El mercado de mapeo 3D comercial sigue evolucionando y ahora, Skydio ha dado un gran paso al lanzar su última innovación: Skydio 3D Scan. Este nuevo software promete revolucionar la forma en que las empresas recolectan datos y crean mapas 3D precisos e inmersivos. ¿Quieres saber más sobre Skydio 3D Scan y cómo puede ayudar a tu empresa? ¡Sigue leyendo!
Skydio lanzado recientemente Escaneo Skydio 3Dun nuevo software de mapeo 3D, con un gran evento en el US Space and Rocket Center en Huntsville, Alabama.
Este video hace un buen trabajo al resumir los beneficios del nuevo software, destacando cómo se puede usar en armonía con el conocido vuelo autónomo de Skydio para ayudar a los clientes comerciales a crear rápidamente modelos 3D:
El nuevo software está diseñado tanto para inspectores profesionales como para socorristas, lo que les permite crear de forma rápida y autónoma modelos 3D de infraestructura crítica, escenas de accidentes o lo que sea que necesiten modelar para el trabajo en cuestión.
El software está disponible ahora mismo para Skydio 2 a $2999 y pronto estará disponible para la serie Skydio X2.
Para los inspectores, Skydio 3D Scan los ayudará a recopilar datos visuales precisos para que puedan tener representaciones tridimensionales detalladas de los activos que están inspeccionando.
Estos activos pueden ser torres de telefonía celular, instalaciones de semiconductores o represas, como se muestra en el siguiente video:
Para los primeros en responder, Skydio 3D Scan los ayudará a mapear los sitios de accidentes importantes para crear un registro completo que pueda investigarse más tarde para determinar la causa del evento.
Dichos accidentes podrían ser el colapso de una carretera, un incendio o un accidente automovilístico, como se destaca en este modelo 3D:
¿Qué hace que Skydio 3D Scan sea diferente?
Uno de los mayores diferenciadores del nuevo software de Skydio de otros software de modelado 3D es la forma en que captura los datos.
La construcción de un modelo 3D con fotogrametría requiere que un piloto de drones capture una cierta cantidad de fotografías para garantizar un nivel adecuado de precisión en el modelo. Hacer esto significa que el piloto tiene que volar rutas de vuelo específicas para asegurarse de obtener todos los datos que necesita.
Actualmente, un piloto de drones puede usar la automatización básica para que el drone vuele en un patrón de vuelo 2D, como el que se muestra a continuación.
Autor de la foto: Skydio
Alternativamente, si el piloto desea crear un modelo 3D más realista, puede volar manualmente alrededor de la estructura que desea modelar y recopilar más puntos de datos para crear un modelo matizado más complejo.
Pero el nuevo software de Skydio ofrece una tercera solución: la automatización 3D.
Usando la autonomía habilitada por IA de Skydio, el Skydio 2 puede volar una ruta de vuelo automatizada en tres dimensiones para capturar todas las imágenes necesarias para producir un modelo de una estructura compleja.
Autor de la foto: Skydio
Estas imágenes se pueden usar para crear un gemelo digital increíblemente detallado, es decir, una réplica digital de lo real que se está mapeando.
Esta autonomía 3D para la captura de datos significa que los usuarios pueden “automatizar por completo todo el proceso de captura de datos”, lo que significa que no tiene que volar el dron para recopilar los datos que necesita para realizar un escaneo 3D muy detallado.
En su lugar, puede decirle al dron lo que desea modelar y luego volará por la ruta necesaria para obtener los datos apropiados mientras construye un mapa 3D en tiempo real.
Autor de la foto: Skydio
El valor aquí es la escalabilidad para los programas de drones comerciales, tanto para inspectores profesionales como para socorristas.
Al crear una solución plug-and-play, Skydio permite a los clientes que necesitan crear modelos 3D regularmente un medio para hacerlo sin la necesidad de invertir mucho en capacitar a un equipo de pilotos de drones profesionales.
Ese es el tono, al menos: queda por ver si las empresas pueden confiar únicamente en los drones de Skydio para todas sus necesidades de inspección.
Pero la capacidad de crear modelos 3D de forma autónoma sin duda lo convertirá en una opción atractiva para muchos usuarios comerciales y puede ayudar a convertirlo en una de las herramientas más buscadas en el conjunto de herramientas de un inspector.
Funciones de escaneo 3D de Skydio
Estas son algunas características destacadas del nuevo software de Skydio:
- Escaneos 3D autónomos— cree automáticamente escaneos 3D de cualquier estructura, incluso las más complejas.
- Rutas de vuelo automatizadas—El dron Skydio planifica las tomas, tú eliges la resolución.
- Altamente preciso—Escaneos 3D con una precisión de hasta 0,65 mm/píxel.
- Use el modelo 3D mientras aún está en el sitio—la mayoría del software de modelado 3D requiere varias horas de procesamiento, pero los escaneos 3D de Skydio se pueden revisar “instantáneamente en el sitio”.
- Compatibilidad—Skydio 3D Scan es compatible con varios otros tipos de software de modelado 3D, incluido el software de Pix4D, Bentley, DroneDeploy y RealityCapture.
- Realidad aumentada—la cobertura total del objeto que se está modelando se puede verificar en tiempo real utilizando la realidad aumentada.
Aquí hay una imagen que destaca la función de realidad aumentada en Skydio 3D Scan, que puede ayudar a garantizar una cobertura completa al crear escaneos 3D de un objeto:
Autor de la foto: Skydio
Modelos 3D hechos con Skydio 3D Scan
¿Quiere ver más modelos 3D hechos con el nuevo software de Skydio?
Aquí tienes:
Simulacro de accidente de helicóptero
jet corsario
módulo de aterrizaje lunar
¿Emocionado por el lanzamiento de Skydio 3D Scan? Comparta sus pensamientos en este hilo en el foro de la comunidad UAV Coach.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded