¡Los drones están en todas partes! Son increíblemente divertidos e incluso pueden ser útiles para muchas actividades. Pero antes de que te dirijas a la tienda y compres uno, es importante que sepas si necesitas una licencia para volarlo. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las licencias para volar drones, desde cómo obtenerlas hasta qué restricciones pueden existir. ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
¿Necesita una licencia para volar un dron? Los drones son lo nuevo para aficionados, profesionales y consumidores por igual. Mucha gente está comprando drones para usarlos como herramienta o simplemente por diversión. Sin embargo, existen reglas y regulaciones que deben seguirse para poder volar tu dron legalmente.
No, no necesita una licencia para volar un dron, pero necesita un Certificado de confianza para volar un dron. La FAA tiene reglas estrictas sobre qué tan alto y qué tan lejos de cualquier persona o cosa puede volar su dron. Si no sigue esas reglas, podría ser muy peligroso o incluso mortal para las personas en el terreno.
¿Qué es un dron?
Los drones son un tipo de aeronave no tripulada. También se denominan vehículos aéreos no tripulados (UAV) o sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).
Los drones se han utilizado para muchos propósitos diferentes, que incluyen:
- En el ejército, los drones se utilizan para realizar vigilancia y atacar objetivos enemigos.
- Para los aficionados y fotógrafos, los drones brindan perspectivas únicas desde las cuales capturar imágenes. Los drones pueden estar equipados con cámaras de alta calidad que permiten obtener imágenes asombrosas desde alturas donde los aviones no podrían volar.
¿Necesito una licencia para volar un dron?
Necesidad de certificación de piloto de drones
Quizás se esté preguntando: “¿Necesito una licencia de piloto para volar un dron?” La respuesta corta es no. Sin embargo, todavía hay algunos documentos que querrás completar y las pruebas que deberás realizar antes de poder volar legalmente tu dron con otras personas.
Hay dos tipos de licencias de piloto: recreativas y comerciales. Los pilotos de drones recreativos deben aprobar un examen y recibir un certificado de la Parte 107 de los Centros de Aprendizaje UAS (ULC) de la FAA. Los pilotos comerciales deben aprobar ambos exámenes y también completar una formación adicional en una escuela de vuelo certificada.
Recreativo vs. Certificado Comercial de Drones
Cuando se trata de los dos tipos de pilotos de drones, existen algunas diferencias clave. Los pilotos de drones recreativos deben tener al menos 16 años y no pueden volar sus drones a menos de 400 pies sobre el nivel del suelo (AGL).
Los pilotos de drones comerciales deben tener al menos 18 años y obtener un permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes de poder volar.
Los operadores comerciales también tienen requisitos adicionales: no deben volar sobre personas o multitudes; deberían dar paso a los aviones tripulados; y no deben operar dentro de las cinco millas de un aeropuerto sin el permiso de los controladores de tránsito aéreo.
Obtener un certificado de drones recreativos
Para obtener su certificado de dron recreativo, deberá tener al menos 14 años. También deberá aprobar un examen escrito y un examen práctico.
El examen escrito evalúa su conocimiento del Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS), las clasificaciones del espacio aéreo y las regulaciones relacionadas con los drones; básicamente, es como el examen que realiza cuando está aprendiendo a conducir un automóvil.
Una vez que apruebe esa parte del examen, solo queda un paso: tomar un vuelo real con un piloto de drones experimentado que pueda juzgar si sus habilidades están a la altura o no.
Puede encontrar más información sobre los centros de pruebas cercanos visitando esta página en el sitio web de Drone U. Si no hay instalaciones de prueba en su área o si están demasiado lejos de casa por conveniencia.
Considere inscribirse en uno de sus cursos en línea para que pueda aprender todo, desde las precauciones básicas de seguridad hasta cómo se aplican las mejores prácticas cuando se vuela de forma recreativa versus profesional (pista: la mayoría de las reglas se aplican a ambos).
Obtener un certificado comercial de drones
El primer paso para obtener una licencia comercial de drones es aprobar una prueba de conocimientos. La prueba consta de 50 preguntas de opción múltiple y debe obtener al menos un 70 por ciento para aprobar.
El segundo paso es tomar una prueba práctica, que requiere que vueles tu dron en diferentes situaciones mientras demuestras que sabes cómo operarlo de manera segura. El examen práctico es administrado por un examinador aprobado por la FAA y puede realizarse en un entorno real o en un centro de capacitación de la FAA.
Una vez que haya pasado ambas pruebas, la FAA emitirá su certificado y lo archivará para que sepan quién tiene las habilidades requeridas para volar drones comercialmente.
¿Por qué necesita una licencia o certificado para volar un dron?
Lo primero que hay que entender es que el espacio aéreo es un recurso compartido. Lo segundo que debe saber es que es un entorno de alto riesgo, con miles de aviones y millones de personas en tierra que comparten el mismo espacio aéreo en un momento dado.
Los operadores de drones deben estar capacitados y autorizados, ya que son responsables de sus acciones en este entorno compartido. También deben cumplir con los estándares establecidos para que puedan rendir cuentas por sus acciones si algo sale mal o causa un accidente o lesiones, lo que podría suceder si alguien vuela accidentalmente al espacio aéreo restringido alrededor de aeropuertos o bases militares, por ejemplo.
¿Qué tipo de licencia necesitas para volar un dron?
Hay dos clases de licencia de drones. El primero es un FAA 107, que es para uso recreativo y el segundo es un FAA Part 107, que es para uso comercial.
Esa es la respuesta simple: si desea volar un dron comercialmente o con fines de lucro (o simplemente hacerlo profesionalmente), entonces debe tener las calificaciones y el papeleo adecuados. Para saber cuáles son esos requisitos, ¡sigue leyendo!
¿Cuánto cuesta obtener una licencia de dron?
El costo de una licencia de dron varía según el estado, pero generalmente no es muy costoso. Si desea volar su dron comercialmente o como aficionado en un área que no requiere una licencia, no hay cargo. Pero si desea volar por diversión con la posibilidad de ganar dinero más adelante, el costo puede ser tan bajo como $10 por año en algunos estados y hasta $300 por año en otros.
El precio exacto dependerá del tiempo que lleves volando drones y del tipo de licencia que necesites. Esto significa que, si es nuevo en este pasatiempo, es posible que le lleve más tiempo de lo normal alcanzar su objetivo porque la mayoría de las autoridades que otorgan licencias cobran en función de la experiencia en lugar de la edad (aunque algunas ofrecen descuentos para estudiantes).
¿Cuánto tiempo lleva obtener una licencia de dron?
La FAA estima que tomará entre 20 y 30 horas completar el curso. La FAA estima que tomará entre 20 y 30 horas completar la prueba práctica. También estima que tomará entre 20 y 30 horas completar el examen.
¿Tengo que tomar clases?
Sí, necesitas tomar clases. La mayoría de los programas de certificación de drones están en línea y son gratuitos. Las clases suelen durar una hora y se pueden tomar a su propio ritmo. No es necesario que complete todas las lecciones antes de realizar un examen; puede realizar cada lección tantas veces como desee hasta que apruebe el examen con una puntuación lo suficientemente alta.
¿Necesito tomar un examen para operar drones?
Sí, si desea operar un dron con fines comerciales. La Administración Federal de Aviación (FAA) requiere que todos los pilotos de drones comerciales pasen una prueba de conocimientos aeronáuticos y normas de seguridad antes de que se les permita volar sus drones comercialmente.
Esta prueba se realiza en los centros regionales de evaluación de los Estados Unidos y debe completarse en persona. Sin embargo, si su objetivo es simplemente volar un dron de forma recreativa, la ley no exige tal licencia.
¿Qué debo saber para aprobar el examen de Licencia de Drone?
Necesitarás saber lo siguiente:
- Conocimientos aeronáuticos básicos.
- Clasificación del espacio aéreo, incluidas las regulaciones y restricciones del espacio aéreo.
- Requisitos, limitaciones y responsabilidades del espacio aéreo.
- Reglas generales de operación para los Estados Unidos (incluidas las condiciones meteorológicas).
¿La Faa va a exigir que todos los drones y operadores de drones tengan licencia?
La respuesta corta es no.” El FAA aún no ha tomado una decisión final sobre este asunto, pero se espera que tome una para 2020.
¿Qué sucede si la FAA decide exigir que todos los drones y operadores de drones tengan licencia?
A partir de ahora, no tienes que tener una licencia solo porque tienes (o quieres) un dron. Sin embargo, necesita un certificado de aviador si desea volar por compensación o con fines de contratación, y ese certificado solo se puede obtener después de aprobar una prueba de conocimientos aeronáuticos en un centro de pruebas aprobado por la FAA.
Preguntas frecuentes (¿Necesita una licencia para volar un dron)?
¿Necesito una licencia o permiso para volar un dron?
La respuesta corta a esta pregunta es sí, necesita una licencia o permiso de la FAA para volar un dron.
La respuesta larga es que hay dos tipos diferentes de licencias: recreativas y comerciales. Si su dron pesa menos de 55 libras, deberá obtener una licencia recreativa. Si cuesta más de 55 libras (o si está ganando dinero con las imágenes de video tomadas por el dron), entonces necesitará uno comercial.
Todas las licencias son válidas por tres años y cuestan $150 por año más $200 por cada prueba requerida administrada por un examinador piloto aprobado por la FAA (eso es el total, no por prueba).
¿Me pueden pagar por volar mi dron?
Te pueden pagar por volar un dron por las siguientes razones:
- Para grabar video
- Tomar fotos
- Para investigar o recopilar datos.
- Para entregar paquetes o suministros.
- Con fines de vigilancia y seguridad.
¿Qué determina dónde puedo y no puedo volar mi dron?
Hay muchos factores que determinan dónde puede y no puede volar su dron. Éstas incluyen:
- Reglas y regulaciones: El marco legal para el uso de drones tanto en entornos privados como comerciales cambia constantemente, por lo que es importante mantenerse actualizado con los últimos desarrollos. Por ejemplo, si desea volar su dron como aficionado en un parque público o en un área boscosa, puede haber reglas especiales sobre qué tan alto puede volar o qué tan lejos de las áreas pobladas (como los terrenos de la escuela). Siempre es mejor consultar primero con las autoridades locales antes de despegar.
- Área de operación: Los drones se pueden operar en cualquier lugar donde tengan visibilidad de línea de visión (incluso sobre la parte superior de los edificios), pero debido a que operan a alturas superiores a las que suelen utilizar los aviones tripulados, necesitan atención adicional cuando llega el momento de decidir qué tipos. de las condiciones climáticas les permitirá un paso seguro a través de diferentes altitudes.
- Las condiciones climáticas:Las condiciones climáticas, como niebla espesa o nevadas, pueden hacer que volar sea inseguro a cualquier altitud porque la visibilidad es limitada debido al alto contenido de humedad en el aire. Además, los vientos superiores a 10 mph podrían causar problemas de estabilidad al volar a altitudes más bajas (menos de 500 pies) cerca de obstáculos como líneas eléctricas o edificios con paredes altas a su alrededor; estos problemas no serían un problema si alguien despegara desde más de 500 pies de altura, donde la velocidad del viento suele ser menos frecuente, ya que no hay suficientes obstáculos para ellos.
¿Cómo me aseguro de que mi dron es legal para volar en los Estados Unidos?
Debe consultar con la FAA, así como con las leyes locales, las normas aeroportuarias y las normas del departamento de policía.
El sitio web de la FAA tiene una sección dedicada a la seguridad de los drones que ofrece información básica sobre cómo usar los drones de manera segura. La FAA también publica pautas generales para volar drones en exteriores e interiores, así como algunos consejos importantes para evitar interferencias con aeronaves tripuladas.
También puede consultar con la autoridad de aviación de su estado u otro organismo regulador para obtener información más detallada sobre qué tipos de drones están permitidos en ciertas áreas (por ejemplo, operaciones comerciales fuera del espacio aéreo controlado).
¿Qué tan alto vuela un dron?
Las reglas para volar un dron son bastante simples. Un dron debe volar por debajo de los 400 pies y dentro de la línea de visión, lo que significa que no puede perder de vista su nave. Tampoco puede volar a ningún lugar cerca de un aeropuerto o dentro de las 5 millas de uno.
Eso significa no volar sobre el Gran Cañón o Manhattan (a menos que quieras que te arresten). Pero también significa que si vives en Los Ángeles, Nueva York y Londres, hay muy pocos lugares donde puedas volar un dron legalmente.
¿Es legal que un dron vuele sobre tu casa?
La respuesta a esta pregunta depende en gran medida de para qué estás volando el dron. Si es un pasatiempo y no lo está utilizando para realizar actividades comerciales o cualquier otra tarea que pueda considerarse una amenaza para la seguridad pública, entonces es seguro asumir que no se requiere una licencia.
Sin embargo, si su objetivo es usar su dron en alguna función que pueda requerir autorización o permiso, como filmar imágenes de video de un evento en un lugar deportivo público o volar sobre un aeropuerto sin la intención de tomar fotos del paisaje (como opuesto a realizar una investigación oficial), entonces recomendamos consultar primero con las autoridades correspondientes.
¿Puede la policía rastrear drones?
Los drones pueden rastrearte. La policía puede usar software para identificar y localizar drones, así como los nombres de sus dueños. Esto es posible gracias al dispositivo de rastreo GPS que está integrado en cada dron. Sin embargo, no todos los departamentos de policía tienen acceso a dicha tecnología todavía; si el suyo no lo hace, su dron permanece en el anonimato cuando vuela dentro de su rango de visión o capacidades de seguimiento (generalmente alrededor de 1/4 de milla).
Es posible que otros países también puedan interceptar sus señales a distancia utilizando sistemas de radar sofisticados como los que utilizan las fuerzas militares de todo el mundo, aunque actualmente no hay informes de que esto suceda en Estados Unidos debido a las limitaciones técnicas de los equipos de vigilancia extranjeros en comparación con con los disponibles a nivel nacional aquí en nuestro propio país”.
¿Pueden los drones ver dentro de tu casa?
Sí, algunos drones tienen cámaras que pueden tomar fotos y videos desde el aire. Sin embargo, esto depende del modelo del dron. Algunos pueden detectar señales wifi pero no todos. Algunos pueden detectar movimiento, pero no todos. Y algunos pueden detectar sonido pero no todos.
¿Pueden los drones detectar señales wifi?
¿Tu última salida con drones fue interrumpida por un enjambre de drones que volaban sobre ti, zumbando enojados y negándose a irse? No se preocupe, puede ser que solo estuvieran tratando de detectar señales WiFi.
El hecho de que los drones puedan detectar fácilmente las señales WiFi significa que la privacidad está en riesgo si usa su teléfono mientras vuela un dron. Esto puede ser especialmente problemático si está filmando en áreas públicas, donde la presencia de un dron podría violar la privacidad de las personas cercanas.
Para protegerse, considere usar una red encriptada con protección de contraseña o deshabilitar WiFi en su teléfono mientras vuela (o incluso apagarlo por completo).
¿Qué sucede si vuela un dron por encima de 400 pies?
Una vez que se haya registrado, es importante tener en cuenta que existen restricciones sobre dónde y cuándo se pueden volar drones a menos de 400 pies. Por ejemplo, si desea volar cerca de un aeropuerto o en un espacio aéreo restringido como Washington DC, debe obtener la autorización de la FAA antes de hacerlo.
Además, incluso si su dron está a menos de 400 pies y lejos de los aeropuertos, sigue siendo ilegal volar sobre los estadios porque alguien podría confundir su dron con otro objeto, ¡como una bomba!
¿Qué pasa si te llevas tu dron a otro país?
En algunos países, es posible que necesite un permiso para volar su dron. En otros, es posible que se requiera el registro ante las autoridades antes de volar.
Conclusión
No, no necesita una licencia para volar un dron, pero necesita un certificado de la FAA. La Administración Federal de Aviación (FAA) tiene regulaciones estrictas sobre cómo se pueden usar los drones en los Estados Unidos. Debe pasar una prueba de conocimiento aeronáutico y registrar su dron con la FAA antes de volarlo al aire libre.
A medida que más y más personas se suban a los drones, lo más probable es que la FAA requiera que todos los que vuelen un dron tengan una licencia.
Esto se debe a que tiene sentido desde una perspectiva de seguridad y es bueno para los negocios. Si está interesado en convertirse en piloto de drones, ahora sería el momento de comenzar a buscar qué clases o programas de capacitación están disponibles cerca de donde vive para que cuando llegue el momento de que todos los pilotos obtengan la licencia, ¡pueda hacerlo fácilmente!
El ID o la URL del vídeo de YouTube es obligatorio.
” limit=”1″]