Rangos de piloto: Instituto de pilotos

¿Has soñado con ser piloto desde que eras niño? ¿Te apasiona la aviación y la adrenalina que se siente al volar un avión? Si es así, ¡tienes que conocer los Rangos de Piloto del Instituto de Pilotos! Este reconocido centro de formación ha creado un sistema de acreditaciones que distingue a los pilotos según sus habilidades y conocimientos. Si quieres destacar en este apasionante mundo, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los Rangos de Piloto.

Todos estuvimos allí, nos sentamos en una sala de embarque y pasó un piloto. Probablemente habrás notado que el uniforme del piloto normalmente está adornado con rayas. Estos no son solo para decoración; en realidad significan algo. Los rangos de los pilotos se indican con franjas y hoy le mostraremos qué es cada rango y qué significan las franjas.

Las rayas en el uniforme de un piloto están diseñadas para indicar el rango. El piloto o comandante de aeronave de más alto rango tradicionalmente tendrá 4 franjas en su uniforme. El copiloto, más comúnmente conocido como el «primer oficial», tendrá 3 o 2 franjas.

Hay bastantes diferencias entre los rangos y otras subdivisiones. Esto es lo que necesita saber.

Rangos de piloto: Instituto de pilotos

¿Qué significan las rayas del piloto?

Las rayas en el uniforme de un piloto indican el rango de una persona a bordo del avión. La ubicación de las rayas depende de las normas de uniformes de la empresa, pero generalmente hay dos áreas en las que se encuentran con mayor frecuencia: –

  • charreteras – Estas son las lengüetas de los hombros en el uniforme de un piloto. Pueden estar ubicados en la camisa, el suéter e incluso el impermeable del piloto.
  • Mangas – Muchas aerolíneas también tienen rayas o ‘anillos’ en la manga inferior del uniforme. El número de franjas en esta área coincidirá con el que se encuentra en las charreteras del piloto.

El número de rayas, por convención, significa cosas diferentes. Aquí hay un desglose detallado: –

4 rayas en un uniforme de piloto

Significado: Capitán de aeronave o Comandante

Las 4 franjas se usan tradicionalmente para indicar que el piloto que las lleva es el Capitán, también conocido como el comandante de la aeronave.

Las rayas son para más espectáculo o ‘derechos de fanfarronear’.

De hecho, cumplen un propósito importante. En la mayoría de las operaciones comerciales, hay más de un piloto. Uno al mando, el otro actuando como subcomandante. El resto del personal, como los agentes de manipulación, los encargados del suministro de combustible, los ingenieros y los asistentes de vuelo, necesitan saber a quién dirigir cualquier asunto o problema.

Las franjas les permiten identificar instantáneamente quién está a cargo a bordo del avión. Esto puede ser particularmente útil si el Capitán es significativamente más joven que el primer oficial. La gente asume naturalmente que el piloto mayor está ‘a cargo’.

3 rayas en un uniforme de piloto

Significado: Primer oficial superior o Primer oficial

3 franjas comúnmente indican al primer oficial o al primer oficial superior a bordo de la aeronave.

Rangos de piloto: Instituto de pilotos

¿Hay una diferencia?

De hecho, lo hay.

En términos generales, un primer oficial senior desempeñará exactamente el mismo papel que un primer oficial normal, pero tendrá más horas de vuelo.

Sin embargo, la cantidad de horas requeridas para graduarse al nivel de primer oficial superior varía de una aerolínea a otra. Algunos especifican un cierto número de horas de vuelo. Por el contrario, otros basarán el rango únicamente en el tiempo de servicio dentro de la empresa.

Algunas aerolíneas no hacen distinción entre los primeros oficiales superiores y los primeros oficiales regulares. Ambos lucirán tres franjas en su uniforme.

2 rayas en un uniforme de piloto

Significado: Primer oficial, segundo oficial o piloto cadete

Nuevamente, no existe una convención estricta sobre cuándo una aerolínea usa dos rayas en su uniforme. Algunas aerolíneas usarán dos franjas para los pilotos más nuevos o con menos experiencia. Sin embargo, este no es siempre el caso.

En ciertos casos, las aerolíneas asignan el rango en función del tiempo de servicio dentro de la empresa. Esto se llama ‘antigüedad’. En consecuencia, muy bien podría existir una situación en la que un primer oficial de dos franjas tenga miles de horas más que el Capitán. Aún así, es posible que solo tengan dos franjas debido a que se unieron a la empresa más tarde.

También verá dos rayas a menudo en las aerolíneas asiáticas, donde prevalece el rango de «segundo oficial».

Nuevamente, las rayas no son solo para decorar. Permitirán rápida y fácilmente que el comandante vea si está volando con un operador experimentado o con alguien relativamente nuevo, sin hacer preguntas directas sobre la experiencia de vuelo.

1 raya en un uniforme de piloto

Significado: Personal de cabina o Personal operativo.

Rangos de piloto: Instituto de pilotos

Es excepcionalmente raro ver una raya en un uniforme de piloto, si es que alguna vez se ve.

Existe una alta probabilidad de que si ve un uniforme con una raya, la persona que lo usa podría ser un auxiliar de vuelo. Algunas aerolíneas otorgan una sola franja al ‘sobrecargo’ o ‘a cargo’ de la tripulación de cabina. Ocasionalmente, esto también se puede usar para denotar al personal operativo que trabaja para una aerolínea.

¿Cuáles son los rangos de piloto?

Hemos usado términos como «capitán», «primer oficial» y «segundo oficial», pero ¿qué significan estos términos? Aquí hay una guía rápida: –

Capitán

Rangos de piloto: Instituto de pilotos

El Capitán también es conocido como el “comandante” de la aeronave. o ‘Piloto al mando’. En última instancia, el piloto al mando es un puesto de gran responsabilidad. Son responsables de literalmente todo que sucede a bordo y en la aeronave.

De hecho, la FAA da reglas que ordenan el alcance de la responsabilidad del comandante.

Y son de gran alcance, incluso permiten que el piloto al mando desviarse de las reglas si lo consideran prudente hacerlo (en caso de emergencia).

El piloto al mando supervisará todo lo que suceda a bordo de la aeronave, incluyendo: –

  • Cuanto combustible llevar
  • Quién vuela el avión
  • Dónde aterriza el avión
  • Que hacer en una emergencia
  • Donde se cargan las maletas
  • Dónde se sientan los pasajeros
  • Cuando la tripulación de cabina puede realizar su servicio
  • Firma de la hoja de carga
  • Firmar el registro técnico de la aeronave para decir que está en condiciones de volar
  • Delegar tareas a cada miembro de la tripulación.
  • Seguridad general de las aeronaves

Si alguna de las decisiones anteriores es incorrecta, el Capitán, y solo el Capitán, será legalmente responsable.

¡Esas cuatro rayas se sienten bastante pesadas de repente!

Primer oficial

El primer oficial también se conoce comúnmente como el «copiloto». Una mejor manera de pensar en ellos es como el ‘capitán adjunto’. Si el Capitán quedara incapacitado, correspondería al primer oficial asumir el mando de la aeronave, por lo que el rol aún requiere un alto grado de profesionalismo y responsabilidad.

El copiloto también pilotará la aeronave. La mayoría de los días, el Capitán volará con una pierna y el primer oficial volará con la otra, bajo la supervisión del Capitán.

Cuando actúe como ‘piloto no volador’, el copiloto realizará las siguientes tareas según lo delegue el Capitán: –

  • Operar las radios y equipos de comunicación.
  • Realización de una inspección exterior de la aeronave.
  • Supervisar a los capitanes que vuelan y señalar cualquier desviación.
  • Asegurarse de que se comprueba la hoja de carga
  • Comprobación de las entradas de los capitanes en el equipo de navegación
  • Enlace con el control de tráfico aéreo
  • Llenar papeleo de vuelo
  • Configuración de la aeronave durante el despegue y el aterrizaje
  • Lectura de checklists al Capitán

Segundo oficial

Como dijimos anteriormente, los segundos oficiales no son tan frecuentes en las aerolíneas occidentales. En general, desempeñarán funciones similares a las de un primer oficial ‘regular’, con algunas excepciones.

Los segundos oficiales también se conocen como ‘pilotos de crucero’. Esto significa que no pueden manejar los controles por debajo de cierta altitud. Este rol normalmente existe para que los pilotos sin experiencia puedan ganar valiosas horas de vuelo en el entorno en el que estarán trabajando, en períodos de baja carga de trabajo, como el crucero.

También pueden tener una buena idea de lo que está sucediendo y observar durante los períodos de mucho trabajo, listos para cuando acumulen suficientes horas para convertirse en el primer oficial.

¿Cuántas rayas puede tener un piloto?

Rangos de piloto: Instituto de pilotos

El número máximo de franjas que puede tener un piloto es de cuatro. No hay un rango por encima del comandante de la aeronave, y solo puede haber un Capitán operando a bordo a la vez.

Sin embargo, ciertas aerolíneas denotan pilotos muy senior de algunas maneras.

Los capitanes de entrenamiento o los examinadores de vuelo a menudo reciben una estrella sobre sus cuatro franjas. Otras aerolíneas pueden agregar un bucle naval o de artillería al uniforme para indicar a los pilotos de gestión.

¿Un piloto siempre se llama capitán?

No todos los pilotos son llamados ‘capitán’. Es un nombre limitado a aquellos que han recibido cuatro galones. el primer oficial es un piloto. Ellos hacer volar el avión; sin embargo, no son el Capitán porque no tienen responsabilidad legal por la aeronave.

Conclusión

Saber qué son las franjas de piloto le permitirá a usted, y a todos los demás, saber quién es el Capitán, el primer oficial y quizás incluso quién es el segundo oficial es. Los rangos y franjas debajo de Capitán varían según la aerolínea, ¡pero el tipo que lleva 4 siempre está a cargo! Es un largo camino para llegar a ser capitán, pero cada viaje comienza con el primer paso. ¿Por qué no hacer el tuyo aquí?

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario