¿Estás considerando comprar un dron para tus fotografías o para uso recreativo? Antes de volar tu dispositivo de forma libre, es importante que entiendas las regulaciones que giran alrededor de los drones. Una de las preguntas más comunes que surgen al obtener un dron es ¿Necesito registrar mi dron? En este articulo te presentamos una guía detallada para ayudarte a comprender los requerimientos de registro de drones y cómo asegurarte de estar en cumplimiento con la ley de aviación.
Todo el mundo sabe que tener un dron puede ser muy divertido, pero nunca debes olvidar registrarlo. De lo contrario, estará en un gran problema cuando lo atrape la FAA. No se enojan fácilmente, pero lo hacen con razón.
¿Necesito registrar mi dron? No necesita registrar su dron si lo está usando por diversión o con fines recreativos. Sin embargo, si planea usar su dron con fines comerciales, como la fotografía, debe registrarlo en la FAA.
La Administración Federal de Aviación (FAA) requiere que los propietarios de drones registren sus drones si quieren volarlos al aire libre a ciertas alturas y velocidades.
Muchas personas con drones más pequeños no necesitan registrarlos, pero querrás leer esta guía para verificar lo que puedes o no necesitar. La mayoría de los pilotos de drones operan dentro de la ley.
¿Cómo registrar un dron?
Registrar su dron es una manera rápida y fácil de asegurarse de que su inversión sea segura y ayuda a prevenir posibles problemas al volar. Registrar su dron es un proceso fácil que puede hacer en solo unos minutos.
Informacion requerida
Para registrar su dron con la FAA, necesitará:
- Su número de modelo y número de serie para el dron
- Su nombre y dirección
- Su dirección de correo electrónico
- El número de teléfono donde se le puede localizar durante el horario comercial
requisitos previos
Antes de poder registrar su dron, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe tener al menos 13 años para registrar su dron.
- Necesita una dirección de correo electrónico y un número de teléfono que esté asociado con una tarjeta de crédito registrada.
Cuotas de inscripción
Las tarifas de registro para drones varían según el tamaño, el peso y la categoría de su dron. Las tarifas para todos los drones se enumeran en el sitio web del gobierno.
Por ejemplo, si tu dron pesa menos de 250 gramos, pagarás $5 por el registro. Esta tarifa es la misma ya sea que esté registrando un dron o varios drones.
Instrucciones paso a paso para registrar un dron
Para registrar su dron, siga estos cinco pasos:
- Vaya a la página de registro de drones en https://faadronezone-access.faa.gov
- Haga clic en «Acepto los términos y condiciones» y luego haga clic en «Registrar mi dron».
- Se le presentará una serie de preguntas que lo ayudarán a determinar si su dron es elegible para el registro y cuánto costará.
- Complete todos los campos requeridos, incluidos su nombre y dirección, y luego haga clic en «Continuar».
- Recibirá un correo electrónico con un enlace de confirmación después de registrar su dron.
Comercial Vs. Registro de drones recreativos
El registro de drones comerciales es diferente del registro de drones recreativos en que los operadores de drones comerciales deben registrar sus drones con la FAA, mientras que los operadores recreativos solo necesitan registrar sus drones si quieren volar en ciertas áreas o volar una cierta cantidad de veces.
El registro de drones comerciales y recreativos es similar en muchos aspectos. Ambos deben estar registrados en el FAAambos requieren una prueba escrita para aprobar, y ambos pueden resultar en una multa si no sigue las reglas.
Pero donde el registro de drones comerciales se trata de asegurarse de que está siguiendo las reglas de su negocio, el registro de drones recreativos se trata de mantenerse a salvo.
La principal diferencia entre el registro de drones comerciales y recreativos es que el registro comercial requiere que tenga un certificado de piloto remoto (RPC), lo que significa que ha aprobado un curso aprobado por la FAA sobre cómo volar un dron de manera segura.
Los pilotos de drones recreativos no necesitan ningún tipo de certificación, solo necesitan conocer las reglas.
¿Qué pasa si no registras tu dron?
Si no registra su dron, las sanciones por no hacerlo pueden ser graves. Podría ser acusado de un delito menor, que conlleva una pena máxima de un año de prisión y/o una multa de hasta $27,500. También tendrá que pagar las tasas de inscripción.
La FAA hace cumplir el programa de registro para ayudar a identificar y rastrear a los usuarios de drones en los Estados Unidos.
Al registrar su dron con la FAA, podrá asegurarse de que no esté volando en un espacio aéreo restringido y también podrá usar su número de serie como prueba de propiedad si queda atrapado en un área restringida. .
También es importante tener en cuenta que si su dron se encuentra volando en áreas prohibidas, como cerca de aeropuertos o bases militares, será confiscado y destruido.
¿Es necesario registrar los drones de juguete?
Los drones de juguete no necesitan estar registrados. Sin embargo, si está volando un dron que pesa más de media libra (250 gramos), se considera un pequeño avión no tripulado y debe estar registrado en la FAA.
Los drones de juguete son pequeños cuadricópteros controlados a distancia que a menudo se comercializan como juguetes para niños. Los drones de juguete se pueden usar con fines recreativos, como volar por el aire y realizar trucos, o para filmar videos.
Debido a su pequeño tamaño y peso ligero, es posible que los drones de juguete no se identifiquen como aeronaves cuando vuelan por encima (no es necesario que estén registrados por la FAA). Para garantizar la seguridad del vuelo, la mayoría de los países requieren que los propietarios de drones de juguete registren sus dispositivos con las autoridades locales antes de poder volarlos al aire libre.
¿Dónde pueden volar los drones registrados?
Puede volar su dron registrado en casi cualquier lugar, siempre que siga las reglas y regulaciones establecidas por el gobierno.
Como piloto de drones, probablemente esté familiarizado con las normas y reglamentos que rigen su capacidad para volar. Pero, ¿sabías que hay algunos lugares donde no se pueden volar drones?
Para ayudar a mantener a todos a salvo, estos son algunos de los lugares donde no se permiten drones:
- Cerca de aeropuertos o torres de control de tráfico aéreo
- Sobre estadios deportivos durante partidos o conciertos
- Dentro de las 5 millas del espacio aéreo de cualquier aeropuerto (la FAA tiene un mapa que muestra estas áreas)
- Por encima de 400 pies
¿Puede la Faa rastrear su dron?
La FAA puede rastrear su dron. Utilizan un sistema llamado ADS-B, que significa Vigilancia Dependiente Automática – Transmisión. ADS-B es un sistema que utiliza GPS y otras tecnologías para permitir que las aeronaves transmitan su ubicación y altitud a otras aeronaves y controladores de tráfico aéreo.
La Administración Federal de Aviación (FAA) tiene la capacidad de rastrear su dron. De hecho, tienen un sistema completo para ayudarlos a hacerlo, que se llama Transmisión de vigilancia dependiente automática (ADS-B).
Este sistema se utiliza para todas las aeronaves que vuelan en el espacio aéreo de los EE. UU., y es la forma en que la FAA se entera de cualquier accidente que ocurra con esas aeronaves. También les dice quién es el propietario de esos aviones y dónde están.
Este sistema funciona transmitiendo información sobre un avión a través de ondas de radio cada segundo o dos. Luego, la FAA usa estas transmisiones para rastrear todas las aeronaves en el espacio aéreo de los EE. UU., incluido su dron.
¿Cómo debe marcar su dron?
La mejor forma de marcar tu dron es con una pegatina. Con su nombre y número de teléfono, estas pegatinas de identificación son fáciles de poner y quitar sin dejar residuos. Si alguien encuentra tu dron y se pone en contacto contigo a través de la pegatina, podrás recuperarlo antes.
Cuando te estés preparando para volar tu dron, es importante marcarlo para que puedas encontrarlo de nuevo si se pierde.
Hay varias maneras de hacer esto. Podrías poner una pegatina en el dron con tu nombre y número de teléfono, pero esas pegatinas se desprenden fácilmente y no duran mucho en los elementos. Si su dron se pierde en el bosque, esto no ayudará mucho.
También puede escribir su nombre y número de teléfono con un marcador permanente, pero eso no se verá muy bien después de haber sufrido algunos accidentes.
Lo mejor que puedes hacer es conseguir una pegatina hecha a medida. Estas pegatinas son impermeables y resistentes a los rayones, por lo que permanecerán en todo tipo de condiciones climáticas y son fáciles de leer.
¿Qué drones no necesitan ser registrados?
Los drones que pesan menos de 0,55 libras se consideran «ultraligeros» y no requieren registro porque no representan ningún riesgo para las personas o la propiedad. La FAA no considera que estos drones sean peligrosos porque no pueden cargar mucho peso y tienen un alcance limitado, por lo que no hay motivo para registrarlos.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha dejado claro que cualquier dron que pese más de 0,55 libras debe estar registrado. Esto incluye cualquier cosa, desde un pequeño dron de juguete hasta un dron de fotografía de nivel profesional.
Sin embargo, hay algunas excepciones a estas reglas. Por ejemplo, si su dron se usa con fines comerciales o lo usan las agencias de aplicación de la ley como parte de sus deberes laborales oficiales, entonces querrá registrarlo con la FAA de todos modos.
¿Qué hacer con su certificado de registro?
Siempre es buena idea guardar el certificado de registro de tu dron en un lugar seguro, por lo que te recomendamos guardarlo en una caja de seguridad ignífuga en casa o en una caja de seguridad bancaria.
Los certificados de registro de drones son útiles por varias razones:
- Si alguna vez los agentes del orden le preguntan sobre la legalidad de su dron, puede mostrarles su certificado, lo que debería ayudar a aclarar las cosas.
- Si alguna vez se ve involucrado en un accidente con otra persona o propiedad y necesita proporcionar prueba de propiedad para fines del seguro, el certificado debería ser útil.
- Si alguna vez pierdes tu dron, será útil tener una copia del registro a mano cuando vayas a reportarlo perdido.
Si no tiene una copia física del certificado de registro del dron, siempre puede iniciar sesión en el sitio web de la FAA y buscar su información allí.
Conclusión
Los drones se consideran «aeronaves modelo» y no es necesario que estén registrados en la FAA. Si desea volar su dron o modelo de avión para cualquier otro propósito que no sea la recreación, como para fotografía o para la venta, necesitará una licencia de la FAA.
Los pasos necesarios para registrar un dron pueden ser difíciles de entender y aún más frustrantes cuando no sabes cómo proceder, pero es muy importante que lo sepas.
Al leer la información de este artículo y seguir estos consejos, sentirá que el proceso transcurrió sin problemas. Ahora debería estar completamente preparado para registrar su dron.
La conclusión es que la FAA se toma en serio la seguridad de los drones y hará cumplir las reglas en consecuencia.
Se puede acceder fácilmente a la información sobre el registro en línea, por lo que no hay razón para ningún incumplimiento. Los beneficios de un dron registrado oficialmente superan con creces las consecuencias de ser descubierto sin registrarlo.
Preguntas frecuentes (¿Necesito registrar mi dron)?
¿Vale la pena registrar un dron?
Sí, vale la pena registrar su dron. El costo de registrar su dron es muy bajo y los beneficios son altos. Es posible que no sepa cuánto puede perder si no registra su dron.
Consecuencias de no registrarlo:
- Podría recibir una multa de hasta miles de dólares por no registrar su dron.
- Su dron podría ser confiscado por la policía y es posible que nunca lo vuelva a ver.
- Es posible que reciba antecedentes penales si lo condenan por no registrar su dron.
¿Cuándo debo registrar mi dron?
Debes registrar tu dron lo antes posible. El proceso de registro es simple y solo toma unos minutos. Puedes hacerlo en línea o por teléfono, pero si quieres hacerlo en persona, tendrás que ir a una oficina de correos local.
¿Se puede volar un dron Dji sin registrarse?
Sí, puedes volar tu dron DJI sin registrarte. La FAA requiere que todos los drones que pesen más de 250 gramos estén registrados con ellos. Sin embargo, hay ciertas excepciones a esta regla. Si vuela un dron con fines recreativos o de uso recreativo, no es necesario que esté registrado.
¿Sabe la FAA cuándo vuelo mi dron?
Sí, la FAA lo sabe. La FAA está obligada a mantener una base de datos de todos los operadores de drones a los que se les ha emitido un Certificado de Piloto Remoto. También tienen acceso a los datos de control del tráfico aéreo, por lo que pueden cruzar fácilmente los dos y ver si ha volado su dron recientemente.
La FAA es responsable de identificar e investigar la operación ilegal de drones, lo que incluye volar en espacio aéreo restringido o por encima de los 400 pies.
También tienen reglas sobre qué tan alto puede volar un dron, a qué hora del día puede volar y qué tan cerca puede estar de edificios o personas.
La FAA no realiza un seguimiento de los vuelos de los operadores de drones individuales, pero sí realiza un seguimiento de las quejas de los ciudadanos sobre la actividad de los drones que podría ser ilegal.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded