su transpondedor.
Modo A explicado
El modo A es el modo de transpondedor más básico.
El modo A solo transmite el código de graznido de cuatro dígitos. Útil para identificar un avión y su posición, pero no mucho más.
Es por eso que el modo A y el modo C suelen combinarse.
Modo C explicado
El modo C es el modo de transpondedor más utilizado.
El modo C proporciona información sobre la altitud de presión de la aeronave. En combinación con el modo A, el ATC y otras aeronaves pueden recibir el código de graznido, la posición y la altitud únicos de una aeronave.
Esta combinación de modo A y modo C normalmente se denomina simplemente modo C.
Modo S explicado
El modo S, abreviatura de «Selección de modo», es un tipo de transpondedor que ofrece capacidades de comunicación más avanzadas que los transpondedores de modo A o C.
Cuando usa un transpondedor de modo S, transmite una variedad de información valiosa al ATC y a otras aeronaves.
Aquí hay un resumen de los datos críticos transmitidos por un transpondedor de modo S:
- Dirección OACI única: Cada aeronave tiene asignada una dirección única de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). Los transpondedores de Modo S envían esta dirección, lo que ayuda al ATC y a otras aeronaves a identificar su aeronave específica.
- Código de graznido: Al igual que el modo A, los transpondedores del modo S también transmiten el código de graznido de cuatro dígitos asignado por ATC.
- Altitud: Similar al modo C, los transpondedores del modo S proporcionan la altitud de su aeronave.
- Posición, velocidad y rumbo: Los transpondedores de modo S también pueden enviar la posición, la velocidad y el rumbo basados en GPS de su aeronave, lo que ayuda a ATC y a las aeronaves cercanas a conocer su ubicación y dirección de viaje.
- Datos adicionales relacionados con vuelos: Dependiendo de las capacidades del transpondedor, puede transmitir otra información relacionada con el vuelo, como datos de intención, lo que proporciona al ATC una mejor comprensión de las maniobras de vuelo planificadas. Por ejemplo, algunos transpondedores de modo S pueden transmitir el rumbo seleccionado en su piloto automático. Si ATC se da cuenta de que tiene un rumbo incorrecto, es posible que pueda advertirle.
Pero hay dos sistemas más que hacen que los transpondedores de modo S sean increíblemente valiosos.
Se llaman Traffic Collision Avoidance Systems (TCAS) y Automatic Dependent Surveillance-Broadcast (ADS-B).
Estos sistemas mejoran el conocimiento de la situación y ayudan a prevenir colisiones en el aire al permitir que las aeronaves compartan sus posiciones y otra información relevante entre sí. De esta manera, los pilotos pueden recibir advertencias si las aeronaves se acercan demasiado, incluso si ATC no se da cuenta.
Para obtener más información sobre ADS-B y TCAS, consulte nuestro artículo Requisitos de ADS-B.
¿Qué es «Identidad»?
Bien, ya hemos hablado sobre los modos de transpondedor y los códigos de transpondedor, pero hay una característica más del transpondedor que debe comprender.
Se llama «Ident».
Cuando ATC le pide que «identifique», le solicitan que presione el botón «Identificar» en su transpondedor.
Cuando hace esto, su transpondedor envía una señal específica que hace que la posición de su aeronave y el código de graznido se destaquen más en la pantalla del radar ATC. En otras palabras, su avión «parpadeará» en su pantalla, lo que indica que está enviando una señal de «identificación» (una señal de identificación).
La función de «identificación» es particularmente útil cuando el espacio aéreo está ocupado o cuando el controlador necesita verificar su identidad en su pantalla.
Escuche siempre atentamente las instrucciones del ATC y responda con prontitud cuando se le solicite «identificar».
Afortunadamente, es fácil. Cuando ATC le pida «identificación», simplemente presione el botón de identificación en su transpondedor.
Eso es todo.
Después de presionar ident, lo encontrarán en su pantalla y todo seguirá como de costumbre.
¿Cuándo me preguntará ATC también «Ident»?
ATC puede pedirle que «identifique» varias situaciones durante su vuelo. Aquí hay algunos casos comunes en los que puede esperar recibir una solicitud de «identificación»:
- Contacto inicial: Cuando establezca contacto por primera vez con ATC, es posible que le pidan que se «identifique» para confirmar la posición de su aeronave en la pantalla de radar y asegurarse de que se están comunicando con la aeronave correcta.
- Transferencia entre controladores: A medida que vuela a través de diferentes espacios aéreos, los controladores lo trasladarán de uno a otro. Durante este traspaso, el nuevo controlador puede pedirle que se «identifique» para verificar su posición y establecer una identificación de radar positiva.
- Contacto de radar perdido: Si ATC pierde el contacto de radar con su aeronave por cualquier motivo, es posible que le pidan que se «identifique» cuando restablezca el contacto para confirmar que tienen la aeronave correcta.
- Advertencia de tráfico: En espacios aéreos concurridos o cuando el tráfico cercano puede representar un conflicto, ATC puede pedirle que se “identifique” para asegurarse de que le proporcionen avisos de tráfico precisos a usted y a otras aeronaves en el área.
- Después de cambiar el código del transpondedor: ATC puede solicitar una «identificación» para verificar su identidad después de que cambie su código Squawk.
Modos de transpondedor militar
Los modos de transpondedor militar son similares a los modos de transpondedor civil, pero tienen algunas características adicionales adaptadas a las operaciones militares.
Las aeronaves militares utilizan estos modos con fines de identificación, comunicación y vigilancia.
Los principales modos de transpondedor militar incluyen:
- Modo 1: Se utiliza para identificar la misión o el propósito de un vuelo militar, como defensa aérea, interceptación aérea o entrenamiento. La aeronave transmite un código de dos dígitos asignado por los militares para proporcionar una indicación general de su tipo de misión.
- Modo 2: En el modo 2, la aeronave militar transmite un código de cuatro dígitos que sirve como identificador único de la aeronave, también conocido como «número de cola». Este código ayuda a ATC y otras unidades militares a identificar una aeronave específica durante una misión.
- Modo 3/A: Este modo es equivalente al modo civil A. La aeronave militar transmite un código de cuatro dígitos asignado por ATC. El código ayuda a ATC a diferenciar entre aeronaves en sus pantallas de radar. Tanto las aeronaves militares como las civiles utilizan este modo (modo A).
- Modo 4: Este es un modo seguro utilizado por aeronaves militares para confirmar su identidad mediante la transmisión de un código encriptado. El Modo 4 proporciona un mayor nivel de seguridad en comparación con los otros modos, ya que solo los receptores autorizados con la clave de descifrado correcta pueden verificar la identidad de la aeronave.
- Modo 5: El Modo 5 es la versión militar avanzada y segura del Modo S. Además de las funciones del Modo S (como la transmisión de la posición, la altitud, la velocidad y el rumbo de la aeronave), el Modo 5 incluye comunicación segura y encriptada y capacidades antiinterferencias avanzadas. Este modo también es compatible con Link 16, una red de enlace de datos tácticos utilizada por la OTAN y las fuerzas militares aliadas para compartir información en tiempo real.
¿Cuándo se requiere un transpondedor?
La FAA tiene requisitos detallados para cuando se requiere un transpondedor. Para obtener una descripción detallada de cuándo necesitará usar un transpondedor, consulte nuestro artículo explicado sobre los requisitos del transpondedor de la FAA.
Conclusión
Ahora ha obtenido información valiosa sobre los diferentes modos de transpondedor, como el Modo A, el Modo C y el Modo S, junto con los modos militares específicos y sus características únicas.
A medida que avanza en su viaje de aviación, recuerde siempre que la comunicación efectiva con ATC y otras aeronaves es esencial para su éxito como piloto.
El transpondedor es solo un engranaje en una máquina de comunicación que mantiene nuestros cielos seguros y eficientes.
Otro aspecto importante es la comunicación por radio. Si desea obtener consejos sobre cómo comunicarse con ATC (y evitar un controlador pasivo-agresivo), sumérjase en este artículo sobre cómo comunicarse con ATC.
¡Feliz vuelo y sigue graznando!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded