Los drones de vigilancia son una tecnología en creciente popularidad debido a su capacidad para monitorear áreas de difícil acceso y observar situaciones desde una perspectiva aérea. Pero, ¿qué es exactamente un dron de vigilancia y cómo funciona? En este artículo, exploramos el mundo de los drones de vigilancia y cómo están siendo utilizados en una variedad de industrias para mejorar la seguridad y la eficiencia.
A diferencia de los aviones tripulados, los drones son más baratos y fáciles de mantener. También son más fáciles de volar, lo que los hace ideales para su uso como herramienta de vigilancia. El propósito de esta publicación de blog es presentarle algunas de las características de los drones modernos y cómo se pueden usar en su negocio.
Los drones se han utilizado con fines militares, pero recientemente también se han vuelto populares entre los civiles. Las agencias de aplicación de la ley utilizan drones de vigilancia para monitorear lugares que son demasiado peligrosos para que ingresen los humanos. También los utilizan los equipos de búsqueda y rescate para encontrar personas perdidas o atrapadas.
Esta es una guía detallada sobre el tema “¿Qué es un dron de vigilancia?”.
Tamaño
Los drones vienen en todas las formas, tamaños y rangos de precios. Los drones más pequeños son más fáciles de transportar y volar, pero es posible que no tengan el alcance o la potencia de los modelos más grandes. Los drones más grandes pueden ser más caros, pero tienen una batería de mayor duración y un mayor alcance.
Maniobrabilidad
La maniobrabilidad es la capacidad de girar y volar en una dirección determinada. Esto es importante porque permite que el dron realice tareas como giros de 360°, volteretas, vueltas, bucles, etc.
Velocidad
La velocidad a la que vuela un dron depende del tamaño de sus hélices. Las hélices de los drones generalmente están hechas de un material liviano como plástico, fibra de carbono o fibra de vidrio. Cuanto mayor sea el tamaño de las hélices de su dron, más rápido volará.
Hay dos factores principales que determinan qué tan rápido pueden volar los drones: su motor y su envergadura. Un motor más pequeño significa una velocidad de vuelo más lenta para los drones con motores pequeños que tienden a alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora (50 mph).
Sin embargo, los drones con motores más grandes pueden alcanzar velocidades mucho más rápidas, ¡algunos incluso alcanzan los 100 kilómetros por hora cuando están completamente cargados!
Rango
El alcance de un dron de vigilancia depende del tamaño, la forma, el peso y la duración de la batería de la nave. El rango a menudo se mide en millas o kilómetros. Un dron más grande con una batería de mayor duración podrá volar más lejos de su estación base que uno más pequeño con reservas de combustible limitadas.
Capacidades de defensa antiaérea
Las Capacidades de Defensa Antiaérea son la capacidad de defenderse contra aviones enemigos. Esto se puede hacer de varias maneras, incluido el uso de armas o misiles para derribar aviones que se aproximan. Las aeronaves con esta capacidad a veces se denominan aviones de combate, porque están diseñadas específicamente para el combate aire-aire en lugar del ataque terrestre o el reconocimiento.
Costo de construcción
El costo de construir un dron es una de las primeras cosas que querrá considerar al construir su propio dron de vigilancia. Los siguientes factores influirán en cuánto te costará:
- Costo de las piezas: esto incluye todo, desde el marco, el sistema de alimentación y los motores hasta la cámara, el rastreador GPS y otros sensores.
- Mano de obra: si contrata a alguien para que lo ayude con la construcción, esto puede ser una parte costosa del proceso.
- Software: el software, como los sistemas de control de vuelo o el software de la estación terrestre (el programa utilizado para el pilotaje) no está incluido en los costos iniciales
Costo de operación
El costo operativo de un dron civil está determinado por cuatro factores:
- El tipo de dron, que determina su tamaño, resistencia y capacidad de carga útil.
- La carga útil que llevas (más sobre esto más adelante) y cuánto estás dispuesto a pagar por ella.
- La distancia que vuela desde la ubicación del operador.
- El tipo de combustible utilizado por el dron: algunos drones utilizan combustibles más caros que otros.
Robustez
Los drones están diseñados para soportar una cierta cantidad de daño, pero no son invencibles. Los drones pueden resultar dañados por el viento y la lluvia, el contacto físico con objetos (como árboles), rayos, fuego e incluso agua. Estos peligros pueden limitar el uso de drones en determinadas situaciones. Por ejemplo:
- Viento: una brisa racheada puede hacer que un dron se aleje de su operador o se estrelle contra otro objeto.
- Lluvia: el peso del agua en las aspas reducirá la velocidad de vuelo y hará que el dron sea más difícil de controlar.
- Contacto físico con objetos: si vuela su dron demasiado cerca de un objeto o una persona sin advertirle primero, es muy probable que dañe su equipo y/o dañe la propiedad de otra persona (lo que podría dar lugar a acciones legales).
- Relámpagos: aunque son más raros que otras formas de daños relacionados con el clima, como ráfagas de viento o gotas de lluvia que caen de los árboles sobre los sensores de su unidad de control remoto, los rayos han causado varios accidentes que involucran a estas naves anteriormente, ¡así que tenga cuidado!
Duración de la batería
La duración de la batería es una consideración importante a tener en cuenta al comprar un dron. La batería de su dron es lo que alimenta los motores y lo mantiene en el aire, por lo que debe asegurarse de que la duración de la batería del dron que compre sea lo suficientemente larga para las tareas que desea realizar con él antes de que necesite recargar o reemplazar él.
Calidad de la cámara y transmisión en vivo
La calidad de un dron de vigilancia está determinada por una combinación de factores, incluida la cámara y la transmisión en vivo. Una cámara de gama alta tendrá más megapíxeles, pero esto no significa necesariamente que sea de mejor calidad.
Lo mismo ocurre con la calidad de la transmisión en vivo: siempre que tenga una buena conexión a Internet, puede esperar que su transmisión se ejecute sin problemas, sin almacenamiento en búfer ni interrupciones. ¿La mejor manera de asegurarse de que su video sea de la mejor calidad posible? Una conexión a Internet rápida con una latencia (o retraso) mínima.
Facilidad de configuración
Los drones más fáciles de usar son los que no requieren que hagas mucho. Son fáciles de ensamblar, operar, mantener y reparar, almacenar y transportar. Si estás buscando un dron de estas características, ¡no busques más allá del DJI Mavic Air!
Mantenimiento
Un dron de vigilancia es un dispositivo de alta tecnología, por lo que requiere un mantenimiento regular para mantenerlo en buen estado de funcionamiento. Como mínimo, debe revisar su dron diariamente para detectar signos de desgaste, como abolladuras o rasguños.
Si vuela su dron con frecuencia, es posible que desee programar inspecciones periódicas cada pocos meses para que los problemas se puedan identificar desde el principio. Si bien el mantenimiento de su dron usted mismo es posible (y bastante fácil), le recomendamos que un técnico experimentado maneje esta parte del proceso por usted.
Conclusión
Un dron de vigilancia es un dron que se utiliza para recopilar información. Se puede utilizar para la vigilancia y la recopilación de datos. Un dron de vigilancia se puede usar para monitorear áreas donde es difícil o peligroso para los humanos ir, como en entornos peligrosos o áreas con malas condiciones climáticas.
Las características más importantes de un dron a tener en cuenta al comprar uno propio son el tamaño, la maniobrabilidad, la velocidad, el alcance y las capacidades de defensa antiaérea. Cuantas más de estas características tenga un dron, mejor se adaptará para su uso en situaciones de vigilancia.
Preguntas frecuentes (qué es un dron de vigilancia)
¿Qué son los drones de vigilancia?
Un dron de vigilancia es un sistema de aeronave no tripulada (UAS). Los UAV también se denominan sistemas aéreos no tripulados (UAS) y pueden ser pequeños o grandes.
Los drones se utilizaron originalmente en el ejército para misiones de reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos. Durante la última década, estos dispositivos han sido adaptados para uso civil por las fuerzas del orden de todo el mundo.
¿Cuándo se usaron por primera vez los drones de vigilancia?
El uso de drones de vigilancia en los Estados Unidos comenzó a mediados de la década de 1970 durante la Guerra de Vietnam. A medida que la tecnología mejoró, los militares comenzaron a usarlos con más frecuencia.
¿Cómo funcionan los drones de vigilancia?
La mayoría de los drones están equipados con cámaras, sensores infrarrojos y otros equipos de vigilancia. Se pueden usar para una variedad de propósitos, como monitorear la congestión del tráfico o ayudar a los bomberos a combatir incendios forestales.
¿Cuál es la diferencia entre el vuelo a control remoto y el vuelo autónomo?
Cuando la gente piensa en drones, por lo general piensa en esas máquinas voladoras a control remoto que se utilizan para la recreación. Pero la tecnología ha evolucionado tanto que ahora hay drones autónomos que pueden volar solos.
De hecho, algunos de ellos pueden incluso realizar una misión y volver a casa por sí mismos. Por eso es importante comprender la diferencia entre el vuelo a control remoto y el vuelo autónomo antes de comprar un dron para su empresa u organización:
- El vuelo controlado a distancia significa que una persona operará el dron desde lejos usando una aplicación en su teléfono o tableta. Controlan hacia dónde vuela y qué hace mediante el uso de aplicaciones como DJI GO 4, que tiene funciones como puntos de referencia (la capacidad de crear rutas) y misiones de puntos de referencia (la capacidad de decirle a un dron adónde quieres que vaya).
- Vuelo autónomo significa que el dron volará solo sin intervención humana a través de una computadora a bordo programada con coordenadas GPS más otros datos como límites de altitud, límites de velocidad, límites de distancia, etcétera, según el tipo de misión que esté llevando a cabo en un momento dado (como como topografía de cultivos).
¿Están desplegados los drones de vigilancia en los Estados Unidos?
Sí. En los Estados Unidos, las fuerzas del orden y otras agencias están desplegando drones para una variedad de propósitos.
Algunos estados han aprobado leyes que restringen el uso de drones de vigilancia.
Aquí también hay un problema de libertades civiles: el gobierno está capturando imágenes y datos de los ciudadanos sin su consentimiento, razón por la cual esta tecnología ha sido calificada de “inconstitucional” por algunos grupos.
Los drones de vigilancia se utilizan de muchas maneras, y algunas agencias deben informar su uso al público (por ejemplo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza debe informar cuántos vuelos de drones han volado). El FAA está trabajando en reglas para el uso comercial de drones; estos podrían finalizarse a fines de 2016 o principios de 2017 (esto dependería de lo que decida el Congreso).
¿Los drones de vigilancia estarán armados con armas o se utilizarán para el control de multitudes?
No, no están diseñados para ser armados. Los drones están desarmados y no tienen capacidades ofensivas. Tampoco se utilizarán para el control de multitudes ni en ninguna otra aplicación militar.
¿Las agencias gubernamentales federales, estatales y locales utilizan drones de vigilancia?
Las agencias gubernamentales federales, estatales y locales están utilizando drones para una variedad de propósitos de seguridad pública y respuesta a emergencias. Por ejemplo:
- Patrulla Fronteriza
- interdicción de drogas
- Operaciones de búsqueda y rescate (p. ej., víctima de ahogamiento en un desastre natural)
¿Qué agencias federales usan drones de vigilancia?
El FBI ha estado usando drones de vigilancia desde 2005 y la FAA confirmó que el FBI y la DEA los han usado. La DEA también comenzó a usar drones de vigilancia en 2005, pero no está claro si todavía lo hacen. El Servicio de Alguaciles de EE. UU. también comenzó a usar drones de vigilancia en 2006, aunque tampoco está claro si todavía lo hacen hoy.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded