¿Puedes llevar un dron en un avión?

Si eres un amante de la tecnología y de los drones, seguro te has preguntado si es posible llevar tu pequeño dispositivo a bordo de un avión. La respuesta es sí, pero como todo en la vida, tiene sus condiciones y reglas que debes conocer para evitar problemas en el aeropuerto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para viajar con tu dron sin sobresaltos.

¿Se puede llevar un dron en un avión? Los drones son el nuevo juguete popular con el que todos quieren jugar, pero si planea llevar su dron en un avión, es importante saber exactamente cuáles son las reglas.

Si viaja con un dron pequeño, puede llevarlo a bordo siempre que esté en su equipaje de mano. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) tiene algunas reglas al respecto, pero siempre y cuando las sigas, deberías estar bien.

El Administración Federal de Aviación (FAA) tiene pautas estrictas sobre cómo puede viajar con un dron y cuánto peso puede cargar.

Tenga en cuenta que no todas las aerolíneas permiten que los pasajeros traigan drones a la cabina de su avión, así que lea esta información antes de quedarse atascado en seguridad o peor: ¡pierda su vuelo!

Instrucciones paso a paso para llevar un dron en un avión


¿Puedes llevar un dron en un avión?

Paso 1: revisa la letra pequeña

  • Revisa la letra pequeña. La Administración Federal de Aviación (FAA) requiere que todos los drones estén registrados y marcados con un número de serie individual. También es una buena idea consultar el sitio web de la aerolínea para conocer las restricciones en su vuelo en particular.
  • Algunas aerolíneas tienen políticas especiales sobre drones; otros no los permiten en absoluto, por lo que es importante que sepa si volar uno está permitido o no antes de llegar al aeropuerto.
  • Esté preparado para retrasos si viaja internacionalmente. Si su viaje incluye un vuelo internacional, asegúrese de saber qué tipo de control de seguridad requerirá su aerolínea nacional antes de abordar, ¡y luego compruébelo dos veces!
  • Es posible que algunos operadores nacionales no tengan una política clara sobre cómo manejan los viajes con drones dentro de su red.

Paso 2: ordene su hardware

Ahora que tiene el dron, es hora de asegurarse de que su hardware esté listo para volar. Compruebe lo siguiente:

  • La batería debe tener una carga de al menos un 60%. Si es demasiado bajo, es posible que no pueda despegar o aterrizar con seguridad.
  • Las hélices deben girar libremente y no presentar daños ni signos de tensión (como grietas). Si alguno de ellos está doblado y no se puede enderezar, debe reemplazarse antes de despegar.
  • Su controlador debe estar cargado y listo con baterías nuevas instaladas tanto en la unidad de control remoto (RCU) como en el transmisor (TX).
  • Asegúrese de que todos los botones funcionen correctamente.
  • Compruebe también que los extensores de alcance o las antenas estén conectados correctamente; si hay algún problema aquí, obtenga el consejo de un piloto experimentado antes de tomar el vuelo.*

Paso 3: empaque su dron de forma segura

Si va a viajar con su dron, asegúrese de que esté embalado de forma segura.

  • No lo lleves en tu equipaje de mano.
  • No lo empaque en su equipaje facturado
  • No lo pongas en la bodega (donde van las otras maletas)
  • No lo ponga en su automóvil/camioneta/furgoneta/minivan/SUV/camioneta.

Paso 4: Esté preparado para la seguridad del aeropuerto

Mientras viaja al aeropuerto, empaque su dron en su caja original tanto como sea posible. Cuando llegues a seguridad, no te sorprendas si te piden que saques tu dron de la caja o si quieren revisarlo por separado de otras pertenencias.

La TSA también puede pedirle que vuelva a armar su dron antes de despegar para que pueda ser inspeccionado.

Paso 5: conozca sus restricciones de peso

Si tu dron pesa más de 7 libras, tendrás que pagar extra. La mayoría de las aerolíneas cobran $ 25 por kilogramo (2,2 libras) si su dron supera el límite estándar de 15 libras para el equipaje de mano, por lo que podría ser $ 50 adicionales o más allí mismo.

Si vuela con varios artículos que pesan más de 7 libras cada uno, consulte esta práctica tabla de la TSA:

  • 1 a 20 libras: cargo de $25 por bolsa
  • 21 a 45 libras: cargo de $30 por bolsa
  • 46 – 70 lbs: cargo de $40 por bolsa

Paso 6: No te excedas

La FAA tiene reglas sobre cuánto peso puede llevar en un avión, así que no lleve más de lo necesario. No te permitirán traer nada que no esté permitido, así que no intentes meter un dron extra debajo de tu chaqueta o algo así.

Si su dron pesa más de 7 libras (3 kilogramos), la aerolínea le cobrará una tarifa considerable. Si lo hacen con la suficiente frecuencia, ¡puede que incluso decidan no dejarte volar con ellos nunca más!

¿Están permitidos los drones en los aviones?


¿Puedes llevar un dron en un avión?

¡Sí, puedes llevar un dron en un avión! Pero debe registrarlo con la FAA y volarlo con un piloto con licencia. El dron también debe tener números de registro visibles y un número de registro de la FAA.

¿Puede llevar un dron en un avión en su equipaje de mano o facturado?

¿Se puede llevar un dron en un avión? ¡La respuesta corta es sí! Pero existen algunas reglas y restricciones que se aplican según el tamaño de su dron, hacia dónde se dirige el vuelo y con qué aerolínea está volando.

Si está utilizando un teléfono o una tableta desbloqueados para volar su DJI Mavic Air, por ejemplo, debería caber en cualquier bolso de mano o cartera.

Sin embargo, si también planea llevar su Phantom 4 Pro para el viaje, incluso si está en su propio bolso, entonces eso puede calificar como equipaje facturado debido a su mayor tamaño (y, por lo tanto, mayor peso).

Llevarlos a ambos también podría significar tener que tener uno en casa durante ciertas etapas de su viaje; porque cada aerolínea tiene reglas diferentes con respecto a cuántos artículos se pueden colocar en el equipaje facturado por persona a la vez.

¿Qué aerolíneas permiten drones?

Las cuatro principales aerolíneas estadounidenses (Delta, American, United y Alaska Airlines) permiten drones en el equipaje de mano. Sin embargo, hay algunas trampas:

  • Southwest no permite drones en equipaje facturado o de mano.
  • Alaska Airlines permite drones solo como equipaje documentado; deberás revisar tu dron en el mostrador de boletos antes de abordar. Pero con su larga historia de permitir mascotas a bordo (y su asociación con Amazon Prime Air), ¡no es difícil imaginar que esta política cambiará lo suficientemente pronto!

¿Puedes poner un dron en tu mochila?

No, no puedes. No está permitido poner drones en su equipaje de mano o mochilas. Los drones deben transportarse únicamente en el equipaje facturado.

Sin embargo, si su dron está desarmado y empacado correctamente, debería caber en su equipaje facturado sin problemas; solo asegúrese de que todas las piezas estén empacadas por separado para que no se dañen durante el viaje.

¿Puedes llevar un dron en tu equipaje de mano?


¿Puedes llevar un dron en un avión?

Si vas a volar con un dron, es importante que sepas dónde puede y dónde no puede ir en tu bolso.

Siempre debe sacar el dron de su bolso de mano y guardarlo en el compartimento superior o debajo del asiento de enfrente antes de aterrizar. Esto es requerido por ley. Si no, podría haber consecuencias graves.

Si su dron cumple con todos los requisitos para ser un artículo de mano (que veremos a continuación), ¡entonces sí! Puede llevarlo consigo siempre que sus dimensiones también se ajusten a esos estándares.

¿Qué tan grande puede ser mi dron?

Para verificar si su dron es del tamaño correcto, debe pesar menos de 55 libras y tener una envergadura de menos de 55 pulgadas. La longitud de su dron no puede exceder las 20 pulgadas y su capacidad de carga útil no debe exceder las 5 libras.

¿Puedo llevar un dron como equipaje facturado?

Puede llevar un dron como equipaje documentado cuando está en un contenedor rígido. El contenedor debe poder pasar a través de la máquina de rayos X sin causar daños, y usted debe poder colocarlo en el compartimento superior.

¿Tengo que quitarle la batería a mi dron?

Sí, tienes que quitar la batería de tu dron. La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) exige que dejes las baterías fuera de sus drones cuando viajes en avión.

Esto se debe a que las baterías de iones de litio pueden ser peligrosas si están dañadas o cortocircuitadas, y la TSA quiere evitar cualquier problema potencial con incendios o explosiones a bordo de un avión.

Puede colocar las baterías en una bolsa separada dentro de su equipaje de mano, pero como mencionamos anteriormente, es mejor no llevarlas con usted si no caben en un estuche rígido.

¿Hay algún artículo que esté estrictamente prohibido en el equipaje de mano o facturado?

Desafortunadamente, no puedes llevar un dron en un avión. Esto incluye tanto el equipaje de mano como el facturado. Además, no puedes poner el dron en tu mochila o cualquier otro tipo de bolso. Si viaja con un dron, asegúrese de que esté completamente desarmado (incluida la extracción de las baterías).

Consejos de seguridad para llevar un dron en un avión

Los drones son divertidos, pero también pueden ser un fastidio viajar con ellos. Llevo años viajando con drones y he tenido buenas y malas experiencias, como cuando la TSA confiscó mi dron porque pensaron que era una bomba. Afortunadamente, hay algunas cosas que puede hacer para asegurarse de que su viaje transcurra sin problemas.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo transportar su dron de manera segura y eficiente mientras vuela:

Asegúrese de que está bien traer su dron con usted

Querrá asegurarse de que está bien que traiga su dron con usted en el avión, ya que algunas aerolíneas prohíben los drones por completo. Si su aerolínea los permite, es probable que haya restricciones en su tamaño y peso (la FAA establece un peso máximo de 55 libras).

También deberías comprobar si permiten o no algún tipo de drones (por ejemplo, los que tienen cámaras) o marcas específicas.

Sepa qué tipo de restricciones tiene su aerolínea

Antes de volar, es importante saber qué tipo de restricciones tiene su aerolínea. Algunas aerolíneas permiten drones, mientras que otras no (o tienen reglas estrictas).

Por ejemplo, Delta Airlines permite a los clientes traer sus drones siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  • Menos de 55 libras
  • Tipo de batería de iones de litio o baterías alcalinas no recargables solamente
  • Tiempo máximo de vuelo de 25 minutos (solo se aplica a los pilotos que vuelan solos)

Empaque su dron en un estuche rígido

Como vas a viajar con tu dron, es importante protegerlo de daños. La mayoría de los drones vienen con un estuche rígido diseñado específicamente para viajar.

El dron debe caber cómodamente dentro de la caja y tener un acolchado de espuma alrededor de los bordes para evitar cualquier movimiento durante el transporte. Si aún no posee un estuche de este tipo, están disponibles en una variedad de estilos y tamaños en muchos minoristas o a través de Amazon Prime.

Si nunca ha usado uno antes y no está seguro de cómo empacar su dron correctamente (por ejemplo, si hay diferentes partes que van en diferentes compartimentos), le recomendamos que compre uno diseñado específicamente para este propósito; generalmente incluirá instrucciones sobre la mejor manera de empacar su modelo particular de cuadricóptero u otra máquina voladora.

Considere comprar una “bolsa para drones”

Si planea llevar su dron como equipaje de mano, una buena opción es comprar una «bolsa para dron» diseñada específicamente para proteger a los drones de daños. Estas bolsas están construidas con materiales ignífugos y están acolchadas para proteger al dron de golpes y rasguños.

También tienen almacenamiento adicional para baterías y otros accesorios. Además, se pueden bloquear para que nadie pueda acceder al contenido de tu bolso a menos que les des la llave.

Para obtener más información sobre cómo elegir qué método de viaje funciona mejor para usted y su dron, consulte nuestro artículo sobre viajar con drones.

Lleve baterías de repuesto en su equipaje de mano

Las baterías de repuesto deben almacenarse en su equipaje de mano, no en el equipaje facturado. Debido al potencial de sobrecarga o cortocircuito, son más peligrosos que muchos otros artículos comunes que podrían incendiarse y provocar un incendio en un avión.

Cuando vuelas con drones, es mejor aprovechar cualquier oportunidad para mantenerte organizado usando diferentes bolsas para diferentes propósitos: una bolsa para ropa y artículos de tocador; una bolsa para electrónica; etc. ¡Esto evitará que las cosas se mezclen y ayudará a prevenir el robo si su equipaje se pierde o se lo roban durante el tránsito entre ubicaciones!

Guarde las baterías adicionales en bolsas ignífugas

Cuando viaje con su dron, mantenga las baterías en su embalaje original y colóquelas en una bolsa ignífuga. Asegúrese de no acercar ningún material inflamable a las baterías. También es una buena idea no dejarlos desatendidos mientras se cargan en un avión o en cualquier otro lugar.

Preguntas frecuentes (¿puedes llevar un dron en un avión?)

¿Se puede llevar un dron en un avión?

Sí, puedes llevar un dron en un avión. La FAA no tiene reglas específicas sobre el transporte de drones en aviones, pero sí tiene regulaciones sobre el uso de drones en vuelo.

Si desea llevar su dron con usted en un vuelo, consulte primero con la aerolínea. Algunos transportistas te permitirán llevar tu dron siempre que quepa en tu bolso de mano y no interrumpa a otros pasajeros o miembros de la tripulación mientras vuelan (es decir, no volar en la cabina). Es posible que otros no permitan ningún tipo de aeronave a control remoto dentro de sus aeronaves.

Además de verificar las políticas de las aerolíneas individuales, recuerde que algunos aeropuertos también tienen restricciones sobre qué tipo de artículos se pueden llevar a través de los puntos de control de seguridad y a los aviones; debe asegurarse de que cualquier tamaño o tipo de dron que esté considerando llevar sea compatible antes de llegar al aeropuerto para que no haya sorpresas a la hora del check-in!

¿Puede llevar un dron en su equipaje facturado?

Si vuela con un dron, debe consultar con su aerolínea para ver si permiten drones en el equipaje facturado. Algunas aerolíneas los permiten (Delta Air Lines, por ejemplo), pero otras no.

Algunas aerolíneas requieren que envíe su dron como carga en lugar de facturarlo como equipaje. En este caso, la aerolínea generalmente proporcionará una caja y una etiqueta de envío para el paquete para que pueda empacarlo correctamente y luego dejarlo en UPS u otra empresa de envío cercana. El costo de este servicio a menudo está incluido en el precio de su boleto (por ejemplo, American Airlines).

Si su aerolínea prohíbe que los drones sean revisados ​​o enviados como carga, ¡entonces no hay mucho más que podamos decirle! Tendrá que dejarlo en casa o encontrar otra forma de evitar sus reglas, lo que puede incluir comprar otro boleto en otra aerolínea.

¿Puedes poner un dron en tu equipaje facturado?

Puede poner su dron en su equipaje facturado, siempre que esté bien embalado y lo lleve al avión. Si tiene un pasajero ansioso que quiere asegurarse de que su bolso con un dron no se pierda o la TSA lo abra accidentalmente, hay muchas maneras de protegerlo.

¿Qué pasa si tengo varias bolsas? ¿Los revisarán todos? ¿Puedo llevar mi mochila conmigo cuando pase por seguridad? ¿Qué pasa si estoy documentando una maleta pero ya pasé por seguridad? ¿Puedo llevar mi mochila al aeropuerto antes de pasar por seguridad y llevar otra bolsa en su lugar?

¿Puedes poner un dron en tu equipaje de mano?

Las reglas son un poco diferentes cuando se trata de llevar un dron en un avión; No se permiten drones en el equipaje de mano, pero se pueden facturar con su equipaje.

Los drones deben estar embalados en cajas o contenedores rígidos que impidan que se enciendan antes de transportarlos. Además, el compartimiento de la batería debe retirarse y/o sellarse de manera segura para que ningún metal toque las partes metálicas que podrían causar chispas o una carga eléctrica.

¿Se permiten drones en vuelos internacionales?

La respuesta corta es sí. Siempre que su dron quepa en su equipaje de mano, puede llevarlo en un vuelo internacional con usted. Sin embargo, si vuela internacionalmente, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:

  • La aerolínea debe permitir drones a bordo de sus aviones y pueden tener restricciones adicionales. Asegúrese de consultar el sitio web de la aerolínea antes de reservar su boleto y lea las políticas o restricciones que tienen con respecto a los drones en el momento de la reserva.
  • Asegúrese de que su dron quepa en cualquier tamaño de equipaje facturado incluido en el precio de su boleto (si corresponde). Si no se ajusta a esos parámetros, deberá pagar una tarifa adicional por el equipaje facturado si desea llevarlo consigo a bordo del avión.
  • Verifique con TSA si requieren o no permiso de ellos antes de llevar un dron a un vuelo internacional que sale de aeropuertos con sede en EE. UU.

Conclusión

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido pautas para que las aerolíneas las sigan cuando consideren llevar drones como equipaje facturado. La FAA considera que los drones son «aeronaves no tripuladas», lo que significa que están sujetos a las mismas restricciones que otros tipos de aeronaves no tripuladas.

Apostamos a que podrá llevar su dron en la mayoría de los vuelos siempre que siga estos consejos. Sin embargo, si hay alguna duda en su mente, entonces sería mejor no arriesgarse en absoluto.

Recuerde: las aerolíneas tienen todo el derecho de negarle el pasaje si creen que podría haber algún problema con su equipaje o equipo, y si esto sucede antes del despegue, ¡entonces no hay nada más que se pueda hacer!

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario