Requisitos del transpondedor de drones | descubrimiento de la tecnología

Los drones han tomado un papel preponderante en múltiples aplicaciones, desde la fotografía aérea hasta la seguridad y vigilancia de territorios. Para su correcta utilización y vuelo seguro, es importante conocer los requisitos del transpondedor de drones. Con este descubrimiento tecnológico, las autoridades y usuarios pueden obtener información relevante sobre la ubicación, altura y velocidad de los drones. En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesitas saber sobre los requisitos del transpondedor de drones y cómo puede beneficiar su uso. ¡Acompáñanos!

¿Cuáles son los requisitos del transpondedor de drones? En otras palabras, ¿qué es un transpondedor para drones y por qué lo necesito? Estas preguntas pueden estar en tu mente porque estás a punto de comprar un nuevo dron o porque ya tienes uno.

La FAA no exige que los propietarios de drones tengan un transpondedor, pero se recomienda para fines de identificación. El transpondedor debe estar visible desde el suelo en todo momento, y debe proporcionar la siguiente información de dirección, altitud y velocidad del dron.

El Administración Federal de Aviación (FAA) tiene una serie de reglas que deben seguir los drones. Por ejemplo, la mayoría de los drones deben mantenerse a cierta distancia de los aeropuertos. Además de estas reglas, la mayoría de los drones también deben presentar planes de vuelo ante la FAA. Pero más sobre eso más adelante. Un punto importante es que todos los drones deben tener un transpondedor de drones para poder volar.

Si posee un dron, necesita un soporte de transpondedor de dron de algún tipo. Los transpondedores de drones (o coloquialmente, «drones») son tableros de control voladores habilitados por una radio aprobada por la FCC. Estos tableros de control voladores tienen números de serie separados porque son sus propios dispositivos, a diferencia de su controlador de tierra o control remoto.

Sus números de serie deben estar registrados en la FCC como parte de la Parte 107. Necesitarás tener el transpondedor de tu dron en tu posesión antes de usar tu tabla voladora con fines comerciales.

Requisitos del transpondedor de drones

  • Los drones y otros sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) pequeñas que pesen más de 0,55 libras y menos de 55 libras deben estar registrados en la Administración Federal de Aviación (FAA).
  • Los drones deben tener un transpondedor que pueda leer cualquier persona con el equipo adecuado. Un transpondedor es un dispositivo electrónico que recibe una señal de radio y responde a una frecuencia diferente. El transpondedor del dron te indicará su número de identificación, tipo, ubicación y altitud.
  • Los drones deben tener tecnología que les permita comunicarse con otras aeronaves en el área para evitar colisiones. También deben enviar un mensaje que pueda ser leído por cualquier persona con el equipo adecuado.

Los transpondedores de drones son una forma de identificar aeronaves


Requisitos del transpondedor de drones | descubrimiento de la tecnología

Quizás se pregunte: «¿Qué es un transpondedor de drones?» Los transpondedores de drones, como cualquier otro sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID), son una forma de identificar y rastrear aeronaves.

Los sistemas RFID funcionan transmitiendo información a través de ondas electromagnéticas y luego recibiendo esa información a cierta distancia más tarde. Un transpondedor incluirá una antena para enviar la señal, un receptor para recogerla y una pantalla para mostrar los resultados.

El alcance de los transpondedores de drones puede variar mucho según el tamaño de la aeronave: para drones grandes como los que se usan con fines de vigilancia militar, puede ser de millas; para drones más pequeños destinados a uso recreativo o fotografía, solo puede ser de metros. Las diferentes frecuencias disponibles también dependen del propósito de su dron; por ejemplo, los drones militares requieren más canales que los que se usan comercial o recreativamente.

Los transpondedores envían un mensaje

Los transpondedores, o transceptores, envían un mensaje que cualquier persona con el equipo adecuado puede recibir y leer. Los transpondedores se utilizan mucho para identificar y rastrear aeronaves.

Puede pensar en ellos como su propia estación de radio, que transmite una señal única de ese dron específico. La señal identifica el dron a otros pilotos en el área y permite que ATC sepa lo que está pasando en todo momento.

También ayuda a las autoridades a encontrar drones perdidos cuando están volando en lugar de regresar a casa como se supone que deben hacer. ¡Es por eso que necesita registrar su dron con el gobierno de los EE. UU.!

La conexión es similar a los teléfonos celulares y las redes inalámbricas

Al igual que los teléfonos móviles, los drones utilizan ondas de radio para comunicarse. En su nivel más básico, un dron debe poder emitir señales que indiquen a los drones de la FAA dónde se encuentra en el aire y qué tan rápido está volando.

La conexión es similar a la que existe entre los teléfonos móviles y las redes inalámbricas: el teléfono utiliza las señales de la red para enviar mensajes a otros teléfonos y recibirlos de otras personas.

Cuando llamas a otra persona, tu teléfono envía una señal usando ondas de radio (¡sí, los teléfonos celulares todavía usan tecnología de radio!). Su teléfono se conecta con una torre cercana que actúa como intermediario entre usted y su destinatario. Una vez que encuentre a alguien que esté dispuesto a recibir su mensaje, esta torre transmitirá tanto su llamada (o mensaje de texto) como su respuesta a su teléfono.

De alguna manera, la comunicación de dron a dron también puede verse como similar a Wi-Fi: dos dispositivos conectados de forma inalámbrica mediante el envío de datos a través de ondas de radio a corta distancia sin necesidad de acceso a Internet.

La diferencia radica en la forma en que se usan: mientras que Wi-Fi se usa principalmente para compartir archivos o conectar dispositivos en una red (como la transmisión de música desde Spotify), la transmisión de datos de drones generalmente no tiene nada que ver con compartir información localmente o a través de Internet. La Internet; en cambio, se trata de asegurarse de que los drones sepan dónde están en relación con los demás para que puedan navegar de manera segura a través del espacio aéreo sin chocar entre sí.

El transpondedor del dron envía una señal


Requisitos del transpondedor de drones | descubrimiento de la tecnología

El transpondedor del dron envía una señal que cualquier persona con el equipo adecuado puede leer. Esta señal contiene el identificador de la nave, lo que permite su seguimiento. Los departamentos de policía pueden usar esta información para localizar drones que hayan sido robados o perdidos por sus dueños.

El sistema también permite a la policía rastrear a quienes vuelan ilegalmente, incluidos aquellos que sobrevuelan áreas restringidas como aeropuertos y parques nacionales.

Un transpondedor de drones se puede usar de dos maneras

Un transpondedor de dron se puede utilizar de dos maneras. La primera forma en que se usa es rastrear el propio dron, y la segunda forma es rastrear a su propietario/operador. El seguimiento de drones es importante porque permite a las fuerzas del orden encontrar drones perdidos, robados o malversados.

Además, si alguien usa un dron para actividades ilegales o trata de causar daño al usar un dron, será más fácil para las autoridades rastrearlo y procesarlo.

Propósito del transpondedor de drones

Un transpondedor de drones es un pequeño dispositivo electrónico que transmite una señal de identificación, lo que permite rastrear al usuario del mismo. Este transpondedor serviría para dos propósitos:

  • El primero es identificar el propio dron así como su propietario o usuario si es diferente al propietario. Esto podría ser útil para los organismos encargados de hacer cumplir la ley que deseen rastrear un dron operado ilegalmente o uno que haya sido robado.
  • El segundo propósito de un transpondedor de dron sería realizar un seguimiento de todos los drones que vuelan en el mismo espacio aéreo, lo que permite a los controladores de tráfico aéreo saber dónde se encuentra cada dron individual en un momento dado y mantenerlos separados entre sí para que no chocan entre sí.

Esto podría ser útil para las agencias de aplicación de la ley


Requisitos del transpondedor de drones | descubrimiento de la tecnología

La FAA también está explorando exigir a los operadores de drones que obtengan un identificador único del gobierno federal y lo coloquen en sus drones. Esto podría ser útil para los organismos encargados de hacer cumplir la ley que deseen rastrear un dron operado ilegalmente o uno que haya sido robado.

O puede ser útil para encontrar a alguien que compró uno sin el registro o la capacitación adecuados y lo llevó a un área en la que no debería volar, como cerca de la pista de un aeropuerto o sobre una base militar.

El requisito del transpondedor puede ser útil para encontrar a alguien que haya comprado uno sin el registro o la capacitación adecuados y lo haya volado a un área en la que no debería volar, como cerca de la pista de un aeropuerto o sobre una base militar.

En 2016, la FAA dijo que cualquier operador de drones de Illinois que vuele sin el registro o la capacitación adecuados está sujeto a sanciones civiles de hasta $250,000 por cada infracción.

Las regulaciones de la FAA dicen que los drones no pueden volar dentro de las cinco millas de un aeropuerto a menos que el operador haya recibido permiso del control de tráfico aéreo. También dicen que los drones no pueden volar sobre bases militares ni por encima de los 400 pies.

También ayuda a identificar drones que se han perdido

Además, el transpondedor de drones también se puede usar para ayudar a identificar drones que se han perdido debido a una mala operación u otras razones, como que su señal se desvanece demasiado lejos de la ubicación de su operador. El transpondedor de drones puede usar esta información para enviar un mensaje de texto, correo electrónico u otros métodos de comunicación de su elección para que su operador pueda ser notificado de su paradero.

Conclusión

El dron debe estar equipado con un transpondedor para poder volar legalmente. El transpondedor de dron es un pequeño dispositivo que transmite la identificación del dron y su operador a los controladores de tráfico aéreo. Esto les ayuda a saber dónde está el dron y qué está haciendo.

En última instancia, los mandatos de la FAA para los usuarios de drones deberían servir principalmente para ayudar a garantizar la seguridad de los viajes aéreos. Los drones han ganado popularidad recientemente, y algunos pilotos irresponsables los van a estrellar contra los aviones de todos modos.

En última instancia, el transpondedor facilita mucho la rendición de cuentas; los pilotos pueden seguir la señal hasta su fuente y luego confrontarla o informarla en consecuencia.

Preguntas frecuentes (requisitos del transpondedor de drones)

¿Por qué necesito un transpondedor?

En caso de incidente, un transpondedor brinda información a los controladores de tráfico aéreo y otros pilotos sobre la identidad, la altitud y la velocidad de su dron.

\Esto puede ayudar a determinar si la aeronave estaba operando demasiado baja o demasiado alta, oa una velocidad demasiado rápida. Un transpondedor también lo ayuda a identificar otras aeronaves en el área para que pueda evitar colisiones. Además de estos beneficios de seguridad, algunos drones vienen equipados con transpondedores incorporados como equipo estándar.

¿Necesito registrar mi dron con la Faa?

No necesita registrar su dron con la FAA si es un aficionado y vuela por diversión, pero si planea usar su dron comercialmente (por ejemplo, como agente de bienes raíces que usa drones para fotografía aérea), entonces debe estar registrado. con la FAA.

¿Es necesario que mi dron esté registrado en la Faa?

¿Es necesario que mi dron esté registrado en la Faa?

Según el peso de su aeronave, es posible que deba registrarla en la Administración Federal de Aviación. Se aplican las siguientes pautas:

  • Si su dron pesa menos de 55 libras y lo está utilizando con fines recreativos, no es necesario que lo registre. Sin embargo, si se vuela con fines comerciales, se requiere registro antes de la operación; en ese momento puede presentar una solicitud de exención de registro conforme a la Sección 336 de la Ley Pública 112-95 (PDF), que se aplica solo a los drones que pesan menos de 55 libras.
  • Si su dron pesa más de 250 gramos pero menos de 25 kilogramos (55 libras), y si lo está volando con fines recreativos o de pasatiempo sin intención de ganar dinero con él (es decir, sin publicidad), entonces no hay necesidad de registro tampoco.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario